Ambiente
Los incendios en la Amazonia crean "nubes de fuego" sobre el Atlántico
Como consecuencia del fuego, se mueven partículas contaminantes que deterioran la calidad del aire incluso a miles de kilómetros de distancia.
22/09/2019

Ambiente
Los incendios en la Amazonia crean "nubes de fuego" sobre el Atlántico
Como consecuencia del fuego, se mueven partículas contaminantes que deterioran la calidad del aire incluso a miles de kilómetros de distancia.

Los incendios que han devastado miles de hectáreas del Amazonas en las últimas semanas no solo están destruyendo el hogar de incontables especies, sino que también están difundiendo cantidades enormes de humo en todas las direcciones. Esto deteriora la calidad del aire de los alrededores.
Según imágenes satelitales de la NASA, el humo de los incendios puede viajar miles de kilómetros para posicionarse en lugares tan lejanos como el Atlántico sur.
[También podría interesarte: Amazonas: el fuego sigue fuera de control y ya arrasó 2 millones de hectáreas en Bolivia]
El movimiento del humo de los incendios está creando manchas de aerosoles que viajan para concentrarse en lugares lejanos. Un aerosol es una suspensión de partículas líquidas o sólidas en el aire, o algún otro gas, y puede aparecer naturalmente (como la niebla o el polvo), o ser el resultado de algún evento humano.
Los incendios han llevado a la formación de nubes de pirocúmulos, también conocidas como nubes de fuego. Estas nubes no se forman como resultado de la evaporación del suelo, sino del humo de los incendios. Su presencia puede inyectar contaminantes a las regiones afectadas.

Los incendios en el oeste de Brasil han generado aerosoles de nivel 2 en una escala de 5. Se observaron concentraciones más altas, de hasta 4, en la costa sureste de Brasil como resultado de los incendios.
El 13 de septiembre se determinó que la mayor concentración con este origen se encontraba a miles de kilómetros, en el Atlántico sur. Otras menos intensas se ubicaban en sus proximidades y ante la costa de Brasil.
[También podría interesarte: La Amazonía, África, el Ártico y Europa: los fuegos que encienden el cambio climático]
Expertos de la NASA detectaron la presencia de estos aerosoles por medio del uso del satélite Suomi NPP, especializado en el monitoreo del clima, que posee un sistema de detección llamado “Índice de aerosol” (AI, en inglés).
La concentración se mide con un valor del 0,0 al 5,0. El valor de AI está relacionado con el grosor y la altura de la capa de aerosol atmosférico. Un valor de 5,0 indica concentraciones elevadas de aerosoles que podrían reducir la visibilidad y/o afectar la salud de los humanos.
Sol se põe atrás de árvores incendiadas, em área da #FlorestaAmazônica próxima a #PortoVelho , Rondônia @AFPphoto por @CarldeSouza1 #Brasil #incêndios #meioambiente #PrayforAmazonas #PrayforAmazonia pic.twitter.com/mttWSa4KPX
— AFP Brasil (@AFPBrasil) August 29, 2019
Como si los incendios forestales no fueran suficientes, los humanos y otros seres vivos a cientos o incluso miles de kilómetros están en riesgo de sufrir los efectos nocivos de los aerosoles liberados por la quema.
El vínculo entre la exposición a partículas finas en la atmósfera y los efectos adversos para la salud ha sido bien establecido por estudios epidemiológicos. Las partículas inhaladas pueden penetrar nuestros pulmones y adherirse a sus células, así como infiltrarse en el sistema circulatorio y alojarse en órganos internos como el hígado.
Fuente:
también puede interesarte
Ambiente
El jaguar está al borde de la extinción por los incendios forestales en Bolivia
Los incendios en la Amazonía continúan. En Bolivia, el fuego ha arrasado con cientos de miles de hectáreas y distintas especies animales están en peligro de extinción.
Ambiente
Amazonas: el fuego sigue fuera de control y ya arrasó 2 millones de hectáreas en
Los fuegos amazónicos no se acaban y han arrasado con grandes extensiones bolivianas.
Ambiente
10 acciones que demuestran la pasión de Leo DiCaprio por el cuidado del ambiente
Al hablar del cuidado del ambiente y de la actuación, el actor de Hollywood se refiere a ellas como sus dos pasiones paralelas.
Tendencias
Más de 2000 nuevos incendios complican la situación en el Amazonas
Nuevos incendios siguen apareciendo en la selva amazónica, y aseguran que la selva sufrirá los efectos del fuego por 30 años más.
Otros
Ambiente
Amazonía, África, Ártico y Europa: fuegos que encienden el cambio climático
Aunque los incendios en el Amazonas han acaparado la atención internacional, hay otras regiones del mundo que arden, y es igual de preocupante.
Ambiente
África arde más que el Amazonas: por qué y cuáles son las consecuencias
Los incendios amazónicos acaparan los medios, pero en África se concentran el 70% de los incendios forestales del mundo.
Ambiente
Reducir tu consumo de carne puede ayudar a salvar la Amazonia: ¿por qué?
El fuego ha arrasado con cientos de miles de hectáreas del pulmón del mundo, y muchos se preguntan qué pueden hacer para ayudar.
share