
Tendencias

La ecuatoriana Nemonte Nenquimo, líder de la nacionalidad indígena waorani, es una de las ganadoras este año del prestigioso Premio Medioambiental Goldman, por su contribución a la defensa de la naturaleza y los derechos ancestrales.
"Nenquimo dirigió una campaña indígena y una acción legal que condujo a una sentencia judicial para proteger 202.342 hectáreas de bosque amazónico y territorio waorani del extractivismo petrolero", dice la organización en su página de internet.
Y considera que su "liderazgo" y la "demanda judicial" sentaron un precedente para la defensa "de los derechos indígenas en Ecuador", que ha impulsado a otras etnias a "seguir sus pasos para proteger otras zonas de bosque de la extracción petrolera".
De 35 años, Nenquimo encabeza una nacionalidad, la waorani, que se ve como protectora de los territorios ancestrales. Compuesta hoy en día por unos 5.000 miembros, según la organización estadounidense, son de los últimos pueblos ancestrales contactados alrededor de 1958 por misioneros norteamericanos.
Su territorio, que se ha visto reducido a un 10 por ciento de lo que era, incluye el Parque Nacional Yasuní, una de las zonas más biodiversas del planeta pero que se ve amenazada por el extractivismo petrolero, según han denunciado organizaciones indígenas y ambientalistas .
Otros activistas premiados
El Premio Medioambiental Goldman 2020 (Goldman Environmental Prize) se entrega anualmente a defensores de la naturaleza y el medio ambiente, y este año también lo han recibido Leydy Pech (México), Kristal Ambrose (Bahamas), Paul Sein Twa (Myanmar), Lucie Pinson (Francia) y Chibeze Ezekiel (Ghana).
Nenquimo completa la lista por su liderazgo en la lucha colectiva de su pueblo en la protección de selva amazónica. "Recibo el premio (en nombre de) la lucha colectiva de mi gente para proteger lo que amamos: nuestra forma de vida, nuestros ríos, los animales, nuestros bosques, la vida en la Tierra", dijo la galardonada a través de un comunicado.
"Juntos, luchamos por el respeto de nuestros derechos a la auto-gobernanza y la autodeterminación sobre nuestro territorio y nuestra vida, y pudimos detener la venta de cientos de miles de acres de nuestro territorio a la industria petrolera internacional, sentando un precedente para que otras nacionalidades indígenas protejan a millones más", agregó.

Premio económico para defender el clima
Las tres organizaciones que lideran la lucha waorani -Nacionalidad Waorani del Ecuador (Nawe), Asociación de Mujeres Waorani del Ecuador (Amwae) y la Organización Waorani de Pastaza (Conconawep)- recibieron la noticia del Premio Goldman la pasada madrugada.
Y en su comunicado recuerdan que Nenquimo ha sido reconocida recientemente por la revista TIME como una de las 100 personas más influyentes del mundo y por la BBC como una de las 100 mujeres más inspiradoras.
El premio va acompañado de una asistencia económica que Nenquimo piensa dedicar a la lucha de su pueblo.
"Estamos enfrentando muchas amenazas y tenemos muy buenas ideas para fortalecer nuestra autonomía, así que estos fondos van a ser muy útiles para nuestra lucha", concluyó.
también puede interesarte
Tendencias
Conoce cómo serían tus vacaciones ideales, según el eneagrama
¿Ya armaste tu próximo viaje? ¿Con quien te gustaría viajar? Todos amamos las vacaciones, pero cada eneatipo vacacionará según de manera distinta según su esencia.
Tendencias
La ONG que lucha para la independencia económica de las mujeres
Sueñan con una sociedad que se caracterice por el emprendimiento femenino y la libertad de más mujeres. Te contamos su historia.
Tendencias
Techo verde: Un programa que busca activar a familias vulnerables para hacerlas
El proyecto nace con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las familias, ya que una de las problemáticas que les afecta directamente en la calidad socio-ambiental es la presencia de microbasurales en el entorno de las comunidades.
Tendencias
¿Qué tan consciente somos del impacto que tienen nuestros pensamientos?
Si realmente queremos ser una humanidad más consciente, junto con la concientización del medioambiente, también necesitamos acompañarlo con un cambio interior en nuestra forma de pensar y sentir.
Otros
Opinión
5 claves para dejar de ser un perfeccionista y aprender a manejar la ansiedad
El perfeccionismo y la ansiedad van de la mano y constituyen un combo explosivo. Entérate esta nota cuáles son los cinco pasos para dejar ese comportamiento atrás.
Entretenimiento
“Persiguiendo el hielo” un documental del desprendimiento glaciar
El documental "Persiguiendo el Hielo" relata la historia del estadounidense James Balog y el desprendimiento glaciar en años.
Ambiente
Lluvia ácida: qué es y cuáles son sus causas y consecuencias
Qué implica y cómo afecta la lluvia ácida en el planeta y la salud. Desde el agua, hasta las construcciones, conoce todas sus consecuencias.
share