Tendencias
Síndrome del pensamiento acelerado: el mal de este siglo, ¿te afecta a ti también?
Un nuevo tipo de trastorno podría estar afectando a niños y adultos: Síndrome del pensamiento acelerado.
19/03/2019

Tendencias
Síndrome del pensamiento acelerado: el mal de este siglo, ¿te afecta a ti también?
Un nuevo tipo de trastorno podría estar afectando a niños y adultos: Síndrome del pensamiento acelerado.

A diario, estamos expuestos a miles de estímulos: noticias, redes sociales, sucesos a nuestro al rededor. Tal bombardeo puede estar afectando nuestro cerebro y ocasionando niveles de ansiedad nunca antes registrados.
Un médico se ha dedicado durante más de 20 años a estudiar este fenómeno al que llama síndrome del pensamiento acelerado (SPA) y que afirma que es el mal de este siglo.
[También te puede interesar: 5 pensamientos que no te dejan ser libre]

¿Qué es el síndrome de pensamiento acelerado y cuáles son sus causas?
“Consiste en un aumento de la velocidad de los pensamientos que tiene como efecto una disminución de la capacidad de concentración y un aumento de la ansiedad. Este síndrome sería generado por la enorme cantidad de estímulos a los que están expuestos los niños y los jóvenes”, explica el psiquiatra brasileño Augusto Cury en su libro Padres brillantes, maestros fascinantes.
Según Cury, este mal se diferencia de otros porque “la ansiedad del SPA viene del estilo de vida estresante y agitado, y en muchos casos no hay causas históricas”.
Basándose en su investigación, millones de niños, adolescentes y adultos editan la construcción de pensamientos y emociones de forma exagerada, sin necesidad de que tengan traumas. La causa de esto es el exceso de información y de actividades, de redes sociales e intoxicación digital,
Consecuencias
En una entrevista a BBC Mundo, el Dr. Cury asegura que como consecuencia del síndrome del pensamiento acelerado, los conflictos aumentan enormemente, porque las personas ansiosas tienen un umbral bajo para la frustración, son intolerantes a los contratiempos, están irritables y tensas.
Este mal afecta particularmente a los estudiantes, que no desarrollan un razonamiento profundo y esquemático. Son mucho más reactivos, actúan según el fenómeno estímulo-respuesta, acción-reacción, y no pueden internalizar, trabajar sus conflictos de una manera más inteligente. Tampoco tienen el coraje de pensar o debatir ideas.
Además, un profesional ansioso tiene baja productividad. Piensa mucho, pero sus pensamientos son más estériles, sus respuestas son menos inteligentes. Les falta profundidad y asertividad.
[También te puede interesar: El síndrome del impostor: ¿puede afectarte a ti?]

¿Qué podemos hacer?
Según Cury, es mejor aprender a tomar las cosas con calma y pensar con detenimiento. También recomienda que hables sobre tus fracasos para que tus hijos o estudiantes entiendan que nadie sube al podio sin haber fracasado antes.
Además, considera fundamental cambiar la era de la educación mundial para pasar de la era de la información a la era de administrar la mente humana. Desde su punto de vista, tenemos que desafiar pensamientos desconcertantes, criticar ideas y reciclar emociones asfixiantes.
En relación con esto, también tenemos que cambiar la era del comportamiento para pasar de la era de señalar los fracasos a la era del elogio, para aplaudir los éxitos de tus hijos y tus empleados.
¿habías escuchado hablar del síndrome del pensamiento acelerado? ¿crees que te afecta? Déjanos tus comentarios.
Fuentes:
también puede interesarte
Salud
Dormir menos de seis horas por noche puede causarte esto
El sueño beneficia la salud física y mental. Una investigación desarrollada en España encontró la relación entre las horas de sueño y la arteriosclerosis.
Entretenimiento
5 pensamientos que no te dejan ser libre
Dicen que el infierno son los otros, pero a veces parece que nosotros somos nuestro peor enemigo.
Tecnología
Científicos crearon el primer sistema de la historia capaz de compartir pensamientos entre cerebros
Desarrollaron el primer sistema capaz de transmitir información "telepáticamente" de un cerebro a otro.
Salud
"Todo lo que sufrí por creerle a mi ansiedad"
Los trastornos de ansiedad tienen, como cualquier cuestión psicológica, una fuerte relación con los pensamientos. Por eso, hay que intentar dejar de creerle.
Otros
Entretenimiento
¿Puedes soportar el peso de tus pensamientos? Esta historia te ayudará a reflexionar al respecto
Cuando acumulas ciertos pensamientos y emociones, cargas una mochila que a veces tiene demasiado peso. ¿No lo crees?
Salud
10 cosas que las personas con pensamientos suicidas quieren que sepas
Este problema es más común de lo que crees, y hay maneras de ayudar.
Entretenimiento
Una poderosa frase que al ser repetida potencia la mente
Si hay algo en nuestra vida que no nos gusta, tenemos el poder para cambiarlo. Puedes enfocarte cada día y repetir una y otra vez esta frase para lograrlo.
share