Tendencias
El caso de la muerte de la elefanta embarazada que indigna al mundo entero
Hathini murió tras ingerir una piña con petardos. Aún investigan qué fue lo que sucedió, pero aseguran que estas prácticas son comunes.
09/06/2020

Tendencias
El caso de la muerte de la elefanta embarazada que indigna al mundo entero
Hathini murió tras ingerir una piña con petardos. Aún investigan qué fue lo que sucedió, pero aseguran que estas prácticas son comunes.

Una elefanta preñada, conocida por el nombre de Hathini, murió tras ingerir una piña con petardos. Agonizó durante tres días en un arroyo, pues la explosión destruyó su boca inmediatamente. Se cree que se habría sumergido en el agua para aliviar el dolor provocado por las heridas. El hecho ocurrió el pasado 23 de mayo en Kerala, al sur de India. La autoridades continúan investigando, aunque ya hay un detenido.
[También puede interesarte En Sri Lanka murieron 361 elefantes durante 2019: la mayoría fueron asesinados]
"Con la boca y la lengua destruidas por la explosión, se paseaba hambrienta sin poder comer. Debe haber estado más preocupada por la salud del bebé dentro de ella que por el hambre que pasaba". Este testimonio fue publicado por un miembro del Equipo de Rescate Rápido del Departamento Forestal. Uno de los sospechosos se encuentra prófugo y creen que fue él quien le proporcionó la fruta.
Repudio en todo el mundo
La noticia generó gran indignación en el mundo entero, sobre todo en el estado donde tuvo lugar el crimen de Hathini. Inmediatamente, el hashtag #KeralaElephantMurder se hizo popular con motivo de visibilizar la tragedia. Incluso fue homenajeada por artistas, que expresaron su dolor a través de fotografías e ilustraciones, e iniciaron una petición en change.org para pedir justicia.
Gracias a la difusión del caso, se pudo saber que esta práctica es muy común para ahuyentar animales. Los agricultores acuden a trampas caseras para proteger sus cosechas, especialmente de los jabalíes. Utilizan frutas como relleno para que las consuman fácilmente. Años atrás, ocurrieron hechos similares con otros elefantes que sufrieron heridas por las mismas causas.
El reciente asesinato de la elefanta ayudó a instalar el debate sobre las penas que deben cumplir quienes cometan estos delitos. Exigen que se apliquen multas más severas para penalizar a los culpables.

Lo cierto es que la muerte de Hathini no debe quedar impune. En India, las penas por delitos contra la vida salvaje no son lo suficientemente extensas. Al mismo tiempo, la población de elefantes se ve cada vez más reducida y deben ser protegidos cuanto antes. La caza furtiva y la pérdida de su hábitat son algunas de las causas.
[También te puede interesar Esto le hacemos a los elefantes: así de impactante es la caza furtiva]
Los elefantes son muy importantes para el equilibrio del ecosistema. Afortunadamente, cada vez leemos más noticias sobre santuarios y refugios que se encargan de cuidarlos y brindarles todo lo que necesitan para vivir felices y en manada. Además, hay cada vez más voluntarios que ofrecen su ayuda para alimentarlos y darles todo lo que necesiten.
Y TÚ, ¿QUÉ PIENSAS SOBRE ESTO? COMPARTE TU OPINIÓN EN LOS COMENTARIOS.
Fuentes:
también puede interesarte
Salud
¿Influyen los grupos sanguíneos en la gravedad de la COVID-19?
Algunos pacientes mueren, mientras otros son asintomáticos. ¿Influye el grupo sanguíneo en la evolución de la COVID-19?
Tendencias
El carpincho, el roedor con más seguidores en Twitter
El animal del momento, el carpincho, el roedor más grande del mundo que desborda ternura y carisma. El nuevo animal favorito de muchos.
Salud
Coronavirus: conocer a los supercontagiadores ayuda a combatir la pandemia
Suena dramático que unas pocas personas infectadas con el coronavirus sean responsables de numerosas infecciones, pero ayuda mucho en la lucha efectiva contra la pandemia.
Tendencias
Cómo entender lo que está ocurriendo en Estados Unidos
Tras el asesinato de George Floyd en Estados Unidos ha habido un estallido social en ese país y en el resto del mundo. Para ayudarte a comprender lo que está sucediendo, te traemos esta información.
Otros
Tendencias
La escena cultural se solidariza con el movimiento #BlackLivesMatter
Tras la muerte de George Floyd, figuras de la cultura de EE. UU. critican a la Policía y a Donald Trump.
Tendencias
El "Banksy escocés" homenajea a los sanitarios que luchan contra la COVID-19
Ha realizado diferentes obras en relación al coronavirus, y la última que apareció fue un homenaje a los trabajadores de la salud.
Ambiente
Ante la pandemia, piden el cierre de los mercados de animales en Asia
"Otra pandemia es inevitable si no aprendemos de esta", afirmaron desde PETA, la ONG que hizo el llamamiento a los gobiernos de todo el mundo.
share