Ambiente
Plantarán mil millones de árboles para luchar contra el cambio climático
Este país se ha planteado la ambiciosa meta de plantar mil millones de árboles para combatir el cambio climático.
Actualizada 27/02/2019

Ambiente
Plantarán mil millones de árboles para luchar contra el cambio climático
Este país se ha planteado la ambiciosa meta de plantar mil millones de árboles para combatir el cambio climático.

Australia se ha planteado la ambiciosa meta de plantar mil millones de arboles. Planean crear nueve centros forestales regionales, según explicó el primer ministro Scott Morrison, quien también anunció la inversión de US$ 12.5 millones en un vivero forestal.
"Me interesa cultivar más árboles y generar más empleos, es tan simple como eso", dijo Morrison. Otros cinco centros se crearán para alcanzar la meta de forestación para 2030.
[También te puede interesar: Crean material inspirado en el camaleón que se endurece y cambia de color]

El gobierno australiano lanzó esta campaña para acercarse a alcanzar los objetivos del Acuerdo de París, que busca fortalecer la respuesta global a la amenaza del cambio climático.
Estiman que el proyecto tendría la capacidad de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en 18 millones de toneladas por año.
El plan se vincula con un nuevo estudio que indica que necesitamos alrededor de 1.2 billones de nuevos árboles para contrarrestar las emisiones de gases de efecto invernadero del mundo. Esta sería una solución no técnica para la cual todas las personas podrían contribuir.
Además, la iniciativa de agregar mil millones de árboles a la industria nacional busca fortalecer la obtención de materiales de los árboles. Desde la construcción con madera de gran calidad hasta la sustitución de plásticos con materiales nuevos y emergentes basados en fibra de madera, la demanda mundial de madera y fibra continúa aumentando.
Numerosos estudios muestran la necesidad de 400,000 hectáreas de nuevas plantaciones. Además, objetivo se suma a los 70 millones de árboles plantados cada año para reemplazar los árboles cosechados en las plantaciones de Australia.
Por otro lado, el gobierno busca generar puestos de trabajo. Morrison dijo que 52,000 australianos están empleados directa o indirectamente en la industria forestal, que aporta más de US$ 23 mil millones anuales a la economía nacional. "Hacer crecer mil millones de árboles nuevos es una tarea enorme", expresó a medios locales.
Fuentes:
también puede interesarte
Ambiente
Invasión de osos polares: declaran estado de emergencia
En Rusia, un estado de emergencia tuvo que ser declarado por la súbita migración de osos polares, que huyen de lo que ya todos sabemos.
Ambiente
Es culpa del cambio climático: las ballenas escapan de su hogar porque ya no tienen comida
En la búsqueda de comida, las orcas se han movido cientos de kilómetros al norte de Noruega para sobrevivir.
Ambiente
No son solo los animales: el café también está en peligro de extinción
El cambio climático avanza y con este el riesgo para las plantas y animales de las regiones más desprotegidas.
Tecnología
Así será el polémico experimento que bloqueará el Sol en 2019 para combatir el cambio climático
Lo llevará a cabo un equipo de la universidad de Harvard y creen que puede reducir la temperatura global en 1,5 °C.
Otros
Ambiente
Lo que se dijo en el G20 sobre el cambio climático y la contaminación de los océanos
La medida no sorprendió, y Estados Unidos mantuvo su postura: harán todo lo posible para mejorar su economía, sin importar sus repercusiones en el planeta.
Ambiente
Holanda se está hundiendo: esto le pasará gracias al cambio climático
Las consecuencias del calentamiento global podrían parecer algo lejano, sin embargo, algunas regiones ya las están viviendo.
Tecnología
Científicos crean árboles bioluminiscentes para iluminar las calles
Al estudiar bacterias biolumínicas un grupo de científicos han diseñado la forma de que plantas y árboles puedan emitir luz, llegando a iluminar las calles por las noches. Parece ciencia ficción pero no lo es.
share