- Home
- Ambiente
- El agua comienza a cotizar en el mercado de futuros de Wall Street en medio del temor a su escasez
Ambiente
El agua comienza a cotizar en el mercado de futuros de Wall Street en medio del temor a su escasez
Aunque el índice se basa en precios de las principales cuencas fluviales de California, donde la escasez del agua ha aumentado, este valor podrá ser usado como referente para el resto del mundo en los mercados del agua.
09/12/2020

Ambiente
El agua comienza a cotizar en el mercado de futuros de Wall Street en medio del temor a su escasez
Aunque el índice se basa en precios de las principales cuencas fluviales de California, donde la escasez del agua ha aumentado, este valor podrá ser usado como referente para el resto del mundo en los mercados del agua.

El agua, la base de la vida en la Tierra, comenzó este lunes (07.12.2020) a cotizar en el mercado de futuros de materias primas debido a la escasez de este bien, cuyo precio fluctuará ahora como lo hacen el petróleo, el oro o el trigo, informó el CME Group.
El índice Nasdaq Veles California Water Index, con el "ticker" NQH2O, se basa en un indicador de precios de los futuros del agua en California que hoy cotizaba a unos 486,53 dólares por acre-pie, una medida de volumen utilizada normalmente en Estados Unidos equivalente a 1.233 metros cúbicos.
El precio del agua en California se ha duplicado en el último año según este indicador y con la mayor escasez de este bien, junto al aire clave para la vida, la llegada al mercado de materias primas permitirá según los expertos una mejor gestión del riesgo futuro vinculado a este bien.
Agricultores, fondos o municipios podrán protegerse o especular ante los cambios en el precio del agua.

Graves problemas de acceso al agua
China y Estados Unidos son los principales consumidores del mundo de agua y según Naciones Unidas 2.000 millones de personas viven en países con graves problemas de acceso al agua, mientras que en los próximos años dos tercios del planeta podrían experimentar escasez de agua y millones de personas verse desplazadas.
La explotación excesiva de este recurso por el sector primario, la industria y el consumo humano, así como el cambio climático, han llevado a que este recurso sea cada vez más escaso.
CME Group: una mejor gestión del riesgo asociado a la escasez del agua
Según CME Group, los nuevos contratos permitirán una mejor gestión del riesgo asociado a la escasez del agua y realizar una mejor correlación entre oferta y demanda en los mercados.
Aunque el índice está basado en los precios de las principales cuencas fluviales de California, donde la escasez del agua ha aumentado, este valor podrá ser usado como referente para el resto del mundo en los mercados del agua.
Los contratos son puramente financieros y no requieren entrega física de agua
Estos contratos de futuros no requieren entrega física de agua y son puramente financieros, basados en el precio semanal promediado entre las cinco principales cuencas de California hasta 2022.
El nuevo índice permitirá no tener que recurrir a una estimación "a ojo" del precio futuro del agua, sino a cuáles son las expectativas de los principales actores de este mercado.
FEW (EFE, Bloomberg, Bussines Insider)
también puede interesarte
Tendencias
Ecuador: hallan un nido de la enorme tortuga laúd, especie en peligro de extinción
La especie dermochelys coriácea es la más grande del mundo y es una especie amenazada de desaparecer. Las autoridades ecuatorianas resguardarán la zona para cuidar los huevos de algún otro invasor.
Ambiente
Por más mercados "cero residuos": cómo funciona esta tendencia en aumento
CERO Market es un nuevo concepto de mercado sustentable, que ha transformado la manera en la que adquirimos los productos. Sin envases ni plásticos, sin dudas, esta tendencia llegó para instalarse.
Ambiente
Conoce el estado australiano que ahora funciona con energía 100% renovable
Se trata de la isla de Tasmania, cuyo tamaño es el de Inglaterra. Gracias a la energía eólica, este territorio cuenta con capacidad energética independiente y totalmente ecológica.
Ambiente
¡Todo un ejemplo! Es mexicana y logró ganarle la batalla al poder
Es una mujer de 55 años, quien durante más de una década ha levantado quejas contra el uso de transgénicos y pesticidas. Su faena ha resguardado los ecosistemas de las abejas.
Otros
Tendencias
Techo verde: Un programa que busca activar a familias vulnerables para hacerlas
El proyecto nace con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las familias, ya que una de las problemáticas que les afecta directamente en la calidad socio-ambiental es la presencia de microbasurales en el entorno de las comunidades.
Tendencias
La sexta oleada de extinción de especies animales está en marcha
Esta vez no se trata de meteoritos, cambio climático o algún otro fenómeno natural, los responsables somos los humanos.
Ambiente
Avistan por primera vez un "extraño" pingüino blanco en las Islas Galápagos
Los expertos de la Dirección del Parque Nacional Galápagos creen que podría tratarse de un pingüino que tiene el síndrome de leucismo, una particularidad genética que definiría el color blanco de su plumaje.
share