
Ambiente
Día Mundial de las Abejas: ¿qué podemos hacer nosotros para protegerlas?
3 min | 20/05/2022Estas pequeñas criaturas son de las más laboriosas del planeta. Te contamos sobre su importancia en la naturaleza y cómo atraerlas a tu jardín.
Estas pequeñas criaturas son de las más laboriosas del planeta. Te contamos sobre su importancia en la naturaleza y cómo atraerlas a tu jardín.
La biodiversidad en América Latina es una de las más grandes e importantes del mundo. De hecho, seis de sus países, están en los primeros lugares.
Diversos factores influyen en la supervivencia de los seres vivos ocasionando importantes riesgos, incluso hasta la muerte. ¿Sabías que poseen una gran habilidad para escapar antes de que se produzca un desastre? ¡Te sorprenderás!
La construcción del Tren Maya en el estado de Quintana Roo ha despertado la preocupación de ambientalistas y protectores del medio ambiente, ya que podría causar un desequilibrio ecológico irreversible en las especies que habitan la región.
El último reporte científico sobre cambio climático es demoledor: todo retraso en la adopción de medidas para reducir de forma drástica las emisiones de gases de efecto invernadero, reduce las chances de aspirar a un futuro habitable y sostenible para todos. Aquí te contamos las 5 cosas que debes saber sobre el último reporte del IPCC sobre impactos, adaptación y vulnerabilidad al cambio climático; y las 5 cosas que Greenpeace viene diciendo que hay que hacer desde hace varios años… y seguiremos diciendo hasta que nos hagan caso.
¡No te pierdas el Capítulo 2 de Biolife!
El felino más grande de América está a punto de desaparecer de uno de sus hábitats más importantes en Paraguay, el Bosque Atlántico.
Este siniestro provoca la mortandad de aves y mamíferos autóctonos, imprescindibles para el ecosistema marítimo. ¡Científicos advierten sobre esta catástrofe!
Ubicada en Buenaventura, Valle del Cauca, la isla Ají se convierte en una reserva ecológica imprescindible para la biodiversidad. ¡Por fin este compromiso adquirido en la COP26 se cumple!
La aprobación de estas actividades en el Mar Argentino es una contradicción y va en contra del marco regulatorio y los compromisos ambientales de nuestro país.
¿Quieres recibir notificaciones con los mejores articulos?