Tendencias
Este es el motivo por el que estornudamos dos o tres veces seguidas
¿Quién no ha tenido alguna vez un ataque de estornudos? Casi siempre vienen dos o tres juntos. Pero, ¿por qué?
05/07/2019

Tendencias
Este es el motivo por el que estornudamos dos o tres veces seguidas
¿Quién no ha tenido alguna vez un ataque de estornudos? Casi siempre vienen dos o tres juntos. Pero, ¿por qué?

Estornudar es un acto reflejo que sucede cuando nuestro cuerpo necesita expulsar una sustancia que irrita el aparato respiratorio. Mediante el estornudo, se expulsa el aire pulmonar a través de las fosas nasales y la boca.
Un estornudo puede ser provocado tanto por polvillo, olores, alergias, resfriados o variaciones bruscas de temperatura. Pero también hay otros estornudos que se relacionan con el sol, u otras causas más extrañas, como las personas que estornudan cuando tienen el estómago lleno.
Pero, ¿por qué los estornudos suelen venir juntos?
[También te puede interesar: 5 señales de que puedes ser alérgica a los cosméticos que usas]

El encadenamiento de los estornudos se explica en tanto un estornudo suelta la sustancia a expulsar, el segundo la lleva a la parte frontal de la nariz y el tercero consigue sacarl, según explica el otorrino Jordan S. Josephson.
Curiosidades sobre los estornudos
- Un estornudo puede superar en velocidad los 60 kilómetros por hora.
- Las gotas de saliva y mucosas pueden llegar a 5 metros de distancia.
- Es un error taparse la nariz y la boca al estornudar. Además de dificultar la salida del aire, hace que los gérmenes se depositen luego en teléfonos, picaportes y otras superficies.
[También te puede interesar: Si tienes granitos en los brazos, es posible que tengas esta enfermedad]

- Resulta casi imposible dejar los ojos abiertos al estornudar, ya que el recorrido del aire de los pulmones hacia la nariz puede aumentar la presión ocular. Por eso, instintivamente los cerramos.
- El estornudo casi siempre va acompañado de un movimiento de la cabeza hacia delante para ayudar a la salida del aire.
- La costumbre en algunos países de decir "salud" cuando alguien estornuda proviene de que se pensaba en el estornudo como presagio de muerte. Entonces se le deseaba salud a la persona.
- Cada persona estornuda, en promedio, 400 veces por año.
Fuentes:
también puede interesarte
Salud
12 infusiones para combatir los síntomas de la gripe
Con los cambios de estación, también vienen las gripes y resfriados. Estos son algunos remedios caseros para ayudar al organismo a luchar contra estas enfermedades.
Salud
Tu bebé respirará mejor: 4 maneras rápidas de aliviar la congestión nasal
Los bebés y los niños sufren más que los adultos los cuadros de rinitis, gripes y resfríos. Utiliza estos métodos naturales y caseros para aliviar su congestión nasal y librarlos de esa incomodidad.
Salud
10 maneras inusuales de evitar un resfrío estacional
Extraños consejos para cuestiones comunes
Salud
Cómo hacer un remedio perfecto para el resfriado
Conoce cómo hacer un jarabe para el resfrío con ingredientes naturales.
Otros
Tendencias
Cómo sanar la herida que deja una discusión con alguien que amas
Al sanar tus heridas emocionales, te sentirás más libre y en mayor armonía contigo mismo. Aquí te contamos cómo puedes hacerlo.
Ambiente
Una imagen desgarradora: un ave alimenta a su cría con una colilla de cigarrillo
"Si fumas, por favor, no dejes las colillas", fue el título que escogió la fotógrafa para difundir en Facebook el retrato de un pájaro alimentando a su cría con una colilla de cigarrillo.
Ambiente
Calcularon la cantidad de plástico que generamos a lo largo de la historia
No importa a dónde vayamos, siempre hay un acompañante silencioso a nuestro lado: el plástico. ¿Alguna vez te preguntaste qué tanto producimos?
share