Tendencias
Prohibir los celulares en los colegios... ¿para los profesores también?
Una iniciativa ante el parlamento colombiano debate sobre la limitación del uso de los celulares en los colegios, no solo para los alumnos, también a docentes.
26/10/2018

Tendencias
Prohibir los celulares en los colegios... ¿para los profesores también?
Una iniciativa ante el parlamento colombiano debate sobre la limitación del uso de los celulares en los colegios, no solo para los alumnos, también a docentes.

Una iniciativa ante el parlamento colombiano debate sobre la limitación del uso de los celulares en los colegios. Lo que generó todo un debate es que no se debate la prohibición solo para los alumnos, sino que abarcaría también a docentes de preescolar, primaria y secundaria.
[También te puede interesar: En Francia quedará prohibido usar teléfonos móviles en los colegios: ¿una buena decisión?]
De acuerdo a los parlamentarios que presentaron la propuesta, este proyecto está inspirado en la evolución normativa de países como Francia, donde su Presidente Emmanuel Macron logró aprobar la ley de prohibición de celulares dentro de los establecimientos educativos con el apoyo del Congreso.

El proyecto de ley presentado por cuatro parlamentarios plantea:
- La utilización de teléfonos inteligentes o de cualquier otro tipo dispositivo de comunicación electrónica, deberá ser restringida a los estudiantes de las instituciones educativas públicas y privadas de preescolar, básica y media; durante las horas de clase y de las actividades académicas que se desarrollen en horario escolar dentro o fuera del establecimiento.
- La restricción del uso de estos dispositivos no aplicará para los estudiantes en condición de discapacidad que los utilicen como apoyo para el desarrollo de sus actividades cotidianas.
Expectativas
- El objetivo principal el desincentivar el uso ocioso y sin supervisión de las Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones, especialmente la utilización de dispositivos móviles, como celulares, smartphones, tablets; durante la jornada escolar.
- Es evidente la necesidad de regular la materia y enseñar a nuestra niñez y juventud el uso correcto y supervisado para darles un aprovechamiento constructivo en su trayectoria académica y psicosocial, contrario a que estas herramientas se conviertan en un vehículo hacia la violación de su integridad física y mental.
Cyberbulling en Colombia
Colombia, con un 63%, es uno de los países en los que se registran mayores niveles de implicación en bullying, por encima del 51.1% informado para 16 países de América Latina y del 29.2% reportado para 32 países europeos y EE. UU.
El panorama es aún más limitado por ser un fenómeno poco explorado. Los escasos estudios ofrecen prevalencias entre el 13.6 y el 59%.
Rodrigo Rojas, representante por el partido Liberal, sobre el papel de los maestros en esta medida, justifica que es su deber dar ejemplo y por esta razón igualmente estarían vetados para usarlos.
Fuentes:
también puede interesarte
Entretenimiento
En Francia quedará prohibido usar teléfonos móviles en los colegios: ¿una ..
Francia aprobó en primera instancia el usar teléfonos móviles en los colegios.
Tecnología
¿Qué es la nueva tendencia del «Detox Virtual» y cómo aplicarla?
¿Lo primero y último que haces antes de dormir es mirar tu celular? Bienvenido al club. Pasamos horas dedicadas a chequear nuestras redes sociales. ¿Cómo saber si necesitas desconectarte? Tus hábitos pueden hablar por ti.
Entretenimiento
Los refugiados tienen una nueva oportunidad en esta escuela de idiomas ¡en la..
Una iniciativa que promueve la integración de los refugiados a la sociedad que los recibe, aportando a ellas algo tan valioso como el idioma que conocen.
Salud
Mes del ACV: cómo estar informados para prevenirlo
Por el Día del ACV el próximo 29 de octubre, distintas organizaciones dan algunas recomendaciones de cómo prevenirlo.
Otros
Salud
Confirmado: el plástico también está en nuestro popó
Una reunión científica ocurrida recientemente en Viena lo confirmó, el plástico ha llegado a nuestro popó y puede dañar nuestro organismo.
Salud
El mal sueño provoca soledad y rechazo social
Investigadores estadounidenses encuentran una relación entre la soledad, el aislamiento social y la falta de sueño
Salud
La falta de éste hábito es peor para tu cuerpo que fumar, la diabetes o la enfermedad cardíaca
Fumar o tener una enfermedad crónica deteriora el cuerpo todos los días. Pero hay otro hábito que también lo hace, y no le prestamos tanta atención.
share