La pandemia de coronavirus aún no ha terminado, y ya estalló la próxima guerra, ahora en Ucrania. Y ahí sigue, además, la omnipresente crisis climática. ¿Cómo hablar de esto con niños y niñas? Algunos consejos útiles.
“Prefiero morir aquí por mis animales”, así se pronunciaba el rescatista Andrea Cisternino, quien dedica su servicio incondicional al cuidado y a la protección de diferentes especies.
En medio de este mundo convulsionado por guerras y actos terroristas, millones de personas abogan por la paz, ese proceso activo que nace desde cada uno y que, como una fuerza milagrosa, busca ganar su espacio y expandirse sin importar las fronteras.
Los riesgos de informar en primera persona se incrementan cuando se trata de un conflicto bélico que tiene al mundo en vilo. Sin embargo, el profesionalismo se entrelaza con la valentía de cubrir un hecho de tal magnitud.
Es la primera gran agresión de este tipo en Europa desde el desenlace de la Segunda Guerra Mundial en 1945 y el fin de la dictadura de los nazis en Alemania.
Desde aprender un nuevo idioma, hasta encarar esa carrera que vienes postergando; o recordar conceptos claves de la próxima charla o conferencia que debes dar, hasta una especialización laboral. Para todo esto puede servirte la técnica Feynman, un método creado para que puedas estudiar con mayor precisión y obtener mejores resultados y más rápido.
¿Quieres recibir notificaciones con los mejores articulos?