Entretenimiento
5 charlas TEDx inspiradoras para aprender sobre sustentabilidad
Inspírate a través de estas charlas sobre sostenibilidad acerca de diferentes temas: moda, alimentación, zero waste, minimalismo, entre otros.
Actualizada 08/04/2021

Entretenimiento
5 charlas TEDx inspiradoras para aprender sobre sustentabilidad
Inspírate a través de estas charlas sobre sostenibilidad acerca de diferentes temas: moda, alimentación, zero waste, minimalismo, entre otros.

¿Buscas inspiración para llevar un estilo de vida más sustentable y consciente? Estos oradores nos hablan sobre distintos temas, pero con una temática en común: la sostenibilidad. ¿Cómo podemos actuar ante los problemas ambientales actuales? Te lo cuentan en estas charlas TEDx.
[También te puede interesar 10 pequeñas acciones para llevar una vida más sustentable]
1. nuestra basura: el camino a un consumo responsable
Edelmira Altube nos invita a reflexionar sobre nuestro impacto individual en el ambiente. A través de esta charla, inspira a llevar un estilo de vida zero waste, tomando acción desde nuestro lugar para cambiar el mundo.
Edelmira nos cuenta sobre su decisión de limpiar las playas de su ciudad y cuáles fueron las enseñanzas que obtuvo de esa iniciativa. Nos anima a rechazar los productos descartables, para reemplazarlos por otros reutilizables.
2. Para cuidar el ambiente, la conciencia no alcanza
Sergio Federovisky es biólogo, periodista e investigador de política ambiental. Comparte su perspectiva sobre los principales problemas ecológicos que afronta nuestro planeta actualmente. Además, analiza cuáles son sus verdaderas causas y dónde radica la verdadera responsabilidad.
3. Cómo ser ambientalista: Imperfecto pero activo
Chantal Chalita asegura que "la causa de los todos los problemas ambientales actuales en el mundo es la falta de conexión entre medio ambiente y ser humano".
Menciona la importancia de cuidar nuestros recursos, al igual que el impacto que tiene cada pequeña acción. También nos habla del minimalismo y del movimiento cero basura, dos formas de ayudar al planeta.
Chantal enumera hábitos cotidianos para ilustrar las consecuencias de las decisiones individuales, para luego concluir: "No necesitamos un ambientalista perfecto. Necesitamos millones de ambientalistas imperfectos tomando acción todos los días".
4. EL DESAFÍO DE CUIDAR EL PLANETA CON NUESTRA ALIMEnTACIÓN
Daniel Campano habla sobre el impacto que tiene nuestra alimentación en el ecosistema; particularmente, los ingredientes de origen animal que incluimos en nuestros platos. El consumo masivo de carne, asegura, demanda muchos más recursos que producir alimentos de origen vegetal.
Además, nos cuenta sobre la relación entre la contaminación y el consumo de carne. Enumera las consecuencias de elaborar estos alimentos, invitándonos a cuidar los recursos a través de nuestros platos.
5. Moda Rápida, tendencia hoy, basura mañana
Wendy Soto nos cuenta cómo, a raíz de una publicación en Twitter, creó un debate sobre el impacto de la industria textil. No compra ropa nueva, sino de segunda mano, debido a la contaminación que genera producir cada prenda.
[También te puede interesar Turismo zero waste: ¿cómo generar menos residuos mientras viajamos?]
Propone el reciclaje textil como alternativa sustentable, debido a que ya hay suficiente ropa en el mundo. Menciona, además, la presencia de microplásticos en el océano y su relación con la moda.
y tú, ¿qué opinas al respecto?
Fuente:
también puede interesarte
Ambiente
Esta ciudad en Nueva Zelanda cerró una carretera para proteger a un león marino
Proteger la biodiversidad del planeta recae sobre nuestros hombros, ya que somos la especie que más recursos utiliza. En Nueva Zelanda, lo tienen claro.
Ambiente
11 hábitos sustentables que puedes incorporar en tu vida cotidiana
Los problemas ambientales que enfrentamos en la actualidad están íntimamente vinculados a nuestra manera de vivir. ¿Podemos transformar costumbres que están arraigadas fuertemente en la sociedad?
Ambiente
LIVESLOW: el emprendimiento nacional que busca generar un impacto social y suste
Además de proponer una alternativa saludable a la hora de hidratarse, Liveslow también reduce la cantidad de botellas que desechamos al medio ambiente. ¡Conoce más sobre este emprendimiento aquí!
Ambiente
Costa Rica apuesta por la economía verde para superar la pandemia del coronavirus
Desde septiembre en el puesto, la titular de Medio Ambiente y Energía, Andrea Meza, avanza en entrevista con DW que su "gran objetivo es que el Ministerio sea un ministerio clave en el proceso de recuperación económica".
Otros
Ambiente
Huella ecológica: conoce qué es y cómo calcularla
La huella ecológica es un indicador de sustentabilidad que analiza el impacto del estilo de vida en el medio ambiente. Conoce qué es y cómo calcularla.
Hogar
5 propuestas para una Navidad más sustentable y con menos impacto ambiental
Recuerda estos consejos cuando te prepares para la gran noche navideña, los regalos y la decoración en tu hogar. ¡Haz que tus festejos sean más responsables!
Alimentación
¿Qué es la dieta flexitariana y cuáles son sus beneficios?
Abandonar por completo el consumo de carne es, para muchos, una tarea difícil. Con el flexitarianismo se puede seguir disfrutando de las carnes y tener una dieta más sustentable.
share