¡Podrás seguir disfrutando de nuestros contenidos sin problema pero quisiéramos pedirte que lo desactives para ayudarnos a seguir creciendo!
Entretenimiento
Un erotomaníaco es alguien con un trastorno psicológico relacionado con el amor, quizá conoces a alguno.
Entretenimiento
11/05/2018
¿Quién no ha tenido un crush con alguien inalcanzable? Un profesor, el médico que nos atiende o hasta famosos. Todos, alguna vez, hemos tenido esos “amores platónicos” con los que fantaseábamos sabiendo que era imposible. Pero un erotomaníaco va más allá.
Se trata de personas que creen que tienen una relación amorosa con el sujeto de su fantasía, incluso aunque nunca hayan hablado con él. La palabra proviene del griego: “erotos” significa “amor sexual” y manía “locura”.
El erotomaníaco padece un trastorno psicológico relacionado con el amor. Es decir, que cree realmente que es correspondido, incluso aunque toda la evidencia demuestre lo contrario.
[También te puede interesar leer: Estos sentimientos pueden arruinar tu vida si no logras cambiarlos]
Bueno, el signo más claro es descubrir que la persona cree fervientemente estar en una relación con alguien que está completamente fuera de su vida. Pueden asegurar el amor de la otra persona de miles de maneras.
Además, intentarán todo el tiempo contactar con el sujeto de su amor. Los medios pueden ser los más diversos: lo único que les importa es comunicarse con ellos.
Este trastorno es más común en mujeres que en hombres, pero en general se da, sobre todo, en personas que padecen un problema psicológico previo, como la esquizofrenia.
En realidad, la erotomanía suele ser un síntoma de una enfermedad psiquiátrica preexistente, como la esquizofrenia, el trastorno esquizoafectivo, el trastorno depresivo mayor con características psicóticas o el trastorno bipolar.
Pero muchos especialistas creen que las redes sociales son, cuanto menos, un aliciente para este trastorno. Pues generan la falsa idea de cercanía con personas que no tienen nada que ver con nosotros.
Así, un erotomaníaco es capaz de contactar al sujeto de su amor, conocer su vida, ponerle “me gusta” a sus fotos familiares… En fin, ayuda a justificar la creencia de que existe un vínculo real.
Las redes sociales también pueden ser desencadenante de la erotomanía, aunque siempre en personas que ya tienen una psicología propensa a ello.
Sí, la erotomanía, como cualquier trastorno psicológico/psiquiátrico se puede tratar. Pero, justamente, es necesario que se haga un tratamiento acompañado por un especialista.
Si alguien de tu entorno tiene este problema, lo mejor que puedes hacer es intentar que acceda a llevar adelante una terapia. Puesto que, en primer lugar, por más que quieras demostrarle que las cosas no son como las ve no conseguirás convencerlo.
Y segundo, porque puede haber un problema más grave de fondo, y es importante entonces que lo vea un especialista.
¿Sabías que esa conducta se llamaba así?
[También te puede interesar leer: 4 problemas de autoestima que pueden estar afectándote más de lo que crees]
Importante: Debe aclararse que La Bioguía no da consejos médicos ni receta el uso de técnicas como forma de tratamiento para problemas físicos o mentales sin el consejo de un médico, sea directa o indirectamente. En el caso de aplicar con ese fin alguna información de este sitio, La Bioguía no asume la responsabilidad de esos actos. La intención del sitio es solamente ofrecer información de naturaleza general para ayudar en la búsqueda de desarrollo y crecimiento personal.
Entretenimiento
¿Hace cuanto que no te despegas por un día de todos tus aparatos electrónicos?
Entretenimiento
La vida no siempre será fácil.
Entretenimiento
A veces el problema somos nosotros. Pero entonces podemos revertirlo.
Entretenimiento
El poder de la mente es inimaginable, pero cada signo tiene su propia fortaleza. ¿Cuál es la tuya?
Salud
Ser alguien emocionalmente sano implica hacer muchas cosas… ¡Y evitar otras!
Entretenimiento
Tú no decides qué necesitas
Entretenimiento
El hombre que sobrevivió a Auschwitz y fundó la logoterapia, Viktor Frankl, tiene mucho para enseñar sobre superar la adversidad.
share