Entretenimiento
06/02/2018
Entretenimiento
La Comisión Europea ha anunciado grandes metas sobre el manejo del plástico en ese territorio. ¿Pero es demasiado tarde?
El 72% de los grifos en europa -en otras regiones aún no hay cifras- vierte agua contaminada con plástico. Es una realidad. Hasta este extremo ha habido que llegar para que algo tan vital como el agua comience a llamar la atención de los gobiernos. Ahora La Comisión Europea ha anunciado grandes metas
sobre el manejo del plástico en ese territorio. ¿Pero es demasiado tarde? hasta la fecha, los esfuerzos, no han sido suficientes.
[También
te puede interesar: La
marea de plásticos que contamina los océanos se cuela en la sal de mesa]
Cifras
de la contaminación por plásticos en Europa
Según Greenpeace:
¿Cómo
acaba llegando todo este plástico a nuestros océanos?
La mayor parte de la basura marina de
nuestros océanos, en torno al 80%, procede de actividades realizadas en tierra.
El 20% restante procede de las embarcaciones, plataformas petrolíferas en alta
mar y los grandes buques de carga.
Los plásticos constituyen la mayor parte de
las basuras marinas por dos razones principales. En primer lugar porque las
características del plástico (bajo coste, peso ligero y maleabilidad) hacen que
tenga una enorme presencia de uso en un gran parte de los productos que
consumimos.
En segundo lugar porque el plástico no es biodegradable, aunque eso
no evita que se vaya fragmentando en piezas de menor tamaño (los denominados
microplásticos).
Según los datos recabados en limpiezas de playas, los
plásticos que con mayor frecuencia acaban en los océanos son los envases, entre
los que se incluyen las bolsas de plástico, los tapones, las botellas de
plástico y los vasos de poliespan.
así es como llega el plástico al océano, a los ríos, a los grifos. Ahora, solo queda intentar revertir la situación.
Ambiente
¿Cuál botella es la más recomendable y deja una huella ambiental menor? La ciencia responde.
Entretenimiento
España promueve la reducción de envases plásticos de un solo uso.
Ambiente
Los microplásticos están en todos lados, y muchos terminan en nuestros estómagos.
Tecnología
Científicos estadounidenses crean una enzima que disuelve el plástico. ¿Servirá para contrarrestar el daño en el mar?
Entretenimiento
Un cachalote no pudo digerir los 29 kilos de plástico que consumió y su caso es un ejemplo de lo que pasa con miles de animales cada día.
Ambiente
Con estos 6 tips verás que al no reciclar y tratar de sacar el plástico de tu vida estás haciéndole daño tanto al planeta como a tu bolsillo.
Salud
Investigación de agua mineral envasada demuestra que contiene plástico.
share