Día Mundial del Árbol: más árboles, menos discursos. El 28 de junio es el Día Mundial del Árbol, una fecha para reflexionar sobre el cuidado de los bosques. Pero en plena crisis climática, plantar no alcanza: es hora de exigir acciones reales.
¿Desde cuándo se celebra y por qué?
La fecha fue propuesta en 1872 por Julius Sterling Morton, un político y periodista estadounidense que impulsó por primera vez el "Arbor Day" (Día del Árbol) en el estado de Nebraska, EE.UU. Su objetivo era fomentar la reforestación y el cuidado del suelo en un territorio donde los árboles eran escasos.
A partir de entonces, distintos países fueron adoptando fechas propias para celebrar el valor de los árboles. En el caso del Día Mundial del Árbol, el 28 de junio fue establecido por recomendación del Congreso Forestal Mundial, promovido por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), con el fin de promover la conservación forestal a nivel global.
¿Qué busca esta efeméride?
- Generar conciencia sobre la deforestación y pérdida de biodiversidad
- Promover la reforestación con especies nativasRecordar el rol clave de los árboles en la lucha contra el cambio climático
- Generar conciencia sobre la deforestación y pérdida de biodiversidad
- Promover la reforestación con especies nativas
- Recordar el rol clave de los árboles en la lucha contra el cambio climático
Te puede interesar: Lago australiano sorprende con fenómeno natural tras 50 años

¿De qué sirve el Día del Árbol si seguimos talando?
Cada año, gobiernos, empresas y hasta influencers hablan del valor de los árboles. Se plantan especies, se hacen posteos… pero los bosques siguen desapareciendo. Solo en América Latina se pierden millones de hectáreas al año por la deforestación.
No es solo una efeméride simbólica: los árboles son esenciales para la vida. Absorben CO₂, protegen el suelo, regulan el clima, y albergan miles de especies. Cada árbol cuenta. Pero también cada política ambiental que los protege.
Menos promesas, más protección
Este 28 de junio no alcanza con sembrar un árbol para la foto. Es necesario frenar la tala ilegal, restaurar bosques nativos y proteger a quienes los defienden. Porque sin árboles, no hay futuro.