Ambiente
Este reconocido fotógrafo plantó 2 millones de árboles para reforestar su pueblo
El brasileño Sebastião Salgado es uno de los fotógrafos más reconocidos. Además, es responsable de una de las principales iniciativas ambientales del mundo.
30/04/2019

Ambiente
Este reconocido fotógrafo plantó 2 millones de árboles para reforestar su pueblo
El brasileño Sebastião Salgado es uno de los fotógrafos más reconocidos. Además, es responsable de una de las principales iniciativas ambientales del mundo.

Sebastião Salgado es un fotógrafo brasileño de gran renombre. Él ha viajado por el mundo retratando algunas de las situaciones más adversas del mundo, pero lo ha sabido hacer con una precisión, un ojo atento y una delicadeza que lo caracterizan.
Pero además, es una persona comprometida con el mundo entero, y en especial con la naturaleza. También con su familia, con su pueblo, y con las necesidades que lo rodean.
Cuando en 1994 volvió a su pueblo, Aimorés (Minas Gerais, Brasil), luego de haber estado en medio del genocidio de Ruanda, no lograba descansar tranquilamente. Para ayudarlo a superar el horror, su mujer tuvo una gran idea: se dedicarían a reforestar su pueblo, que había perdido casi completamente la naturaleza boscosa que lo caracterizaba.
[También te puede interesar: Conoce el primer hospital para elefantes maltratados]
Primero, empezaron solos. Después, contrataron unos 24 trabajadores. Finalmente, año tras año, comenzaron a sumarse voluntarios de todas partes que se sintieron conmovidos por la propuesta del artista.
Pronto, su arduo trabajo dio frutos y los árboles tropicales nativos de la región comenzaron a florecer en la zona.
Desde 1998 hasta aquí, han plantado más de 2 millones de árboles de 293 especies. La zona, rica en biodiversidad, ha sido recientemente declarada como Reserva Privada de Patrimonio Natural.
Se trata de una de las principales iniciativas ambientales del mundo, y ya está mostrando sus efectos positivos en toda la región: está ayudando a controlar la erosión del suelo y ha revivido manantiales naturales en la zona. Esto no solo es maravilloso a nivel paisajístico. También supone un importante alivio a uno de los problemas más graves que tenía la zona: la sequía.

También resulta muy esperanzador ver cómo una acción concreta ha hecho un gran aporte al cambio climático. Al menos en la región, el clima se ha vuelto más frío y han aumentado las precipitaciones, un cambio deseable en esa zona.
Como ves, a veces podemos hacer muy poco, pero si contagiamos a otros, podemos ayudar a que un mundo mejor sea posible.
[También te puede interesar: Los proyectos de reforestación más impactantes de la historia]
¿Te sumarías a un proyecto así?
Fuentes:
también puede interesarte
Ambiente
Los proyectos de reforestación más impactantes de la historia
Estos países perdieron sus árboles por distintos motivos. Sin embargo, han desarrollado iniciativas para volver a cubrirse de verde.
Tendencias
Este hospital construyó cabañas en el bosque para tratar a sus pacientes
En este país, la recuperación de los pacientes no solo puede ser en hospitales. Ahora también puede ser en cabañas de retiro al aire libre.
Turismo
Estos son los únicos lugares del mundo donde no encontrarás mosquitos
Los mosquitos pueden ser una verdadera molestia, pero hay unos pocos lugares del mundo donde nunca han existido. ¡Descubre cuáles son!
Tendencias
Hubo un sismo que duró 50 días y nadie lo sintió
Los minutos que dura un sismo son lo peor en la vida de cualquiera. Pero ¿y si el temblor durara días o meses?
Otros
Ambiente
Así es la abeja más grande del mundo
La llaman un "bulldog volador" y se creían desaparecidas, hasta ahora.
Ambiente
¿Qué podemos hacer para ayudar al planeta?
Tenemos que pensar verde, el momento para cambiar es ahora, es tiempo de crear una cultura ecológica para poder dejar un futuro prometedor a las nuevas generaciones.
Ambiente
La naturaleza lo sabe todo: mira lo que hacen los pingüinos, ¡y aprende!
Muchas veces, cuando estamos perdidos y no encontramos las respuestas a qué hacer o cómo hacerlo, la naturaleza puede ayudarnos más de lo que creemos.
share