Entretenimiento
07/07/2017
Entretenimiento
Quedan apenas 25 ejemplares de vaquitas marinas en el mundo, todas en el golfo de California.
Por Jasson Muir Clarke
El mamífero marino más amenazado del mundo está perdiendo la batalla frente al enemigo número 1 de los océanos: las redes de pesca fantasma.
Pero el trabajo conjunto de World Animal Protection, el Comité Internacional para la Recuperación de la Vaquita (CIRVA) y Monterey Bay Diving, le dan una esperanza a este emblemático animal de las aguas mexicanas para seguir nadando libremente.
Estas tres organizaciones unieron esfuerzos junto con pescadores locales de San Felipe, México, para localizar y retirar redes de pesca ilegales en el hábitat amenazado de la vaquita marina, en el golfo de California.
El equipo utilizó una tecnología única y avanzada de ecolocación para identificar redes de pesca ilegales descartadas en el mar, que ponían a la amenazada población de vaquitas en riesgo de morir enredadas. Se logró remover 5.702 metros cuadrados de mallas, que serán recicladas por socios de la Iniciativa Global de Redes de Pesca Fantasma (Global Ghost Gear Initiative, o GGGI), fundada por World Animal Protection, para ser convertidas en productos a base de nylon.
Las mallas de nylon se usan para pescar totoaba, una especie amenazada que se vende ilegalmente en China para usarla en la medicina tradicional. Estas mallas enredan y asfixian a la vaquita. Cuando termina la temporada de pesca de totoaba y estos peces migran, las redes que quedan flotando se convierten en trampas mortales para la vaquita.
Unas 640.000 toneladas de redes de pesca fantasma son descartadas en nuestro océanos cada año, matando a 136.00 focas, leones marinos y ballenas anualmente, así como a millones de aves, tortugas y peces.
La campaña Sea Change, de World Animal Protection, busca reducir el volumen de redes fantasma presentes en los mares, retirándolas y reciclándolas, a la vez que se rescata a animales enredados en las mallas.
“Las redes de pesca fantasma son las principales causantes del declive de la población de vaquitas marinas”, dijo Elizabeth Hogan, Gerente de la campaña de Océanos y Vida Silvestre de World Animal Protection. “Estamos encantados de poder vincular la innovadora tecnología de escaneo por sonar, suministrada por Monterey Bay Diving, con las iniciativas de remoción de redes fantasma que lleva a cabo el CIRVA, y obtener así información crucial para salvar la vida de un animal tan críticamente amenazado de desaparecer".
Entretenimiento
Arrollaron a una hembra Yaguareté en Misiones, Argentina. Esta especie está en peligro de extinción.
Entretenimiento
El contacto con los humanos los confunde y puede causar graves problemas a largo plazo.
Turismo
Lo que se creía que era dañino para las especies puede ser la mejor manera de salvarlos.
Entretenimiento
Un nuevo estudio demuestra que las rayas y tiburones están más amenazados de lo que creemos.
Entretenimiento
En México desarrollaron un plan de emergencia para intentar reproducir y conservar a esta especie en peligro.
Entretenimiento
Solo quedan 30 vaquitas en el mundo y Gael García se enfrentó a funcionarios del gobierno para pedir que las protejan.
Entretenimiento
Cuando una mujer se conecta con ella misma, hay cosas que elige ya no callar, ni negociar, ni ceder; y va hacia delante con la firmeza de ser quien realmente es más allá de lo que cualquiera piense u opine.
share