Recicladores protestan en Bogotá con miles de botellas: miles de envases plásticos cubrieron este martes la histórica Plaza de Bolívar, en pleno centro de la capital colombiana.

La escena no fue accidental: fue el mensaje contundente que los recicladores urbanos decidieron enviar al gobierno nacional y a las autoridades locales. Reclaman condiciones de trabajo dignas y visibilidad para una labor que sostiene buena parte del sistema de reciclaje de la ciudad.

Un oficio invisible, pero esencial

La imagen fue impactante: en medio del Congreso, la alcaldía y a pasos del palacio presidencial, los manifestantes vertieron botellas reciclables hasta formar una capa de residuos que llegaba a los tobillos. "Es lo que recogemos a diario, lo que permite que esta ciudad no se ahogue en basura", dijeron.

En Bogotá no existe aún un sistema público de recolección selectiva de residuos. Ese vacío lo cubren, día tras día, unos 26.000 recicladores que caminan las calles para recuperar materiales reutilizables. Sin ellos, el 15% de los residuos que hoy se reciclan simplemente terminarían en los vertederos.

Te puede interesar: Lago australiano sorprende con fenómeno natural tras 50 años

De acuerdo con los recicladores que organizaron la protesta, el valor del plástico ha caído 50 % durante el último mes. (msn.com)
De acuerdo con los recicladores que organizaron la protesta, el valor del plástico ha caído 50 % durante el último mes. (msn.com)

Jornadas largas, ingresos bajos

"Trabajamos muchas horas, bajo el sol, bajo la lluvia. Nos cortamos, nos enfermamos… y el salario no alcanza", expresó Carlos Arturo Quintana, reciclador de 66 años que participó de la manifestación. Las jornadas pueden extenderse hasta 15 horas, pero el ingreso mensual promedio no llega al salario mínimo.

Desde la Asociación Nacional de Recicladores, su presidenta Nohra Padilla advirtió que los trabajadores del sector exigen acceso a salud, jubilación y un reconocimiento real a su tarea. "No pedimos limosna, pedimos derechos", sentenció.

Un llamado al gobierno

El reclamo estuvo dirigido principalmente al presidente Gustavo Petro y a la alcaldía de la ciudad. La protesta busca que se implementen políticas públicas que integren a los recicladores al sistema formal, garanticen su protección social y aseguren una retribución justa.

El reclamo estuvo dirigido principalmente al presidente Gustavo Petro y a la alcaldía de la ciudad. La protesta busca que se implementen políticas públicas que integren a los recicladores al sistema formal, garanticen su protección social y aseguren una retribución justa.