¿Estás paseando con tu perro y, de repente, muestra una actitud defensiva cuando alguien se te acerca?. Este comportamiento, común en algunos canes, puede ser desconcertante y plantea preguntas sobre su origen: ¿Cuál es la causa por la que tu perro no deja que nadie se acerque a ti?.
Los veterinarios señalaron que, muchas veces, los perros desarrollan una conducta protectora hacia sus dueños, manifestando señales de agresividad o posesividad cuando perciben una posible amenaza.
Este instinto de protección puede responder a diversos factores, incluyendo la socialización temprana, experiencias pasadas y la relación establecida entre el perro y su propietario. En esta notda, te recomendamos las acciones estratégicas más saludables para este tipo de situaciones.
También te puede interesar: Impactante: el emotivo dato sobre la memoria de los perros
La causa por la que tu perro no deja que nadie se acerque a ti
La principal causa por la que tu peludo de cuatro patas no deja que nadie se acerque a ti es por celos. Tu perro no quiere compartirte con nadie más e intenta captar toda tu atención pues se considera parte de la "misma tribu" y agentes externos pueden resultar desafiantes.
Los especialistas de Experto Animal indican las conductas más frecuentes que pueden mostrar los perros cuando están celosos. Estos son algunos de ellos:
- Ladridos: si tu can empieza a ladrar sin para cada vez que se acerca otra persona u otros animal significa que está intentando captar tu atención.
- Orina en tu hogar: cuando va alguna persona a tu casa, tu mascota orina por diferentes lugares, está marcando su territorio.
- No se mueve de tu lado: tu mascota te persigue vaya donde vayas. No quiere perderte de vista y te quiere sólo para él.
- Agresividad: esto sucede cuando se te acerca una persona, le muestra los dientes, le gruñe e intenta morder. Tu perro con este tipo de acción está mostrando signos inestables y lo más adecuado es que lo consultes con un profesional.
- Otros procederes: los celos causan ansiedad a los perros y pueden hacer que empiecen a lamerse las patas, coman en exceso o, en otros casos, dejen de alimentarse.
¿Cómo debo tratar el tema de los celos de mi perro?
Los especialistas de Experto Animal aconsejan estrategias basadas en la educación positiva. Aquí te dejamos algunos pasos clave:
1. Establece límites claros
Cuando notes que tu perro muestra celos, utiliza un "No" firme pero calmado. Evita darle demasiada atención en esos momentos, ya que podrías reforzar su patrón de conducta no deseado.
2. Refuerzo positivo: tu mejor aliado
Enseña órdenes básicas como "sienta" y "quieto". Cuando alguien se acerque, pide a tu perro que mantenga la calma y recompénsalo con golosinas o caricias si responde correctamente. Asociar estas situaciones con algo positivo ayudará a reducir su estrés.
3. Familiarización gradual
Si tu perro muestra curiosidad hacia otra persona, permite que la olfatee bajo supervisión. Si no es agresivo, involucra a conocidos en ejercicios de socialización, como pasear juntos, jugar con una pelota o recibir cariño de terceros.
4. Avanza paso a paso
Si tu perro sigue reacio, no lo fuerces. La clave está en que tome la iniciativa a su ritmo. Mantén la paciencia y sé consistente en cada interacción para fomentar una relación sana y equilibrada.
¿Cuándo consultar a un especialista?
Si los celos se traducen en conductas violentas, es vital acudir a un veterinario o a un experto en conducta canina. Ellos podrán discernir las causas del problema y brindarte herramientas efectivas para solucionarlo.
Educar a tu perro desde cachorro y exponerlo a distintos entornos y personas es esencial para prevenir reacciones no deseadas. Los estudiosos subrayan que una socialización adecuada reduce significativamente las probabilidades de que aparezcan actitudes celosas.