Ambiente
Crean chanclas biodegradables a base de algas que desaparecen en 16 semanas
Un equipo de la Universidad de California en San Diego ha conseguido diseñar unas chanclas a base de algas que se degradan en el medio ambiente en tan solo 16 semanas.
25/08/2020

Ambiente
Crean chanclas biodegradables a base de algas que desaparecen en 16 semanas
Un equipo de la Universidad de California en San Diego ha conseguido diseñar unas chanclas a base de algas que se degradan en el medio ambiente en tan solo 16 semanas.

Las chanclas son utilizadas por muchas personas por su comodidad y eficacia. No obstante, sus materiales no son biodegradables. Por eso, ahora crearon un modelo de este calzado a base de algas que desaparecen en solamente 16 semanas.
Se trata de una curiosa propuesta que apunta a minimizar la cantidad de plásticos en el mundo. Todos saben que los plásticos son agentes contaminantes bastante dañinos. Por ejemplo, en los mares causan verdaderos estragos en los ecosistemas.
Una propuesta de la Universidad de California
Un equipo de la Universidad de San Diego, en California ha encontrado una fórmula, desarrollando este calzado con las algas como principal material, lo que las convierte en biodegradables.
Es así como se genera un tipo de poliuretano confeccionado con aceite de algas. Vale decirse que este resultado se obtiene luego de extensos años de investigación. El reto es cumplir con estándares de la industria del calzado, pero que a la vez el producto se degradase en el tiempo.
[También te puede interesar: Nuestros abuelos vivían sin plástico: ¿cómo hacían?]

Algunas características de este material ecológico
La idea es crear un calzado que garantice cierto tiempo de duración. Por ahora, ya se ha logrado un tiempo de vida útil de 16 semanas (cuatro meses). En tal sentido, una persona debe comprar tres pares de estas chanclas al año.
-La espuma de plástico se colocó en un abono tradicional o suelo.
-Se hizo un rastreo para cerciorar que no dejase trazas o fragmentos sin biodegradarse.
-Igualmente, que no fuese un material tóxico.
-Se hicieron resistencias de las suelas de estos calzados en la humedad.
-Se espera que sean económicas, ya que así la persona no tiene que gastar tanto.
-Hay que recordar que este calzado dura cuatro meses, por lo que hay que reponerlo.
Finalmente, el nuevo material fue aprobado. Luego, fue llevado con fabricantes de chanclas para verificar que fuese cómodo y fácil de trabajar. Todos los resultados, hasta ahora, han sido plenamente satisfactorios.
[También te puede interesar: Canarias prohíbe los plásticos de un solo uso y apuesta por el reciclaje]
El auge de toda clase de productos biodegradables
Los plásticos duran hasta 500 años sin degradarse. No se justifica que los seres humanes creen materiales que exceden su uso vital.
Por este motivo, es necesario hacer objetos de uso cotidiano que sean más amables con el medio ambiente. Mismos que deben degradarse con la naturaleza.
Hay algunas iniciativas interesantes, tal como el anuncio de unos platos hechos con hojas de plátanos que se degradan en 60 días. Igualmente, una empresa ha lanzado la propuesta de expender globos biodegradables. Asimismo, hay muchos otros ejemplos.
Por su parte; las chanclas, botas y todo tipo de calzados tienen suelas de plásticos. Es necesario cambiar estos materiales, ya que son abundantes y generan desperdicios no biodegradables.
¿Podemos mejorar nuestra relación con el planeta? Claro que sí. Para ello, solo bastan estos pequeños detalles como cambiar el material de nuestro calzado. Con estas iniciativas, tendremos un mundo mejor.
Fuentes:
también puede interesarte
Ambiente
Yungas: ¿por qué es importante su reforestación?
Este bioma guarda un tesoro de biodiversidad, pero es uno de los sistemas naturales más susceptibles a la intervención humana.
Ambiente
La NASA muestra 16 años de deshielo en la Antártida y Groenlandia
Las imágenes satelitales muestran la cantidad de hielo que se perdió durante 16 años en los glaciares de la Antártida y Groenlandia.
Alimentación
Consejos para incorporar algas marinas en la cocina
Aunque estrictamente no sean un vegetal, son conocidas como verduras de mar y pueden usarse en numerosas preparaciones, mejorando su color, sabor y aportando un sinfín de nutrientes.
Alimentación
Algas: un tesoro alimenticio que nos ofrece el mar
El reino vegetal ofrece una muy amplia variedad de alimentos que podemos incorporar en la dieta. Las algas marinas son uno de ellos y, por sus propiedades, pueden ser consideradas como superalimentos.
Otros
Ambiente
Diseñadora chilena crea envases biodegradables con algas
Margarita Talep desarrolló un nuevo material que sirve como alternativa al envasado de productos alimenticios en plástico, que tanto contamina nuestro planeta.
Ambiente
Como utilizar tu auto para ayudar al medioambiente
Desafortunadamente debido a nuestra ignorancia hemos explotado los recursos del planeta sin consideración
Ambiente
6 famosos comprometidos con el ambiente
Hay muchas estrellas que se han unido a la causa por nuestro amado planeta. Seguro ya conocías el activismo de algunas de ellas, pero otras, te sorprenderán.
share