¡Podrás seguir disfrutando de nuestros contenidos sin problema pero quisiéramos pedirte que lo desactives para ayudarnos a seguir creciendo!
Ambiente
Los murciélagos desempeñan un papel vital en la naturaleza como polinizadores. Pero también podrían ayudar a salvar la selvas, ¿sabías cómo?
Ambiente
05/02/2019
Los murciélagos son conocidos por ser los únicos mamíferos capaces de volar, para algunos pueden ser desagradables pero desempeñan un papel vital en la naturaleza como polinizadores, como controladores de plagas de insectos y pequeños vertebrados, adicionalmente, desarrollan un importante papel en la dispersión de semillas. Un equipo de científicos ha encontrado una atribución adicional: Pueden ayudar a conservar las selvas.
La conversión de hábitats naturales a la agricultura es uno de los principales impulsores del cambio biótico. Madagascar no es una excepción y el cambio en el uso de la tierra, impulsado principalmente por la agricultura de tala y quema, está afectando la biodiversidad excepcional de la isla.
Un estudio publicado el pasado mes de enero en la revista especializada Agriculture, Ecosystems & Environment, fue desarrollado por la Universidad de Lisboa y tiene por nombre “Los murciélagos como posibles supresores de múltiples plagas agrícolas: un estudio de caso de Madagascar”.
Esta investigación, liderada por el Dr. JamesKemp, plantea que aunque la expansión agrícola afecta negativamente a la mayoría de las especies, algunas, como los murciélagos sinantrópicos, son capaces de explorar los nuevos recursos disponibles y beneficiarse de los ecosistemas agrícolas creados por el hombre.
[También te puede interesar: Así es como los árboles muertos ayudan a que los murciélagos se mantengan vivos]
Como los murciélagos son conocidos como depredadores de plagas agrícolas, parece posible que los murciélagos malgaches (oriundos de Madagascar) puedan estar alimentándose preferentemente en áreas agrícolas y, por lo tanto, brinden servicios importantes de supresión de plagas.
Para investigar el papel potencial de los murciélagos como supresores de plagas, llevaron a cabo estudios acústicos de murciélagos insectívoros en los alrededores del Parque Nacional Ranomafana, Madagascar, durante noviembre y diciembre de 2015.
Se examinaron cinco tipos de coberturas terrestre: arroz irrigado, arroz en laderas, vegetación secundaria, fragmento de bosque y bosque continuo.
Se registraron 9569 pases de murciélagos de un conjunto regional de 19 especies. Paralelamente, recolectaron heces de las seis especies de murciélagos más comunes para detectar especies de plagas de insectos en su dieta utilizando metabarcoding de ADN.
Los murciélagos malgaches seleccionan las zonas agrícolas productoras de arroz para forrajeo, actuando potencialmente como importantes supresores de plagas.
Los murciélagos de espacio abierto y de borde son los más beneficiados por la conversión de bosques en campos de arroz.
Se detectaron varias plagas agrícolas y vectores de enfermedades económicamente importantes en muestras fecales de murciélagos.
A la luz de estos resultados, los expertos argumentan que los murciélagos insectívoros malgaches tienen el potencial de suprimir las plagas agrícolas. Es importante retener y maximizar las poblaciones de murciélagos malgaches, ya que pueden contribuir a mayores rendimientos agrícolas y promover medios de vida sostenibles.
Fuentes:
Alimentación
Quizás eres de las personas que se levanta todas las mañanas con un tazón de café, o de aquellas que espera el momento en el que hacer un pequeño corte y disfrutar de él. En cualquier caso, hay algo que deberías saber; y esta vez, no se trata de los efectos que produce en tu cuerpo.
Entretenimiento
Que las mujeres "naturalmente" sean un sexo "débil" y los hombres, un sexo fuerte y poderoso, no es algo que pueda contrastarse con facilidad en el mundo de la naturaleza. Descubre en cuáles especies las hembras son líderes.
Entretenimiento
Detrás de un gran problema como el cambio climático también hay una gran oportunidad. Aquí podrás conocer 4 oportunidades que nos presenta el cambio climático.
Alimentación
La agricultura familiar es una de las claves para dar solución al problema de la sostenibilidad y cada uno de nosotros puede hacer algo para ayudar a que así sea.
Alimentación
Tal vez la idea de seguir expandiéndonos por el planeta nunca fue nuestra.
Alimentación
Manipulación, exceso y destrucción del medio ambiente.
Entretenimiento
Entre 2014 y la actualidad hubo 381 descubrimientos en el Amazonas.
share