Ambiente
Jane Goodall: 3 desafíos a superar para abordar el cambio climático
Experta en chimpancés, la fundadora del Instituto Jane Goodall y mensajera de la paz de la ONU explica los desafíos que debemos superar para enfrentar el cambio climático.
Actualizada 28/01/2021

Ambiente
Jane Goodall: 3 desafíos a superar para abordar el cambio climático
Experta en chimpancés, la fundadora del Instituto Jane Goodall y mensajera de la paz de la ONU explica los desafíos que debemos superar para enfrentar el cambio climático.

A los 86 años, Jane Goodall, es una mujer admirada por muchos. Dedicó gran parte de su vida al estudio de las interacciones sociales y familiares de los chimpancés salvajes en Tanzania. Por la gran similitud entre el chimpancé y los humanos, muchos de sus estudios cambiaron los conocimientos que se tenían sobre el comportamiento del ser humano.
Su profundo amor por los animales, la llevó a realizar tareas de conservación y bienestar animal. Además, tiene presencia como activista en el cuidado del ambiente, promueve las energías renovables y las producciones sustentables y busca dejar un mundo mejor para las generaciones futuras.
El 24 de octubre es el Día Internacional contra el Cambio Climático. Durante esta fecha, recordamos las atrocidades que siguen sucediendo a causa del rápido avance del cambio climático, que la acción humana ha provocado.
La principal razón del avance del cambio climático es la alta concentración de gases de efecto invernadero (GEI). Aumentos en el nivel del mar, cambios en las precipitaciones y temperatura, reducciones en producciones agrícolas, pérdida de biodiversidad, son sólo algunas de las consecuencias que estamos viviendo.
A partir de una sesión de la Cumbre sobre el Impacto del Desarrollo Sostenible del Foro Económico Mundial dedicada a la plataforma digital UpLink, Jane Goodall planteó 3 desafíos que debemos enfrentar y superar para luego abordar el cambio climático. Esta Cumbre está reuniendo a jóvenes, empresarios e inversores del mundo entero, para ayudar a alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.

Los tres desafíos que nos propone Jane Goodall
reducir la Pobreza
"Mientras la gente vive en la más absoluta pobreza, va a destruir el medio ambiente para cultivar alimentos para alimentar a su familia, pescar el último pez, comprar la comida chatarra más barata. No pueden permitirse el lujo de decir: ¿Esto ha dañado el medio ambiente?".
el Crecimiento poblacional
"Tenemos que reconocer que hay 7.200 millones de personas en el planeta y que ya estamos agotando los recursos naturales en algunos lugares más rápido de lo que la naturaleza puede restaurarlos. En 2050, se estima que habrá casi 10 mil millones de nosotros. Entonces, ¿qué va a pasar? No podemos permitirnos dejar eso de lado porque es políticamente incorrecto. Tenemos que pensar en ello".
el Consumo Excesivo
"Tenemos que resolver el problema de los estilos de vida insostenibles del resto de nosotros". Además, desde nuestro lugar podemos colaborar con pequeñas, pero importantes acciones. Consumir de forma consciente y responsable, aprender a reducir, reutilizar y reciclar, informarnos sobre el estado del ambiente y también difundir la información con otras personas, ayudará a combatir el cambio climático.
Y tú, ¿qué opinas sobre los 3 desafíos que plantea Jane Goodall? ¿Qué haces en tu hogar para contribuir a un ambiente sano?
Sobre el Instituto Jane Goodall
El Instituto Jane Goodall es una organización sin fines de lucro cuya misión es inspirar la acción individual y empoderar a las personas para actuar a favor de un mundo más justo y sostenible, con especial atención hacia los grandes primates y otros seres vivos. Dentro de su programa educativo Roots & Shoots, desarrolla capacitaciones a docentes y líderes comunitarios, actividades con niños y jóvenes para despertar en ellos el interés y la valoración de la Naturaleza y el respeto por todas las formas de vida, comprometiéndose en su cuidado y preservación; a su vez, el Instituto colabora con proyectos de conservación e investigación existentes, tanto en el país como en África, y realiza diversas campañas relacionadas a la conservación del ambiente, el desarrollo sostenible y la paz. La Dra. Jane Goodall, mensajera de Paz de Naciones Unidas desde el año 2002 viaja por el mundo brindando un mensaje de esperanza en acción para que todas las personas contribuyamos a mejorar el mundo en el que vivimos.
también puede interesarte
Ambiente
La Gran Barrera de Coral ha perdido más de la mitad de sus corales en tan solo tres décadas
Nuevos estudios registraron una disminución del 50% en la cantidad de corales presentes en el mayor arrecife de coral del mundo. Nuevamente, el cambio climático mostró su gran avance y peligrosidad.
Ambiente
Microplásticos: ¿Por qué están presentes en los productos que consumimos?
Estas pequeñas piezas de plástico se han convertido en un problema, tanto para el ecosistema como para nuestra salud. ¿A qué se debe?
Ambiente
Agentes de cambio: hacia un paradigma de energías renovables
Te contamos por qué este nuevo paradigma de energías renovables es tan importante y qué puedes hacer tú para lograr un uso más responsable de la energía eléctrica.
Ambiente
Entendiendo el acuerdo porcino entre Argentina y China
China y Argentina están negociando un acuerdo que podría establecer la producción de 900.00 mil toneladas de carne de cerdo en suelo argentino.
Otros
Ambiente
Septiembre de 2020 fue el mes más caluroso jamás registrado
El servicio sobre cambio climático Copérnico indicó también que la temperatura del planeta ya aumentó 1 °C y que cada década incrementa una media de 0,2 °C, desde fines de 1970.
Ambiente
Inundaciones y crisis climática, ¿qué pasará con las grandes ciudades?
Uno de los grandes peligros del calentamiento global es el aumento de inundaciones. ¿Están preparadas nuestras ciudades para enfrentarlas? ¿Qué ocurre en ciudades sobrepobladas y con altos niveles de pobreza?
Entretenimiento
Los desafíos visuales marcan tendencia en esta cuarentena, ¿te animas a resolverlos?
Durante la cuarentena se pusieron de moda los desafíos visuales, estos te harán poner en práctica tu agilidad, la concentración y la vista.
share