Tendencias
Greta Thunberg ganó el Nobel Alternativo por su lucha contra el cambio climático
La activista sueca y otros tres activistas han sido reconocidos por sus esfuerzos para contribuir a resolver problemas ambientales y humanos.
26/09/2019

Tendencias
Greta Thunberg ganó el Nobel Alternativo por su lucha contra el cambio climático
La activista sueca y otros tres activistas han sido reconocidos por sus esfuerzos para contribuir a resolver problemas ambientales y humanos.

La activista sueca Greta Thunberg fue nombrada como una de las cuatro ganadoras del Premio Right Livelihood de 2019, conocido como el Nobel Alternativo de Suecia. El objetivo de este galardón es “honrar y apoyar a las personas valientes que están resolviendo los problemas del mundo”.
Thunberg ganó el premio "por inspirar y ampliar las demandas políticas de acción climática urgente que refleje los hechos científicos", según indicó la Fundación Right Livelihood en un comunicado.
[También podría interesarte: Fridays for Future recibió el mayor reconocimiento ambiental de la ONU]
Thunberg, de 16 años, denunció el 23 de septiembre a los líderes mundiales por no abordar el cambio climático como se debe en un discurso al inicio de la Cumbre sobre la Acción Climática en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York. El discurso ha sido aplaudido a nivel internacional por su emotividad y veracidad.
Además de Thunberg, recibieron el premio el líder indígena brasileño Davi Kopenawa del pueblo yanomami, la abogada china de derechos de las mujeres Guo Jianmei, y el defensor de los derechos humanos del Sáhara Occidental Aminatou Haidar.
"Con el Premio Right Livelihood de 2019, honramos a cuatro visionarios prácticos cuyo liderazgo ha empoderado a millones de personas para defender sus derechos inalienables y luchar por un futuro habitable para todos en el planeta Tierra", dijo la fundación en el comunicado.
[También podría interesarte: El emotivo discurso de Greta Thunberg sobre la crisis climática]

De acuerdo con la fundación, Thunberg, “inspiró y amplificó” las demandas políticas "por una acción climática urgente que refleje hechos científicos", convirtiéndose en la "voz poderosa" de toda una generación de jóvenes.
La adolescente sueca comenzó en septiembre del año pasado una huelga escolar frente al Parlamento sueco, pidiendo medidas contra el cambio climático a los políticos. Su acción inspiró a otros, y así surgió el movimiento Fridays for Future.
Los cuatro galardonados recibirán un premio en efectivo de 1 millón de coronas suecas ($ 103,000) cada uno.
Fuente:
también puede interesarte
Ambiente
Bioferia llega con la primavera: ¡no te pierdas esta info súper útil!
Exposiciones, charlas, recitales, comida saludable, ¡y mucho más! Esto es todo lo que tienes que saber sobre el encuentro de sustentabilidad y consumo responsable más grande de Argentina.
Entretenimiento
Dime lo que ves y te diré cómo es tu verdadera naturaleza
Nuestro cerebro y sus conexiones siguen siendo el misterio mejor guardado del Universo. Este test visual nos muestra cómo percibimos el mundo y cómo eso afecta nuestro carácter y todo aquello que nos rodea.
Entretenimiento
Ellen DeGeneres le pidió a sus 78 millones de seguidores que coman menos carne
La comediante y presentadora de televisión hizo un llamamiento en las redes para comer menos carne en pos de la salud del planeta.
Ambiente
El emotivo discurso de Greta Thunberg sobre la crisis climática
La activista sueca habló en la Cumbre sobre la Acción Climática de la ONU frente a los líderes mundiales.
Otros
Tendencias
Estos signos de zodiaco están hechos el uno para el otro y su amor puede durar p
Es una de las relaciones más estables del zodiaco. A continuación, te contamos las razones por las que van tan bien juntos.
Salud
Si sientes hormigueo en tus manos o pies, debes dejar de fumar cuanto antes
La causa de esos pequeños pinchazos puede estar relacionada con la Enfermedad de Buerger que, a su vez, se vincula con el tabaquismo.
Ambiente
Jovenes del mundo se reunieron para exigir acción contra el cambio climático
Desde Argentina, hasta Kenia, las Islas Fiji y Suecia, activistas se reúnen por primera vez en la Cumbre de los Jóvenes sobre la Acción Climática en las Naciones Unidas, y presentan un pacto en el que se comprometen a luchar contra el calentamiento global.
share