Ambiente
Cómo hacer viandas infantiles que sean amigables con el ambiente
Al reducir la cantidad de plásticos que usamos para preparar sus loncheras, les enseñaremos la importancia de reducir la cantidad de basura que generamos.
31/10/2019

Ambiente
Cómo hacer viandas infantiles que sean amigables con el ambiente
Al reducir la cantidad de plásticos que usamos para preparar sus loncheras, les enseñaremos la importancia de reducir la cantidad de basura que generamos.

Los niños también deben formar parte del cuidado del ambiente. El ejemplo es una de las principales formas de enseñanza, por eso podemos aprovechar el momento de preparar junto a ellos su vianda para el recreo o la hora del almuerzo en el comedor de su escuela. Con su ayuda y atención será mejor, ya que siempre que los involucremos, aprenderán mejor y más rápido.
Una vianda sin plástico es posible, y nunca es tarde para comenzar a tener nuevos hábitos. Acá les acercamos distintos tips que pueden llevarse a la práctica sin mucho esfuerzo:
1. Cambiar la botella desechable por una reutilizable
De esa manera, se usará menos plástico. Si pensamos en un termo, los mejores son los de acero inoxidable. Para los niños que prefieran jugo en vez de agua, la opción verde es exprimir las frutas y colocar el jugo en el termo.
2. Evitar las bolsas y los recipientes plásticos
La bolsa en la que transportarán su almuerzo o merienda siempre debe ser de tela. Una buena opción es una bolsa hecha por nosotros mismos, con abrojo para cuidar lo que se lleva dentro. Las loncheras realizadas con telas recicladas, o de descarte también pueden generar conciencia en los chicos sobre el aprovechamiento y la reutilización de los recursos. Otra alternativa son las bolsas de silicona, que son fáciles de lavar.
Los envases para llevar comida fresca suelen ser de plástico, lo mejor en este caso es optar por los de acero inoxidable con tapa.

3. No utilizar cubiertos desechables
Los utensilios como suelen ser el tenedor, la cuchara y el cuchillo no deberían ser los de plástico. Para actuar de manera más responsable, es ideal elegir los de acero inoxidable de nuestro hogar. Otra buena elección son los cubiertos hechos de bambú, orgánicos y sin ningún tratamiento químico ni revestimiento de plásticos.
4. Elegir servilletas de tela
Las que debemos incluir en sus luncheras y meriendas son las de tela. Las de papel no son la opción más amigable con el ambiente, si bien pueden compostarse.
5. Evitar postres envasados
Es mejor no enviar nada que tenga papel o envoltorio plástico ni de nylon. La alternativa verde y saludable son las frutas peladas y cortadas en el envase de acero inoxidable. Si en el hogar hay compost, se puede explicar a donde se pueden desechar esas cáscaras.

6. Un dato amigable con el ambiente
También podemos pedirle a los más chicos que no tiren todo aquello que sobre de su almuerzo y merienda, salvo que en la institución practiquen la separación de residuos. En vez de botarlo, pueden regresarlo al hogar para poder aportarlo al compost.
también puede interesarte
Ambiente
Acciones sencillas que puedes realizar desde tu hogar para enfrentar la emergencia climática
Reducir y optimizar el uso de agua, secar la ropa al sol y disminuir el consumo de carnes, son algunas de las iniciativas con las que ayudarás a disminuir diariamente tu huella de carbono de manera simple.
Ambiente
7 pequeños cambios que puedes hacer para combatir el cambio climático
La diferencia la hacemos al modificar nuestros hábitos diarios. Estos pequeños ajustes te ayudarán a acercarte a una vida más sustentable.
Alimentación
Como pasar a tu hijo de la leche de vaca a la de almendras sin frustrarte en el
Cuando decidieron pasar de la leche de vaca a una alternativa vegetal, el mayor temor fue cómo se lo tomaría el más pequeño de la casa. Conoce el proceso de transición que utilizaron para lograrlo.
Salud
Los beneficios del yoga para la salud de los niños
Los niños que practican Yoga activan su evolución desde la alegría, la fuerza y la concentración
Otros
Hogar
5 cosas que confunden a los niños y alteran su comportamiento sin que lo sepas
Hay muchas cosas que para nosotros son totalmente normales pero afectan el comportamiento de los niños. Estas son algunas de las más frecuentes que deberías tener en cuenta.
Tendencias
4 cosas que los niños son capaces de percibir
Los adultos tendemos a minimizar las cosas que los niños perciben, y que nosotros percibíamos también en la infancia. ¿O no te ha pasado alguna vez que un niño te sorprendió con una respuesta más lúcida que la que podrías haber dado tu?
Tendencias
7 señales tempranas de trastornos de aprendizaje
El 10% de los niños sufre dificultades de este tipo. Conocer los síntomas ayuda a los padres a tomar medidas cuanto antes en caso de que sean necesarias.
share