Hombre tragado y escupido por una ballena: ¿Por qué?: el reciente incidente en Chile, donde un una persona fue brevemente tragada y luego expulsada por una ballena jorobada mientras practicaba kayak en el Estrecho de Magallanes, capturó la atención mundial.
Este suceso se volvió viral debido a su rareza y al impacto visual del video, que muestra al joven de 24 años siendo engullido y luego emergiendo ileso.
Las ballenas jorobadas son un tipo de ballena conocida por su tamaño imponente y su comportamiento único, pero a pesar de su gran tamaño, su método de alimentación es bastante particular. Son animales filtradores, lo que significa que no tienen dientes como otros mamíferos marinos, sino que tienen estructuras especiales llamadas barbas (o "barbas baleen") que les permiten filtrar el alimento del agua.
¿Cómo se alimentan las ballenas jorobadas?
Filtración de alimentos: las ballenas jorobadas alimentan principalmente de krill, que son pequeños crustáceos similares a los camarones, y peces pequeños, como arenques o sardinas. Estas criaturas forman grandes bancos en el océano, lo que hace que sea más fácil para las ballenas encontrarlas y alimentarse.
Técnica de alimentación: una de las técnicas más impresionantes que utilizan las ballenas jorobadas para alimentarse es la burbuja de red. Consiste en la ballena sumergiéndose bajo el agua, creando burbujas de aire alrededor de un banco de krill o peces pequeños, lo que los agrupa y facilita su captura. Luego, la ballena nada hacia la superficie con la boca abierta, filtrando el agua a través de las barbas y atrapando el krill y los peces en el proceso.
Capacidad de ingesta: durante una alimentación eficiente, una ballena jorobada puede consumir hasta 1.5 toneladas de krill en un solo día. Su metabolismo está adaptado para procesar grandes cantidades de este alimento, lo cual les permite almacenar la energía necesaria para sus largos viajes migratorios.
Tamaño de la garganta: a pesar de ser animales enormes, las ballenas jorobadas tienen una garganta relativamente pequeña en proporción a su tamaño. Su esófago es lo suficientemente estrecho como para evitar que traguen objetos grandes, como una persona. Esto refuerza la idea de que las ballenas jorobadas no tienen la capacidad de consumir seres humanos o animales grandes.

¿Por qué las ballenas no pueden tragar a una persona?
Las ballenas jorobadas tienen una garganta de tamaño limitado, comparable al de un puño humano, lo que les impide tragar objetos de gran tamaño, como un ser humano. Por lo tanto, aunque el joven fue momentáneamente envuelto por la ballena, no pudo ser ingerido.
LOS40.CL
La combinación de la rareza del evento, la presencia de un video impactante y la naturaleza sorprendente del suceso contribuyó a que la noticia se difundiera rápidamente en redes sociales y medios de comunicación, capturando la atención de una audiencia global.
precauciones
Si bien el incidente en Chile con la ballena jorobada fue una experiencia increíblemente rara, es importante tener en cuenta algunos recaudos al estar en el mar o en zonas donde se pueden encontrar estos gigantes marinos. Aquí te dejo algunas recomendaciones para estar seguro:
- Mantén una distancia segura: las ballenas y otros animales marinos son criaturas salvajes. Aunque son generalmente inofensivas, pueden ser impredecibles. Mantén una distancia segura de ellas, especialmente si estás practicando kayak o haciendo actividades acuáticas.
- Evita comportamientos invasivos: no intentes acercarte demasiado a las ballenas, ni interrumpir sus trayectorias. Las ballenas jorobadas, por ejemplo, están en constante movimiento, y acercarse demasiado puede ser peligroso tanto para ti como para ellas.
- Usa equipos adecuados y seguros: siempre que practiques deportes acuáticos, como el kayak, asegúrate de contar con el equipo adecuado, como chaleco salvavidas y equipo de seguridad. Mantente informado sobre las condiciones meteorológicas y marinas.
- Respeta las regulaciones locales: en muchas áreas marinas, existen regulaciones para proteger tanto a los humanos como a la fauna marina. Infórmate sobre las normativas locales que regulan la interacción con la fauna marina, especialmente si hay avistamientos de ballenas.
También te puede interesar: Okapi: el animal mitad jirafa, mitad cebra que lucha por sobrevivir
Siguiendo estos recaudos, puedes disfrutar de la belleza del mar y las criaturas que habitan en él de manera segura y responsable.