Alimentación
Así es como las redes sociales afectan la alimentación de los niños
Las redes sociales han llegado para cambiar la forma en la que nos comunicamos e informamos. Pero también pueden influir de manera negativa en los niños.
09/04/2019

Alimentación
Así es como las redes sociales afectan la alimentación de los niños
Las redes sociales han llegado para cambiar la forma en la que nos comunicamos e informamos. Pero también pueden influir de manera negativa en los niños.

El uso de las redes sociales ya no está limitado solo a los adultos que buscan información, en los últimos años también han aparecido contenidos destinados a los niños que pueden influenciar la forma en la que perciben el mundo.
Es innegable que han llegado para cambiar la forma en la que nos comunicamos e informamos, pero según una investigación reciente, podría tener un impacto sobre algo aun más importante: la alimentación de los niños.
[También te puede interesar: Por qué los parques infantiles deberían ser más peligrosos]

La investigación
El objetivo de esta investigación era examinar el impacto de la comercialización de alimentos saludables y no saludables en los medios sociales sobre la ingesta de alimentos en los niños.
La investigación estuvo dirigida por la Dra. Anna E. Coates de la Universidad de Liverpool (Reino Unido) y fue publicada en la revista especializada Pediatrics.
¿Cómo lo hicieron?
Para realizar el esstudio, 176 niños entre 9 y 11 años de edad fueron asignados al azar para ver los perfiles simulados de Instagram de dos bloggers de video populares de YouTube.
Los perfiles mostraron imágenes de personas influyentes con bocadillos poco saludables. Posteriormente, se midió la ingesta de bocadillos poco saludables, bocadillos saludables y la ingesta general (combinada de ambos) entre los participantes.

¿Qué encontraron?
Los niños que vieron vídeos con bocadillos poco saludables tuvieron un consumo general significativamente mayor (448.3 kilocalorías). En particular, aumentó el consumo de bocadillos poco saludables (388.8 kcals), en comparación con los niños que vieron videos con productos no alimenticios.
Adicionalmente, encontraron que ver a personas influyentes con bocadillos saludables no afectó significativamente la ingesta.
Expectativas
El mercadeo influyente de alimentos poco saludables aumentó la ingesta inmediata de alimentos de los niños, mientras que el mercadeo equivalente de alimentos saludables no tuvo ningún efecto. Entonces, incrementar la promoción de alimentos saludables en las redes sociales puede no ser una estrategia efectiva para fomentar conductas alimentarias saludables en los niños.
De acuerdo con los expertos que desarrollaron esta investigación, se necesitan más estudios para comprender el impacto del mercadeo digital de alimentos y determinar cuál sería la acción más apropiada.
¿Qué opinas de los resultados de esta investigación? ¡Cuéntanos!
Fuentes:
también puede interesarte
Tendencias
Esta es la mejor manera de responder a un comentario cruel en las redes sociales
A estas alturas es casi imposibles evitarlos, entonces, ¿cuál es la manera más apropiada de responder a ellos?
Salud
Su hija casi pierde la vista por el uso excesivo del celular
Un padre de familia publicó la cruda historia sobre lo que le pasó a su hija de 4 años, que utilizaba el celular por demasiado tiempo.
Salud
Tu bebé respirará mejor: 4 maneras rápidas de aliviar la congestión nasal
Los bebés y los niños sufren más que los adultos los cuadros de rinitis, gripes y resfríos. Utiliza estos métodos naturales y caseros para aliviar su congestión nasal y librarlos de esa incomodidad.
Tendencias
Estas son las comidas más populares del mundo. ¿Está tu favorita en la lista?
La comida es uno de los grandes placeres de la vida. Las posibles combinaciones de texturas, colores y sabores son tantas que siempre existe algo nuevo para experimentar. ¿Cuáles son las comidas más famosas del mundo?
Otros
Tendencias
Científicos argentinos buscan recuperar el sabor del tomate
Un grupo de científicos argentinos intentan recuperar las especies de tomate más sabrosas. Ya se acercan a su primera cosecha.
Salud
Lo que comes puede impactar tu cerebro y memoria
Tal vez has escuchado la frase "eres es lo que comes", pero ¿sabías que los alimentos que consumes podrían afectar tu memoria?
Alimentación
Qué comer de acuerdo a tu grupo sanguíneo
Conocer nuestro grupo sanguíneo tiene muchos beneficios, entre ellos, mejorar nuestra alimentación para fortalecer nuestro organismo.
share