Una mala estadística señala que cada se vierte al océano el equivalente a 2.000 camiones cargados plástico. Este es el destino de la mayor parte de los residuos plásticos: flotar sobre las aguas, sin rumbo y estropeando al ambiente.

También te puede interesar: ¡Confirmado! Estas son las empresas más contaminantes con plásticos del mundo

Solo se recicla el 9% del plástico en todo el planeta

Una realidad que golpea duramente las intenciones de ayudar a la Tierra. Estamos hablando de toda clase de plásticos: envases, envoltorios, cubiertas, objetos de todo tipo… los plásticos están en todas partes, son lo más usado en el mundo actual.

¡Plásticos, plásticos y más plásticos! Los usamos y los desechamos. No es un material degradable, por lo que su presencia en la naturaleza es perenne. Se acumula, en grandes cantidades, y los humanos arrojamos toneladas de plásticos a los océanos.

¿Cuánto plástico se produce al año? Se estima que la humanidad genera 430 millones de toneladas de plásticos al año. De esa cantidad, cada día, se vierten a los mares el equivalente a 2.000 camiones cargados con este material.​​​​​​​​​​​​​​

Plásticos

El plástico se adueña de los océanos

Lo cierto es que el plástico está en los arrecifes de coral, en los lechos marinos, en el fondo más profundo de los océanos y hay fotos que muestra playas atiborradas de estos recipientes, de manera tan grande que el perfil de la costa desaparece.

Montañas de plásticos en las costas, ríos de plásticos que desembocan en el mar, plásticos que flotan en las corrientes marinas. ¿Qué consecuencias tiene esto? Incluso, se han hallado ballenas muertas con sus órganos internos llenos de plástico.

La Unión Europea ya lanzó la intención de prohibir la importación de productos con plásticos. En el sudeste asiático, Indonesia se apresura a una resolución similar. Pero: ¿es esto suficiente?, ¿o es necesario dejar de producir plásticos?

Es una carrera contra el tiempo. Los océanos ya tienen toneladas de plásticos que no van a desaparecer, no son biodegradables, están en esos ecosistemas y quedarán para siempre. ¿Acaso es prudente colocar más plásticos en estos mares?​​​​​​​​​​​​​​

Plásticos

Sacar el plástico de los océanos

Es una de las consignas de los grupos ecologistas. Algunos, van a limpiar playas convertidas en basureros de plásticos. Otros, lanzan redes a los mares… no para pescar, sino para extraer la máxima cantidad de plásticos posibles.

Pero, los esfuerzos se quedan cortos: cada día se vierte al océano el equivalente a 2.000 camiones cargados de plástico. Es mucho más el plástico que entra al océano que el que logran extraer, una tarea en verdad imposible.

También te puede interesar: Cómo llegan los desechos plásticos a los océanos y qué sucede entonces

¿Qué hacer ante esta situación? Es necesario detener o minimizar la fabricación de plásticos. Ya el planeta tiene gran cantidad de este material, es urgente no agregar más plásticos a los ecosistemas.

Fuente:

CNN