Tendencias
Señales para reconocer si el espiral de la culpa está perjudicando tu pareja
Culpar al otro es autodestructivo, desempodera, daña la relación y bloquea el contacto con el otro. Además, estanca el conflicto, generando mayor negatividad.
25/01/2019

Tendencias
Señales para reconocer si el espiral de la culpa está perjudicando tu pareja
Culpar al otro es autodestructivo, desempodera, daña la relación y bloquea el contacto con el otro. Además, estanca el conflicto, generando mayor negatividad.

En una relación de pareja, la culpa, sobre todo en momentos de crisis, puede convertirse en una espiral difícil de romper. Puede que unos se culpen a otros porque las cosas no van bien (¡parece más sencillo que enfrentarlo!), o que, por ejemplo, uno de ellos se haya equivocado y no logre trascender esa culpa. En cualquiera de las situaciones, el resentimiento crece y la energía positiva baja.
[También te puede interesar: 5 señales para darte cuenta de que te estás victimizando]

¿La culpa está perjudicando tu relación de pareja? Aquí te contaremos algunas señales para darte cuenta si es así:
- Tu pareja te hace responsable de los problemas que surgen.
- A tu pareja le cuesta asumir las críticas y reconocer sus errores, pero puede fácilmente señalarte los tuyos.
- Tú o tu pareja sienten que no "hacen" suficientemente feliz al otro.
- Tu pareja te hace responsable a ti por sus acciones o comportamientos.
- Cada vez que discutes, sientes culpa.
- Tu pareja o tú tienden rápidamente a asumir toda la responsabilidad cuando las cosas andan mal.
Si la culpa ronda tu pareja:
Cultiva tu autoestima
La culpa, muchas veces es el revés de una baja autoestima, ya sea porque tú la asumes o porque el otro encuentra en eso la manera de desligarse de su rol en los problemas. No busques ser perfecto para el otro y deja que él/ella también asuman su responsabilidad si es que las cosas no funcionan bien.
Sin querer, cuando culpamos a los demás por lo que pensamos, decimos o hacemos, nos ponemos en un lugar pasivo, donde no tenemos poder de decisión. Y muchas veces, de esa manera nos victimizamos.
[También te puede interesar: ¿Cómo afecta el sentimiento de culpa a las personas? Un estudio determina sus efectos]
Deja de pensar que culpar es "normal"
Quizás lo hayas hecho desde que eras pequeño, pero culpar al otro no tiene que ser habitual. Cada uno debe lidiar con sus propios conflictos y problemas tomando consciencia de sus acciones. No tiene sentido depositar en los demás nuestras propias frustraciones, miedos, inseguridades, temores o iras; en algún momento deberemos enfrentarnos a ellas.
¿Cómo detener la culpa?
Culpar al otro es autodestructivo, desempodera, daña la relación y bloquea el contacto con el otro. Además, estanca el conflicto, generando mayor negatividad.
Al mismo tiempo, genera dinámicas tóxicas en la pareja: si una persona permite que su pareja la culpa reiteradamente, terminara rechazándola emocionalmente: no hay nada de amor sano en permitir ser la víctima de alguien, y viceversa.
Por eso, en principio, la base de todo es la sinceridad de uno con uno mismo. Aprender a reconocer los problemas y nuestra acción (para bien o mal) en ellos. Luego, es importante poder transmitirlo a la pareja para que el otro también trabaje su propio registro.
Solo haciéndose cargo cada uno de su lugar es posible construir un vínculo más sano, seguro y confiable para ambos, y fortalecer el amor.
Fuentes:
también puede interesarte
Salud
Meditar haciendo el amor con tu pareja
El amor está presente en todo tipo de meditación. La sensación de relajación, de calma, de seguridad, de placer, está allí tanto cuando amamos como cuando meditamos.
Salud
Señales de que estás limpiando tu propia toxicidad emocional
¿Alguna vez pensaste que tú puedes ser parte de eso mismo que tanto te molesta? Sí, tú también puedes, en ocasiones, volverte tóxico para ti o para otros.
Entretenimiento
Así es como cambia el amor cada año que pasas con alguien
¿Conoces a alguien que amas desde hace años? ¿Puedes entender cómo ha cambiado su amor con el tiempo?
Tendencias
Éste puede ser el antídoto para que una relación de pareja funcione bien
El mejor antídoto para una relación tóxica o no duradera, muchas veces, es tu autoestima. Cuánto más te ames y aceptes tal y cual eres, menos llegarán a ti vínculos que te dañen, y más querrán quedarse a tu lado.
Otros
Tendencias
Así son las personas que tienen el síndrome del caballero blanco
El síndrome del caballero blanco caracteriza a muchas de estas personas y sus efectos pueden afectar a su entorno. ¿Conoces a alguien con esta conducta?
Tendencias
Dime qué tipo de pareja tienes y te diré qué NO deberías olvidar
Más allá de este mundo en común, en cada pareja cada persona sigue existiendo por separado (¡y es vital que así sea!). Por eso, esta nota intenta ser un recordatorio para que estar en pareja sea nutritivo y enriquecedor para ti, pero no te haga perder tu ser en la simbiosis. Recuerda estas cosas para que las cosas funcionen.
Tendencias
Estas son algunas señales que debes tener en cuenta para saber si estás en una relación machista
Las mujeres muchas veces descubrimos con sorpresa que estamos envueltas en una relación machista. Para que no te pase, debes prestar atención a estas señales.
share