Tendencias
Tapabocas sustentables: una alternativa para evitar contaminar
Los guantes y tapabocas desechables que debemos usar en la pandemia acabarán contaminando el ambiente. Ya se está trabajando en una alternativa más amigable con el ambiente.
Actualizada 03/11/2020

Tendencias
Tapabocas sustentables: una alternativa para evitar contaminar
Los guantes y tapabocas desechables que debemos usar en la pandemia acabarán contaminando el ambiente. Ya se está trabajando en una alternativa más amigable con el ambiente.

Esta idea nace como alternativa ecológica en épocas de pandemia. La opción de un tapabocas biodegradable minimiza la cantidad de desechos. No hay que olvidar que los cubrebocas son una pieza de uso masivo en medio de la actual emergencia sanitaria.
[También te puede interesar: Cómo cuidar la piel de los problemas que causan los tapabocas]
Entre marzo y febrero, se detectaron costas de Asia con enorme cantidad de máscaras arrojadas al agua. Asimismo, en muchos vertederos sucede que lo que predominan estas mascarillas entre el cúmulo de objetos desechados.
Una empresa de calzados lanza esta propuesta
El nombre del fabricante es ShoeX, una compañía asentada en Vietnam. Su experiencia radica en que, con anterioridad, han confeccionado una línea de zapatos con café. Ahora trasladan este método a la fabricación de cubrebocas.
No cabe dudas de que es una opción interesante. Hay que considerar que la mayoría de las mascarillas faciales se usan solo una, dos y quizás unas cuantas veces más. Igualmente, suelen hacerse de materiales sintéticos. Por ende, no son biodegradables.

¿Cómo serían estas mascarillas biodegradables?
En este caso, se trata de usar los residuos de semillas y plantas de café para generar filamentos. Esta misma tecnología se ha empleado para confeccionar calzados.
- Son totalmente biodegradables, por lo que no generan ningún desecho perenne.
- Son reutilizables. La idea es usarlas en varias ocasiones, sin necesidad de eliminarlas luego de la primera ocasión.
- Cuentan con el certificado AATCC 100, el cual evalúa el desempeño antimicrobiano de un material.
- Se manufacturan con un filtro interno, el cual puede reemplazarse mensualmente.
- Asimismo, el cubrebocas se puede lavar luego de usarlo.
Todo lo anterior demuestra que este tapaboca biodegradable tiene larga vida útil. Además, resulta económico, ya que no es necesario comprar un nuevo tapaboca en cada nueva ocasión.

La pandemia nos obliga a pensar soluciones integrales
Sucede que no basta con protegernos del COVID-19. En el proceso, también debemos cuidarnos de contaminar el planeta. Esta propuesta muestra que ya hay gente planteando soluciones al respecto. También hay que pensar en la alternativa de unos guantes ecológicos para cuidarnos del coronavirus.
[También te puede interesar: Los guantes desechables son menos seguros de lo que se cree]
¿Serán de utilidad estas mascarillas? Habrá que probarlas y trabajar para mejorarlas si fuera necesario. No podemos olvidarnos de cuidar el planeta durante esta emergencia por el coronavirus. La consciencia ecológica y la salud deben ir de la mano.
Fuentes:
también puede interesarte
Salud
Peste bubónica: otra enfermedad que genera alertas y cuarentena
La peste bubónica ha azotado a los seres humanos. Se considera controlada, pero en Mongolia han sido detectados casos sospechosos y se ha declarado cuarentena.
Salud
Científicos piden reconocer la transmisión aérea de COVID-19
El lavado de manos y el distanciamiento social son apropiados, pero "insuficientes", aseguran los científicos.
Tendencias
Una cortina permite volver a abrazar en la pandemia
Se trata de un invento que permite que los ancianos disfruten del bienestar de recibir un abrazo de sus familiares sin peligro de contagio.
Salud
Alerta sin alarma: qué hacer frente al virus porcino con ‘potencial pandémico’ d
Que este virus haya sido encontrado de manera temprana es muy buena noticia, pero aún no hay evidencia de transmisión de humano a humano.
Otros
Salud
Las bacterias de nuestro sistema gastrointestinal, aliadas contra la COVID-19
Al aumentar la diversidad bacteriana, no solo nos protegemos contra las infecciones virales, sino también contra otros problemas de salud, incluida la mental.
Turismo
Por qué el turismo interno será tan importante en la post-pandemia
Viajar cerca de casa nos permitirá descubrir más sobre los países donde vivimos, y beneficiará tanto a la industria turística como al planeta.
Salud
Cómo cuidar la piel de los problemas que causan los tapabocas
El uso constante del tapabocas ocasiona dematitis y acné. Se trata de un problema colateral que ha traído la pandemia. Aquí te contamos cómo evitarlo.
share