- Home
- Ambiente
- La ONU alerta que el cambio climático pondrá en riesgo el agua y la comida del planeta
Ambiente
La ONU alerta que el cambio climático pondrá en riesgo el agua y la comida del planeta
Un reporte del IPCC indica que los alimentos serían más caros, menos nutritivos, y las interrupciones en las cadenas de distribución afectarían a todo el planeta.
16/08/2019

Ambiente
La ONU alerta que el cambio climático pondrá en riesgo el agua y la comida del planeta
Un reporte del IPCC indica que los alimentos serían más caros, menos nutritivos, y las interrupciones en las cadenas de distribución afectarían a todo el planeta.

El cambio climático no solo incrementará la intensidad y frecuencia de desastres naturales como inundaciones y sequías, sino que también afectará la calidad y accesibilidad de los alimentos que se producen a nivel mundial. Así lo señaló el Panel Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés) en su informe sobre La Tierra y el Cambio Climático.
Según indican, los alimentos serían más caros, menos nutritivos, y las interrupciones en las cadenas de distribución afectarían a todo el planeta. Los países más pobres se verían especialmente afectados si no se toman acciones para detener la degradación de la tierra y mantener el calentamiento global por debajo de los 2°C.
Incluso con un incremento de 1,5 °C, hay grandes riesgos de escasez de agua, incendios, degradación del permafrost y de inestabilidad en el sistema alimentario.
[También podría interesarte: El pasado junio fue el más caliente jamás registrado en la Tierra]

“La seguridad alimentaria se verá cada vez más afectada por el cambio climático futuro a través de la disminución del rendimiento agrícola, especialmente en los trópicos, con el aumento de los precios, la reducción de la calidad de los nutrientes y las interrupciones de la cadena de suministro", informó Priyadarshi Shukla, una de las autoras del informe del IPCC, presentado recientemente en Ginebra.
El reporte señala que un tercio de la comida del mundo se pierde o se desperdicia. Según los expertos, combatir este problema es una de las claves para reducir la emisión de gases de efecto invernadero y empezar a revertir los efectos del cambio climático.
[También podría interesarte: Alertan que las especies más populares de café están en peligro de extinción]
Además, indican que algunas dietas requieren de más uso de tierras y de agua para llegar a nuestras mesas que otras, y su consumo incrementa nuestras emisiones nocivas. Este es el caso de las dietas ricas en carnes rojas, por ejemplo.
En cambio, las dietas balanceadas con más alimentos a base de granos, legumbres, frutas y verduras y con alimentos animales producidos de manera sostenible, presentan oportunidades para ponerle un freno al cambio climático.

Estas son algunas de las medidas que el IPCC aconseja para proteger la seguridad alimentaria de los países del mundo:
- Cambios en la dieta colectiva de las comunidades.
- Cambios en los alimentos que se cultivan por opciones más sostenibles.
- Reducir la desigualdad social e incrementar los salarios.
- Asegurar acceso de comida a las comunidades que no puedan producir alimentos.
- Controlar el crecimiento de la población.
- Asignar más tierras a la aplicación de fuentes de energía limpias.
El informe del IPCC será un documento de suma importancia en los próximos meses, ya que será un instrumento clave en las próximas negociaciones sobre el clima y ambiente que tendrán lugar en Conferencia de las Partes de la Convención de las Naciones Unidas para Combatir la Desertificación (COP14) que se realizará en Nueva Delhi, India en septiembre. También será clave en la Conferencia Marco de la ONU sobre el Cambio Climático (COP25) en Santiago, Chile, en diciembre.
Fuente:
también puede interesarte
Hogar
Crea un huerto urbano en casa y produce tus propios alimentos
Con solo un metro cúbico de tierra podrás producir hasta 20 kilos de comida en un año. Sigue estas instrucciones y ten tu propio huerto en casa.
Ambiente
La ONU alerta que solo le quedan 30 años al planeta: ¿qué hacer para evitarlo?
Según un reciente informe, si seguimos consumiendo recursos de manera descontrolada, solo nos quedarán 30 años en este planeta.
Ambiente
El pasado junio fue el más caliente jamás registrado en la Tierra
Los expertos afirman que este tipo de eventos climáticos extremos serán más comunes a medida que el cambio climático se agrave.
Ambiente
Ella construye espacios ecológicos para evitar el hundimiento de las ciudades
Esta mujer le enseña al mundo cómo transformar las ciudades hundidas en paisajes que combaten las inundaciones, y así luchar en conjunto contra el cambio climático.
Otros
Salud
Esta es la razón por la que nunca deberías comer comida quemada
Diversos estudios han señalado la presencia de un químico nocivo para el organismo en algunas comidas sobre-cocinadas.
Ambiente
Un oso polar apareció buscando comida en una ciudad rusa: así lo explican los expertos
Una osa polar apareció en las calles de Norilsk, en Rusia. Lamentablemente, no es un hecho aislado. Pero, ¿a qué se debe?
Tendencias
Padre e hija producen material capaz de contener derrames de petróleo
Crearon juntos un absorbente 100% ecológico y sustentable, capaz de tratar los derrames de petróleo que contaminan playas, ríos y tierra.
share