Entretenimiento
10 lecciones de filosofía que aprendimos de Merlí y que se aplican todos los días
A través de cada historia, Merlí pone en duda cuestiones que muchas veces ya directamente pasamos por alto al considerar como "normales".
11/05/2018
Entretenimiento
10 lecciones de filosofía que aprendimos de Merlí y que se aplican todos los días
A través de cada historia, Merlí pone en duda cuestiones que muchas veces ya directamente pasamos por alto al considerar como "normales".
Si crees que la filosofía es solo una disciplina antigua, aburrida o inútil, Merlí puede ponerte esas ideas de cabeza. La serie catalana ha tenido un gran acierto: acercar con una ficción, los problemas e interrogantes filosóficos a las cosas que nos pasan todos los días.
Cuenta la historia de un profesor enamorado de su profesión que intenta contagiar ese interés a sus alumnos a través de métodos creativos y poco usuales en el sistema educativo tal como lo conocemos hoy.
A través de cada historia, Merlí pone en duda cuestiones que muchas veces ya directamente pasamos por alto al considerar como "normales".
[Lee también: 5 razones por las que enseñarle filosofía a tus hijos es lo mejor que puedes hacer]
¿Cuáles son algunas de sus lecciones más valiosas?

1. Duda de lo que creas normal
“La filosofía sirve para reflexionar y cuestionarse las cosas". “Es poner patas arriba todo lo que damos por sabido”.
[Lee también: Cómo ejercitar el "carpe diem" en tu día a día]
2. Permítete romper a veces con las normas
El profesor les enseña a sus alumnos que a veces es necesario cuestionar la moral, lo que consideramos bueno-malo, exitoso- fracasado, justo-injusto, etc.
[Lee también: 3 cosas que Sócrates te diría sobre el amor]
3. Piensa por ti mismo
“¿Les parece bien lo que sus padres les han inculcado creyendo que es lo mejor para ustedes? No dejen que nadie les imponga la manera de pensar. Ya son lo suficientemente grandes como para pensar por ustedes mismos”. Merlí enseña así a sus alumnos que el escepticismo va de la mano con el pensamiento crítico.
[Lee también: Libros que te ayudarán a tener un pensamiento crítico]
4. Dile adiós al conformismo
“Que las cosas sean de una manera no quiere decir que no se puedan cambiar”.
5. Piensa en los demás
“David Hume decía que vale más una mentira que sea beneficiosa para la sociedad, que no una verdad que la pueda perjudicar. ¿Qué quiere decir eso? Pues que el pensamiento solo es útil cuando tiene en cuenta los intereses de la gente”.

6. Acepta a los demás como son
“Esta manía de que las cosas que hacemos tienen que ser aceptadas por otros provoca que muchas personas escondan facetas suyas”.
7. Sé fiel primero contigo mismo
“No dejéis que nadie os imponga la manera de pensar". "Hay una tendencia generalizada a no expresar lo que pensamos. ¡Yo me la salto! Es que la vida podría ser mucho más sencilla si no lo complicásemos todo".
8. El amor a veces duele
“Quizá te enamorarás un día y no serás correspondido. ¡Así es la vida! No siempre gustas a quien te gusta”.
9. Quiérete tal y como eres
“No es nada fácil estar gordo en una sociedad que prioriza el culto al cuerpo. Parece que tengamos que sentirnos culpables por tener sobrepeso y yo no pienso pedir disculpas por ser como soy”.
10. Todos pueden filosofar
“¿Todo el mundo está capacitado para filosofar?”, preguntó a Merlí uno de sus alumnos. Luego de un silencio, el profesor le respondió: “He estado callado por dos razones: para pensar en la respuesta y para demostrar que cuando uno piensa, la gente lo mira mal. ¿Por qué el pensar está mal visto? ¿No es más censurable la gente que no piensa sobre ninguna cosa".
también puede interesarte
Entretenimiento
3 cosas que Sócrates te diría sobre el amor
El amor desde la filosofía cobra un nuevo sentido y Sócrates pensó mucho al respecto.
Entretenimiento
Esta es la serie de comedia que te enseñará más de filosofía que un libro
La filosofía se puede convertir en algo realmente divertido.
Entretenimiento
7 cosas que dejas atrás en la vida cuando te conviertes en una mujer madura
Cuando una mujer se conecta con ella misma, hay cosas que elige ya no callar, ni negociar, ni ceder; y va hacia delante con la firmeza de ser quien realmente es más allá de lo que cualquiera piense u opine.
Salud
Una médica difundió un video de 2 pulmones reales funcionando que pocos se a..
Lo que muestra sorprende pero es real: la diferencia entre un pulmón sano y uno enfermo.
Otros
Hogar
5 hábitos budistas para practicar el minimalismo dentro y fuera de ti
Averigua cuáles son los 5 hábitos que puedes desarrollar para quedarte solo con lo esencial y volver al centro de ti mismo.
Entretenimiento
Cómo cortarse el pelo siguiendo las fases de la luna
Sigue el ritmo de la naturaleza para aprovechar toda su energía.
Salud
El secreto de Morgan Freeman para vivir con entusiasmo a pesar de su enfermedad
Detrás de los personajes que ves en la pantalla grande hay personas reales, que sufren, que tienen problemas como cualquier otra.
share