Ambiente
Adidas fabricará sus productos con plástico reciclado a partir de 2024
Es uno de los mayores fabricantes globales de productos de calzado y textil. Su decisión es un hito que marcará el devenir. Un ejemplo a imitar y que ayudará a un futuro sustentable.
Actualizada 24/09/2020

Ambiente
Adidas fabricará sus productos con plástico reciclado a partir de 2024
Es uno de los mayores fabricantes globales de productos de calzado y textil. Su decisión es un hito que marcará el devenir. Un ejemplo a imitar y que ayudará a un futuro sustentable.

La empresa Adidas fabricará sólo con plástico de reciclaje. Esta modalidad de elaboración con materiales reutilizados se llevará a cabo a partir de 2024. Grandes grupos ambientalistas alaban esta iniciativa.
Específicamente, se trata del poliéster usado en los calzados de esta marca. Se trata de un material que tarda mucho en degradarse. De hecho, se había denunciado que buena parte de la contaminación por plásticos provenía de suelas y partes de zapatos.
[También te puede interesar: No dejes entrar al COVID-19 a tu casa, deja los zapatos afuera]
Adidas ha tenido continuidad en estas iniciativas
Todo el poliéster virgen (usado por vez inicial) será sustituido por opciones recicladas. No es la primera vez que Adidas hace una acción de este tipo. En 2012, por ejemplo, confeccionó los uniformes de los Voluntarios de los Juegos Olímpicos con material reutilizado.
Luego, en 2016 esta empresa lanza la línea de calzados “Eco”, que son manufacturados con plásticos obtenidos de los océanos. De esa manera, se motivaba a las personas a limpiar los mares y vender los plásticos a la gente de Adidas para su uso posterior.
La meta es eliminar el poliéster virgen en 2024
Lo interesante es que esta labor ya se inició, es decir, ya hay zapatos Adidas de plástico reciclado. Se busca que vaya aumentado su uso y en 2024 que toda la fabricación sea con plástico reciclable.
Como es de suponerse, es una labor que implica esfuerzos. Por ejemplo, sucede que usar materiales reciclados es un 10% y hasta un 20% más caro que el poliéster virgen. Sin embargo, al mejorar la estrategia de elaboración se espera aminorar estos costos.
¿Cuál es la clave para bajar los precios? Esto solo se logra a medida que se optimice la capacidad de recolectar plásticos. Para ello, se espera que las comunidades vean en la recolección de desechos plásticos una actividad rentable.
Los calzados ecológicos son una gran opción para el ambiente
Se trata de la prenda de vestir con más material no biodegradable. Por eso, se han lanzado alternativas como unas recientes chanclas biodegradables a base de algas que desaparecen en 16 semanas.
Igualmente, se ha diseñado una sandalia que se ajusta hasta 5 tallas. Perfecta para niños o jóvenes que crecen y aumentan la longitud del pie. De esa manera, no se usan varias sandalias que son desechadas mientras la persona crece.
[También te puede interesar: Mirar la suela de tus zapatos te puede ayudar a prevenir estas enfermedades]
Se espera que el tema del reciclaje se acomode en una gran variedad de industrias. En países como Japón ya es toda una tradición. Sin duda, una manera perfecta de mejorar nuestras relaciones con el planeta.
¿Tendremos un mundo de reciclaje constante? ¡Esa es la idea! Solo producir lo necesario y no atiborrar la Tierra de desperdicios. ¡Hay que hacer estas iniciativas!
Fuente:
también puede interesarte
Ambiente
Esta es la cifra que crece año a año del material más usado del planeta
En los últimos 10 años hemos generado la mitad del plástico que hay en el mundo. ¿Cuánto conoces acerca de esta problemática ambiental?
Tecnología
Diseñan una parrilla sustentable que disminuye el impacto ambiental
La luz solar es una de las fuentes de energías más potentes y menos usadas. Esta parrilla solar funciona incluso cuando ya se ha ido el sol.
Ambiente
¿Cómo reemplazar productos cotidianos por alternativas más sustentables?
¿Buscas reemplazos ecológicos para aquellos productos que usas habitualmente? Por fortuna, cada vez encontramos más opciones.
Tendencias
Este árbol de olivo tiene más de 3,000 años y todavía dando frutos
En la Isla de Creta, la misma que fue objeto de interés de filósofos como Aristóteles y Sócrates, hay un olivo de 3000 años que aún es productivo.
Otros
Ambiente
Contaminantes emergentes, de vuelta a nuestras casas
Es el momento tomar conciencia, responsabilizarnos y asumir el rol que a cada uno de nosotros nos compete como agentes activos de cambio.
Ambiente
Terrazas verdes, una forma de combatir la contaminación y ahorrar en energía
Si es posible unir la naturaleza con la civilización, una muestra son los prácticos jardines de terrazas que ayudan a hacer de este, un mundo mejor.
Ambiente
Crean corales artificiales para salvar a los arrecifes naturales
Científicos están trabajando en la creación de coral artificial que sería capaz de sobrevivir a las variaciones de temperatura en el océano ocasionadas por el cambio climático.
share