Ambiente
Jabón casero con aceite usado
¿Sabían que un solo litro de aceite usado que tiramos por el fregadero puede contaminar 50.000 litros de agua, amén del costoso precio que alcanza dicho producto? La fabricación en casa de este...
15/05/2013
Ambiente
Jabón casero con aceite usado
¿Sabían que un solo litro de aceite usado que tiramos por el fregadero puede contaminar 50.000 litros de agua, amén del costoso precio que alcanza dicho producto? La fabricación en casa de este...
¿Sabían que un solo litro de aceite usado que tiramos por el fregadero puede contaminar 50.000 litros de agua, amén del costoso precio que alcanza dicho producto?
La fabricación en casa de este jabón, es muy bueno para la piel como para la ropa, además cuidamos el medioambiente, y nuestros bolsillos. El método es en frío y cualquier aceite de cocina usado sirve solo lo tienes que colar para que quede de excelente calidad. Aquí, unos pasos para reutilizar ese aceite y convertirlo en jabón casero: Recomendaciones: - Trabaja en un ambiente bien ventilado. - Usa guantes y gafas protectoras, ya que la soda caústica es un material muy corrosivo, que no debe entrar en contacto con tu piel. - No utilices recipientes metálicos para realizar la preparación y revuelve la mezcla con la ayuda de un palo. Ingredientes: - Aceites usados y colados, 2 1/2 litros. - Agua, 2 1/2 litros. - Soda caústica, 1/2 kilo (si se va usar para limpieza) 330 gr (si se va realizar un uso cosmético). Preparación: Diluye la soda cáustica en el agua, agregándola lentamente y con mucho cuidado ya que puede producir vapores muy tóxicos. Se producirá una reacción química que liberará calor y que necesitará algunas horas para enfriarse. A este preparado se lo conoce como lejía caustica. Vierte lentamente el aceite sobre la lejía cáustica, removiendo en forma constante y en el mismo sentido, para evitar que se corte el jabón. Si lo desea puede aromatizarlo y colorearlo, agrega los colorantes naturales y los aceites esenciales para aromatizar los jabones, cuando la mezcla baje a la temperatura de 40ºC. Vuelca en los moldes y deja endurecer durante aproximadamente un mes. Después puedes utilizarlo en todo lo que necesite un jabón de calidad.
también puede interesarte
Ambiente
Potente fungicida casero para combatir hongos en tus plantas
¿Cómo podemos preparar un fungicida casero para combatir hongos en nuestras plantas?
Entretenimiento
No te imaginas cómo pueden mejorar tus noches si pones un jabón bajo las sá..
Aunque no lo creas, sirve para algo más que limpiar nuestra piel. De hecho, puede ser tu compañero durante todas las noches.
Entretenimiento
Esta mujer pasó 2 semanas sin usar jabón y esto fue lo que le pasó a su piel
Una reportera quiso poner a prueba el argumento de que lavarse con jabón genera un desequilibrio en la piel, y lo quitó de su baño durante dos semanas.
Alimentación
Cómo hacer queso fácil saborizado en casa
Si quieres un queso fresco, simple y fácil de hacer, puedes probar con esta sencilla receta. Y si te gusta saborizado podrás agregarle también aromáticas de la huerta.
Otros
Salud
Cómo hacer jabón de lavanda relajante para renovar tu energía y calmar tu m..
Una alternativa muy sencilla para preparar tu propio jabón de lavanda natural relajante.
Ambiente
21 usos del jabón que no conocías
Aprende a reutilizar restos de jabón de tocador o blanco para reemplazar otros productos más costosos y tóxicos.
Alimentación
Cómo hacer pasta de avellanas casera
Un acompañamiento ideal para tus tostadas, postres y pasteles.
share