Entretenimiento
4 momentos dolorosos que todos atravesaremos en la vida
La vida no siempre será fácil.
11/05/2018
Entretenimiento
En retrospectiva, nuestra vida se encarga de mostrarnos las cosas buenas. Siempre queremos pensar en el pasado como una época mejor, pero la realidad es que muchas de las cosas que nos transforman se viven en los peores momentos.
Existe un espacio en el tiempo en el que lo único que queremos es olvidar esos momentos que nos mostraron nuestro lado más oscuro, pero sin duda son necesarios en la vida. Desenterrarlos y analizarlos nos permite saber quiénes somos y cómo hemos cambiado, no serán los mejores, pero sí algunos de los más importantes.
El primer desamor

A muchos les sucede lo mismo. Creen estar enamorados y creen que sufren por amor, pero no es hasta que llega una persona realmente especial que se dan cuenta de lo que es el amor verdadero. Creen que todo se ha solucionado y que pueden estar con esa persona para siempre, pero la realidad es que hoy la gente conoce a muchas personas y no se queda con su primer relación seria.
Hoy el primer amor es un golpe de realidad, lo que nos lleva al punto más alto de felicidad, pero también hasta los abismos de la depresión. Darnos cuenta que el amor, por más grande que haya sido, puede terminar, es doloroso pero necesario.
La pérdida de un ser querido

Eso es algo que no se le desea a alguien, pero vivir la muerte de un ser querido es parte de la naturaleza humana y tal vez una de las peores tragedias que nos pueden suceder. Existe un antes y un después de este momento y cualquiera que lo haya vivido sabe exactamente lo que cambia y lo que permanece en nuestra vida.
Tocar fondo

No todo es visible. Hay personas que luchan con las drogas y el alcohol, y cuya vida se transforma ante los ojos de los demás, pero hay otros que tienen demonios internos, que los hace tener cambios de personalidad, ser hostiles con las personas que aman o que los lleva a lastimar a los demás de formas más sutiles, pero igual de dañinas. En algún punto de nuestra vida todos llegamos a sentir que tocamos fondo de una u otra forma, y así como cada quien lo vive a su manera, cada quién sale de ese fondo de una forma peculiar.
Ir en el camino incorrecto

A veces sabemos que no estamos tomando el camino que queremos en nuestra vida y podemos llegar a engañarnos a nosotros mismos para fingir que todo está bien, pero hay un punto de quiebre. Llega el momento en el que la farsa se derrumba y te das cuenta que muchas de las decisiones que has tomado a lo largo de tu vida te han llevado a un lugar que no te hace feliz. Si eres lo suficientemente fuerte, con todo el dolor que viene adelante, darás media vuelta a lo que no te sirve y buscarás la verdadera felicidad.
Nadie le desea el mal a otra persona y existen muchas formas de aprender la misma lección, pero es importante recordar que incluso en los peores momentos, la vida nos puede dejar lecciones que atesoraremos el resto de nuestros días.
también puede interesarte
Entretenimiento
Somos la generación que vive atrapada en una pantalla: ¿podemos hacer algo ..
¿Hace cuanto que no te despegas por un día de todos tus aparatos electrónicos?
Entretenimiento
¿Conoces algún erotomaníaco? Así es como te darás cuenta
Un erotomaníaco es alguien con un trastorno psicológico relacionado con el amor, quizá conoces a alguno.
Entretenimiento
¿Qué hacer si tú eres la persona tóxica en la vida de los demás?
A veces el problema somos nosotros. Pero entonces podemos revertirlo.
Entretenimiento
¿Cuál es el poder psíquico de cada signo?
El poder de la mente es inimaginable, pero cada signo tiene su propia fortaleza. ¿Cuál es la tuya?
Otros
Entretenimiento
Así puedes comprobar que tu comportamiento no depende de ti mismo
Tú no decides qué necesitas
Entretenimiento
Logoterapia: esto es lo que Viktor Frankl tiene para enseñar sobre superar la..
El hombre que sobrevivió a Auschwitz y fundó la logoterapia, Viktor Frankl, tiene mucho para enseñar sobre superar la adversidad.
Entretenimiento
El síndrome de la rana hervida y lo que debemos aprender de él
Todos, alguna vez, hemos atravesado el Síndrome de la rana hervida. Lo importante es asumirlo y aprender a identificarlo.
share