Mis errores fueron semillas: ¿cómo transformar el dolor en crecimiento?, ¿Y si tus fallas fueran el comienzo de algo nuevo?. Inspirados en Jodorowsky, te contamos cómo mutar tus equivocaciones en semillas de nutrición personal.

"Mis errores fueron semillas" —esta frase del artista y terapeuta Alejandro Jodorowsky encierra una de las verdades más poderosas del camino personal: no hay fracaso si hay aprendizaje. En un mundo que castiga el error, aprender a ver nuestras equivocaciones como oportunidades puede cambiarlo todo.

¿Por qué ver los errores como semillas?

Así como una semilla necesita tierra, oscuridad y tiempo para germinar, nuestros errores muchas veces plantan la base para un futuro que aún no podemos ver. Cada decisión mal tomada, cada tropiezo, cada palabra dicha en el momento equivocado… puede convertirse en un punto de inflexión.

Ejemplos cotidianos: cuando el error nos enseña más que el acierto

  • Una relación que terminó, y nos enseñó lo que no queremos repetir.
  • Un trabajo perdido, que abrió la puerta a un proyecto más auténtico.
  • Una discusión que nos obligó a revisar nuestras emociones y límites.

Te puede interesar: Greta Thunberg y el conflicto con las fuerzas militares: qué ocurrió

Nadie crece en línea recta. Lo humano es errar, pero también es volver a intentar. (Imagen: Pinterest)
Nadie crece en línea recta. Lo humano es errar, pero también es volver a intentar. (Imagen: Pinterest)

Consejos para transformar tus errores en semillas de crecimiento

  1. Reescribí la historia: en vez de “me equivoqué”, pensá “esto me enseñó que…”
  2. Nombrá lo aprendido: cada error trae una lección, aunque duela.
  3. Agradecé el proceso: aún sin entenderlo del todo, honrá tu camino.

Nadie crece en línea recta. Lo humano es errar, pero también es volver a intentar. Si hoy sentís que te equivocaste, quizás solo estés sembrando algo que todavía no brotó.

Si estás en un momento de cambio o reflexión, te invitamos a leer más sobre transformación personal, psicomagia y resiliencia en nuestro blog. Porque tus errores también pueden ser tus alas.

Jodorowsky y la psicomagia: sanando con símbolos

Alejandro Jodorowsky (nacido en 1929 en Tocopilla, Chile) es un artista multifacético: cineasta, dramaturgo, escritor, poeta, filósofo, autor de cómics y tarotista. Su obra es profundamente simbólica y está atravesada por la búsqueda espiritual, el surrealismo y la transformación interior.

Aunque nació en Chile, gran parte de su carrera artística se desarrolló en Francia y México, donde se vinculó con movimientos de vanguardia. Fue uno de los fundadores del Movimiento Pánico, junto a Roland Topor y Fernando Arrabal, que buscaba un arte catártico, libre, irracional y liberador.