Ambiente
Existe una profunda conexión entre el Sahara y el Amazonas
Científicos de la NASA usaron imágenes satelitales para estudiar cómo la arena del Sahara es capaz de enriquecer la Amazonía.
10/03/2020

Ambiente
Existe una profunda conexión entre el Sahara y el Amazonas
Científicos de la NASA usaron imágenes satelitales para estudiar cómo la arena del Sahara es capaz de enriquecer la Amazonía.

Los científicos de la NASA estudiaron recientemente cómo el polvo del desierto del Sahara es recogido por fuertes vientos y transportado a más de 4.500 kilómetros hasta la selva amazónica. Las partículas de arena cruzan el océano Atlántico para terminar fertilizando al pulmón de la Tierra, uno de los lugares del mundo con la mayor concentración de biodiversidad.
La agencia espacial de Estados Unidos ha creado un video que muestra y explica cómo sucede este proceso.
¿Cómo sucede esto?
Puede parecer una idea inusual, pero la verdad es que la arena del Sahara es rica en un elemento muy especial: el fósforo. Se trata de un material clave para el crecimiento de las plantas, pero también es sorprendentemente escaso en la Amazonía.
El Sahara en cambio, guarda grandes depósitos de este elemento, debido a un vasto lago que nutrió al desierto con grandes cantidades de fósforo. Ese lago prehistórico, conocido como el lago Mega-Chad, se localiza en la frontera entre Camerún, Níger, Nigeria y Chad.
El lago Chad solía estar lleno de algas y otros microorganismos, pero hace más de 7.000 años un clima cambiante causó que se secara considerablemente. Su polvo dejó atrás una gran cantidad de nutrientes.
Gran parte de él ahora se encuentra en la depresión de Bodélé en Chad, que debido a su geografía, es particularmente propensa a tormentas de polvo severas. El viento proviene del este a través de un túnel formado por dos cadenas montañosas cercanas y recoge el polvo rico en fósforo de la región. Una vez en el aire, ese polvo puede viajar miles de kilómetros a través del océano.

¿Por qué es importante para el Amazonas?
Este polvo nutritivo resulta ser crucial para la selva amazónica. Aunque las plantas necesitan fósforo para crecer y es un ingrediente clave de los fertilizantes modernos, hay sorprendentemente poco fósforo disponible en el suelo amazónico.
Algunos nutrientes son recogidos por el suelo de fuentes como las hojas caídas, pero otros, incluido el fósforo, son arrastrados por la lluvia hacia los arroyos y ríos, y se drenan de la cuenca del Amazonas.
Si bien esta relación Sahara-Amazonas se conoce desde 2006, un estudio publicado en Geophysical Research Letters en 2015 ofreció una mejor comprensión sobre el fenómeno. Utilizando satélites de la NASA, los autores hallaron que los vientos transportan, en promedio, alrededor de 27 millones de toneladas de polvo desde el Sahara hasta la cuenca del Amazonas cada año.
Este polvo desértico contiene 22.000 toneladas de fósforo. Es una gran demostración de cómo regiones remotas del mundo pueden interconectarse de maneras totalmente inesperadas.
Mira el proceso en este video:
Fuente:
también puede interesarte
Ambiente
4 cosas que no sabías del vínculo entre las ciudades y el cambio climático
Ocupan solo el 3% del mundo, pero representan alrededor del 70% de las emisiones de carbono. Son clave para encontrar una solución a la crisis climática.
Hogar
Demuestran cuál es el envase más saludable y ecológico para guardar comida
Un estudio realizado por la compañía Owen-Illinois determinó cuál es el envase más seguro y eco-amigable para almacenar comida.
Ambiente
¿Sabes cuáles son las principales amenazas para el Amazonas?
Desde mediados de 2019, los incendios en la Amazonía fueron motivo de preocupación mundial. El fuego se apagó, pero el pulmón del mundo sigue en peligro.
Salud
Soluciones naturales para el problema de la mala digestión
La dispepsia son los síntomas relacionados a una disfunción digestiva alta, o a la llamada mala digestión o digestión pesada. Aquí te contamos cómo abordar este malestar tan común desde la alimentación.
Otros
Ambiente
Estos son los países que ya han declarado la emergencia climática
Algunos líderes mundiales se han propuesto actuar ante la crisis climática que afecta al planeta
Tendencias
En pocos días podremos apreciar una superluna muy especial
En los primeros días de marzo tendremos la oportunidad de ver lo que se conoce como superluna de gusano. Toma nota de la fecha y descubre por qué se la llama así.
Tendencias
5 acciones que pueden tener un gran impacto en la igualdad de género
Te mostramos algunas formas en las que puedes contribuir a cerrar la brecha de género en todas las dimensiones: desde la económica, hasta la social.
share