Tendencias
Inundaciones en Venecia: la ciudad se prepara para otra “agua alta”
Desde el miércoles, la ciudad de los canales sufre los efectos de las inundaciones. El alcalde las atribuyó al cambio climático.
15/11/2019

Tendencias
Inundaciones en Venecia: la ciudad se prepara para otra “agua alta”
Desde el miércoles, la ciudad de los canales sufre los efectos de las inundaciones. El alcalde las atribuyó al cambio climático.

Los vecinos del casco histórico de Venecia se despertaron este viernes nuevamente con las sirenas que alertan el “aqua alta”. Desde el miércoles, la ciudad sufre los daños ocasionados por la segunda inundación más grande de su historia. Museos, iglesias, hoteles y comercios se han visto afectados y los daños ya superan cientos de millones de euros.
El gobierno de Italia aprobó el estado de emergencia para la ciudad. Por su parte, el acalde de Venecia, Luigi Brugnaro, informó a través de su cuenta de Twitter que se ha visto forzado a cerrar la Plaza de San Marco para proteger a los habitantes frente al riesgo sanitario.
El miércoles, cuando la ciudad despertó bajo el agua, el alcalde atribuyó la catástrofe a los efectos del cambio climático. Los expertos ratificaron esta afirmación, e indicaron que la marea alta también ha aumentado como consecuencia del calentamiento del Mar Adriático.
Las autoridades encargadas de monitorear las mareas esperan que en el transcurso del viernes se presenten picos de crecidas, junto con una ola de mal tiempo en la región, según reportó AFP. Sin embargo, se espera que los niveles desciendan a 110 o 120 centímetros durante el fin de semana. Deberían alcanzar los 80 – 90 centímetros para ser manejables.
El primer ministro Giuseppe Conte informó que el gobierno italiano destinó 20 millones de euros para realizar intervenciones urgentes en Venecia. Además, se están recibiendo donaciones y contribuciones tanto para residentes como para propietarios que han perdido sus bienes como consecuencia de la inundación.
“Venecia es un orgullo de toda Italia, Venecia es patrimonio de todos, único en el mundo. Gracias a tu ayuda, volverá a brillar”, tuiteó Brugnaro junto con los datos de la cuenta donde se reciben las donaciones.
Fuentes:
también puede interesarte
Ambiente
Venecia amaneció sumergida en una "devastación apocalíptica"
El 80% de la ciudad de los canales está bajo agua. Se trata de la mayor inundación desde 1966, y el alcalde la atribuyó al cambio climático.
Ambiente
11 mil científicos alertan sobre el sufrimiento que causará la crisis climática
Especialistas de 153 países han firmado una carta en la que se explica el estado de la crisis y se detallan las medidas que podemos aplicar para resolverla.
Ambiente
Octubre de 2019 fue el más cálido de la historia de la Tierra
Los datos de expertos de la Unión Europea indican que esta década podría ser la más caliente desde que se tienen registros.
Ambiente
España arranca motores para organizar contra reloj la COP25
Después del anuncio oficial de la ONU de que será Madrid la ciudad que acogerá la próxima cumbre del clima (COP25), el Gobierno español ya inició los preparativos para un evento de gran complejidad logística.
Otros
Ambiente
Greta Thunberg: "El movimiento climático no necesita más premios"
La joven activista rechazó el premio que le había otorgado el Consejo Nórdico por su activismo ambiental. Una vez más, le pidió a los líderes mundiales que tomen acción y escuchen a la ciencia.
Ambiente
Piñera anunció que la COP25 no se realizará en Chile
Esta mañana, el presidente chileno confirmó la suspensión de la Conferencia sobre Cambio Climático de la ONU, que iba a tener lugar entre el 2 y el 13 de diciembre en Santiago de Chile.
Ambiente
Acciones sencillas que puedes realizar desde tu hogar para enfrentar la emergencia climática
Reducir y optimizar el uso de agua, secar la ropa al sol y disminuir el consumo de carnes, son algunas de las iniciativas con las que ayudarás a disminuir diariamente tu huella de carbono de manera simple.
share