Ambiente
Por qué Nueva York prohibirá los rascacielos de vidrio y acero
El paisaje neoyorkino podría cambiar notablemente con esta medida. Aquí te contamos de qué se trata y cuáles son sus fundamentos.
Actualizada 07/05/2019

Ambiente
Por qué Nueva York prohibirá los rascacielos de vidrio y acero
El paisaje neoyorkino podría cambiar notablemente con esta medida. Aquí te contamos de qué se trata y cuáles son sus fundamentos.

El paisaje urbano de Nueva York es un ícono de la modernidad del país más poderoso del mundo. Aunque en los últimos años otros países, sobre todo en Asia, han comenzado a construir edificios mucho más grandes e impresionantes, la isla de Manhattan no ha perdido su relevancia a nivel mundial.
Sin embargo, el paisaje de Nueva York tenderá a cambiar. Con un nuevo plan para reducir las emisiones que más contaminan, la ciudad vuelve a posicionarse como uno de los destinos más comprometidos con el futuro de la humanidad.
Adiós a los rascacielos tal como los conocemos

Parte de la magia de Nueva York son sus hermosos rascacielos. Majestuosas construcciones de vidrio y acero que a lo largo de toda la isla se alzaron desde principios del siglo XX, demostrando que la humanidad podía buscar refugio de manera vertical. Gracias a ellos, las empresas más importantes del mundo se concentraron en un lugar muy pequeño y el sentido de pertenencia creció hasta convertirse en algo completamente exclusivo.
Aunado a eso, la ciudad se convirtió en un emblema del pensamiento liberal. A pesar de ser una zona financiera y comercial, la gente lleva décadas buscando la justicia social y la reivindicación de políticas que sólo favorecen a unos pocos. Es por eso que el Green New Deal –una propuesta ambiental creada por jóvenes y expertos que busca combatir el cambio climático en Estados Unidos con urgencia, sobre todo después de que Trump saliera de los acuerdos de París– es algo de lo que la gente no deja de hablar en la ciudad. Uno de los primeros puntos es cambiar la manera de construir y remodelar la ciudad.

Según el alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, con el nuevo acuerdo los rascacielos de fachada de vidrio y acero, que son increíblemente ineficientes, tendrán que ser adaptados para cumplir nuevas medidas ambientales que reduzcan sus emisiones en un 40% para 2025 y el doble de eso para 2050.
Además, los nuevos rascacielos tendrán que ser construidos con distintos materiales. Ser realmente ecológicos –pues muchos dicen ser sustentables sólo porque tienen paneles solares o algo que hace que su aprovechamiento de energía sea mínimo– será la medida básica y de ahí se esperará que mejoren tecnológicamente para continuar con la tradición de edificios grandes, pero comprometidos con el medio ambiente.
Green New Deal

Los edificios energéticamente ineficientes son la principal causa de emisiones de efecto invernadero en la Gran Manzana. Esta es una medida desesperada, pero acertada en un lugar en el que se demuestra que no hay lugar para la corrupción, pues los infractores a estas medidas no sólo se enfrentan a multas, sino a la pérdida de concesiones para construir en uno de los sitios donde un metro cuadrado de terreno puede costar hasta 30 mil dólares.
Además de tener que encontrar alternativas al vidrio y el acero, los edificios tendrán que contar con alguna medida verde en sus techos, ya sean paneles solares, techos verdes o aerogeneradores.
¿Qué piensas de esta medida? ¡Cuéntanos!
Fuente:
también puede interesarte
Tendencias
Por qué deberías viajar solo al menos una vez en la vida
Viajar es uno de los deseos compartidos por más personas de todo el mundo, pero hacerlo solo no lo es. Sin embargo, puede ser una gran experiencia.
Ambiente
Estos son los nuevos geoparques mundiales de la UNESCO
Los geoparques nos permiten aprender acerca de cómo ha evolucionado la Tierra a lo largo del tiempo. La UNESCO ha incluido ocho nuevos sitios en la lista.
Turismo
Este sitio turístico de París quiere cerrar el paso a los instagramers
Un grupo de vecinos, cansado de que interrumpan su vida cotidiana, quiere prohibir que se tomen fotografías en esta calle.
Turismo
Estos son los 25 mejores destinos turísticos de 2019
Un ranking elaborado con las opiniones de los viajeros del mundo determinó que estas son las mejores ciudades del mundo para pasar las vacaciones este año.
Otros
Turismo
Estos son los únicos lugares del mundo donde no encontrarás mosquitos
Los mosquitos pueden ser una verdadera molestia, pero hay unos pocos lugares del mundo donde nunca han existido. ¡Descubre cuáles son!
Salud
Remedios para evitar que el "mal de altura" arruine tus próximas vacaciones
Cuando viajas a un lugar que está a mayor altura de lo que estás acostumbrado, puedes sufrir diversos síntomas y enfermarte. Evítalos de esta manera.
Turismo
Estas son las 10 ciudades más caras y más baratas del mundo
Un nuevo informe internacional revela cuáles son las ciudades donde vivir es casi un lujo.
share