Ambiente
Al rescate de la tortuga carranchina en Colombia
La cooperación de tres organizaciones ambientalistas le da un nueva esperanza a esta especie, que se encuentra en peligro crítico.
14/01/2020

Ambiente
Al rescate de la tortuga carranchina en Colombia
La cooperación de tres organizaciones ambientalistas le da un nueva esperanza a esta especie, que se encuentra en peligro crítico.

Una propiedad de 1 kilómetro cuadrado en el norte rural de Colombia se convertirá en la primera y única reserva para la conservación de la tortuga carranchina o tortuga cabeza de sapo de Dahl (Mesoclemmys dahli).
Al que muchas especies, en la actualidad, esta variedad de tortugas no está pasando por su mejor momento. Hallada exclusivamente en la región del Caribe en la costa atlántica de Colombia, vive en estanques y pequeños arroyos dentro de los bosques.
Pero la agricultura, la ganadería y la construcción, está fragmentando y destruyendo su hábitat a un ritmo insostenible para sus poblaciones. El paisaje está cambiando tan radicalmente que la especie está en peligro crítico de extinción.
Poblaciones fragmentadas
Los cambios en el hábitat de la tortuga han dividido a su población en al menos seis grupos aislados, según la Sociedad para la Conservación de la Vida Silvestre de Colombia (WCS Colombia) y la Alianza de Supervivencia de la Tortuga.
Los expertos señalan que actualmente los miembros de las poblaciones aisladas se reproducen entre parientes cercanos, lo que aumenta la posibilidad de trastornos genéticos y rasgos nocivos.
Pero ahora, las dos organizaciones, junto con Rainforest Trust, han creado un refugio para estas tortugas. Se trata de una propiedad de casi 1 kilómetro cuadrado en el norte rural de Colombia, que se convertirá en la primera y única reserva para la conservación de estas criaturas en peligro crítico.
Además de restaurar y expandir el complejo de humedales para ayudar a que prosperen en el hábitat del bosque seco, los equipos también desarrollarán un programa de rescate genético. Traerán tortugas no relacionadas con la nueva reserva para reducir el cruce entre parientes y mantener la diversidad genética.
Operación de rescate
“Esta especie solo se encuentra en el norte de Colombia, su hábitat se ha degradado en toda su área de distribución y no está dentro de ningún área protegida. Por lo tanto, esta nueva reserva proporcionará una oportunidad única para garantizar la persistencia a largo plazo de la especie", explicó German Forero-Medina, Director de Ciencia y Conservación de WCS Colombia, en diálogo con Tree Hugger.
"La creación de esta reserva es un paso vital para proteger a la tortuga cabeza de sapo de Dahl de la extinción", dice Mark Gruin, director ejecutivo interino de Rainforest Trust. "Sin esta protección formal de su hábitat, esta especie extraordinaria podría perderse para siempre", afirmó.
Si bien no será un trabajo fácil, la cooperación entre estas organizaciones es una excelente noticia para la conservación de la tortuga carranchina, una especie única y hermosa que fue declarada en “peligro crítico” hace más de 20 años.
WCS Colombia, Rainforest Trust y la Alianza de Supervivencia de la Tortuga están poniendo de su parte en una lucha en la que todos debemos participar, para asegurar el futuro de la biodiversidad de nuestro planeta.
también puede interesarte
Tendencias
¿Cuánto falta para cerrar la brecha de género en el mundo?
Según un nuevo informe, todavía faltan muchos años para que los hombres y las mujeres lleguen a la igualdad política, económica y social.
Ambiente
Los glaciares en Europa podrían llegar a perder un 80% de masa
Un informe reciente indica que la pérdida de masa de los glaciares se ha acelerado y las proyecciones no son alentadoras.
Ambiente
Los glaciares de Indonesia podrían desaparecer en 2030
El cambio climático está acelerando la desaparición de los pequeños cuerpos de hielo de ese país que, aunque son poco conocidos, son igualmente importantes.
Ambiente
5 hitos ambientales que tuvieron lugar durante 2019
Desde los incendios en la Amazonía hasta las huelgas del clima de los jóvenes, este año hubo algunos sucesos sobre los que vale la pena reflexionar de cara al año entrante.
Otros
Tendencias
Ellen de Generes lanzó una marca de productos cruelty free
La presentadora estadounidense, creó una marca de productos hechos con pieles sintéticas para que las personas dejen de usar las de los animales.
Tendencias
Agenda Semanal
Una guía para que participes de actividades sostenibles. Si tienes otros eventos o acciones para incluir en la lista, puedes escribirnos a [email protected]
Tendencias
Estas vacaciones disfrutá del Centro de Reciclaje de la Ciudad
Para este verano, te proponemos un plan: vení a conocer el primer centro de reciclaje de Sudamérica. Está en Buenos Aires y la entrada es libre y gratuita.
share