Ambiente
Conoce el Eucalipto Arco Iris, uno de los árboles más bellos del mundo
Los bosques de este colorido árbol se encuentran en Finlandia, Indonesia y Costa Rica. Miden más de 70 metros y sus troncos son de una belleza única.
Actualizada 15/01/2021

Ambiente
Conoce el Eucalipto Arco Iris, uno de los árboles más bellos del mundo
Los bosques de este colorido árbol se encuentran en Finlandia, Indonesia y Costa Rica. Miden más de 70 metros y sus troncos son de una belleza única.

Eucalyptus deglupta es el nombre científico de una especie muy particular del reino vegetal: el árbol arcoíris. Es considerado como una de las variedades de eucalipto más bellas y atractivas por sus tonalidades, por su altura y también por el efecto que el tronco adquiere cuando la lluvia entra en contacto con él, generando un efecto aún más cautivante para quienes se acercan a conocerlo.
¿Quieres saber a qué se deben sus colores? ¡Sigue leyendo!
También se lo conoce como el árbol de los mil colores. Es de hojas perennes, sus flores son de color crema, y su corteza es tan bella como delicada: es una de las más delgadas de todas las especies eucalyptus. Tiene solo tres milímetros de grosor, por lo que es extremadamente sensible a los incendios
El arbol arcoíris crece casi dos metros por cada estación del año y llega a alcanzar los 74 metros de altura. Se lo puede encontrar en lugares cálidos y de climas tropicales: en la zona del Pacífico, en Filipinas, Indonesia, y Costa Rica. No soporta las heladas y ni las bajas temperaturas.

El porqué de sus colores
Las ramas de esta variedad adoptan distintos tonos que le dan su nombre popular de eucalipto arcoíris. ¡Pasear por sus bosques es un verdadero show para la vista! Los diferentes colores aparecen a medida que los parches del exterior de la corteza se van cayendo en diferentes momentos, lo que muestra una corteza interior de color verde brillante. Esta luego se oscurece y madura para quedar azul, púrpura, naranja y luego adquiere tonos granate.
Por todas sus cualidades, pero principalmente por la belleza de su tronco y su gran altura, este árbol es uno de los más buscados por los turistas que viajan a Filipinas, Indonesia y Costa Rica. Sin dudas es un atractivo natural para quienes aman la naturaleza y disfrutan de admirarla.

Se los cultiva principalmente para producir pulpa para la fabricación del papel. De hecho, en Filipinas, es la principal especie utilizada para este fin. Pero también se aprovecha como árbol ornamental por sus características estéticas.
La naturaleza nos ofrece muchísima variedad de plantas, arbustos, flores y árboles. Debemos cuidarla para poder seguir disfrutando de árboles tan particulares y originales como el eucalipto arcoíris.
¿Has visto este árbol en vivo y en directo alguna vez? ¡Cuéntanos en los comentarios!
también puede interesarte
Tendencias
Madagascar plantará 60 millones de árboles para recuperar sus bosques
Un plan gubernamental propone plantar 60 millones de árboles para celebrar los 60 años de independencia de la nación.
Ambiente
Algunas plantas empiezan a florecer después de los incendios
En Australia, algunas plantas han evolucionado durante millones de años para protegerse de los incendios y renacer de las cenizas.
Tendencias
Estados Unidos prometió plantar mil millones de árboles: ¿es una buena solución?
En la reunión del Foro Económico Mundial, Trump aseguró que EE.UU. plantará 1 billón de árboles, pero muchos no están convencidos con su discurso.
Ambiente
Plantar un billón de árboles no va a frenar el cambio climático
Sembrar el planeta de bosques, como sugiere el Foro de Davos y apoya Donald Trump, no va a contrarrestar el CO2 liberado durante millones de años e, incluso, puede aumentar las emisiones de este gas.
Otros
Tendencias
Tranquilos, vegetarianos: las plantas ni sienten, ni padecen
Estos seres vivos son capaces de realizar algunas funciones relacionadas con la experiencia, pero ni tienen conciencia ni comportamiento inteligente.
Tendencias
8 deportistas que eligen y promueven una dieta a base de plantas
Ya sea por razones éticas, ecológicas o de rendimiento, estos atletas reconocidos a nivel mundial llevan una dieta vegana.
Tendencias
Líderes de la COP25 plantaron 1.000 árboles en Madrid
Varios de los líderes de la Cumbre del Clima se reunieron en un municipio de la ciudad española para plantar árboles y contribuir a la lucha contra el cambio climático.
share