Entretenimiento
Qué es la "ley constructal" y cómo podemos aprovechar su influencia sobre nosotros
La ley constructal explica la forma de los elementos en la naturaleza, e incide en nosotros de forma lineal.
22/05/2018
Entretenimiento
Qué es la "ley constructal" y cómo podemos aprovechar su influencia sobre nosotros
La ley constructal explica la forma de los elementos en la naturaleza, e incide en nosotros de forma lineal.
En la naturaleza, poco o nada queda al azar, esa es una frase que se ha repetido durante siglos. Pero a veces la decimos sin saber por qué. Sin embargo, hay una ley física que avala este razonamiento, una regla que nos afecta tanto a nosotros como a todo el universo. Esa regla es la Ley Constructal.
[También te puede interesar: Hidroituango: un desastre "no muy natural"]
¿Alguna vez te has preguntado el porqué de la forma de los árboles? ¿o la forma de algunos órganos del cuerpo humano? ¿Has notado que las ramificaciones de los bronquios o las arterias se parecen a las ramas de los árboles? Todo tiene una razón: Teoría constructal.

¿Qué es la Ley Constructal?
La teoría constructal explica de manera simple la complejidad de las formas que surgen en la naturaleza. Por ejemplo, la forma de un cactus hace posible que pueda subsistir en terrenos sin agua, o la de los pulmones y bronquios, que maximizen la captación del oxígeno en un volumen muy reducido.
Los sistemas basados en flujos (tanto animados como inanimados) dependen, para su propia supervivencia, de su capacidad para maximizar el acceso del flujo por un lado, y por otro, de modificar su forma o morfología. Es por eso que algunos de nuestros órganos se pueden parecer a un árbol, o a las estructuras de un coral.
Origen
Esta teoría fue desarrollada por el ingeniero estadounidense Adrian Bejan a finales de los 90. El término constructal es un neologismo acuñado por Bejan que procede del verbo construere (latín) y significa construir.
El principio fundamental de la teoría constructal sostiene que todo sistema está destinado a permanecer imperfecto. De acuerdo con esto, lo mejor que puede hacer es distribuir las imperfecciones de manera óptima. Esta distribución óptima de las imperfecciones genera la geometría o la forma del sistema estudiado.
¿Cómo puede la teoría constructal mejorar nuestra vida?
Si una dinámica se vuelve más eficaz cuanto más fluida y libre es, entonces el mensaje para nosotros podría ser "no te pares".
El físico A. Bejan, que nació y creció en Rumanía bajo un gobierno comunista, se reconoce como un optimista.
La ley Constructal aplicada de una manera práctica a nuestro día a día, a nuestro trabajo, sugiere que cuanto más libres, flexibles y dinámicos nos volvamos, más eficaces seremos.

Por el contrario, la inacción interrumpiría el flujo y detendría ese proceso de optimización natural.
De acuerdo a A. Bejan, hace unos años en declaraciones a la revista Forbes, su teoría tiene incontables aplicaciones "porque pone el diseño biológico y la evolución dentro del campo de la física, junto a todo lo demás que hasta ahora no tenía cabida bajo el paraguas de la 'ciencia dura': la economía, las dinámicas sociales, los negocios y el gobierno".
Una de las frases que más le gusta repetir a Benjan en charlas y entrevistas, y que también es recurrente en sus libros, es "la libertad es buena para el diseño". Así que la moraleja es fluir más y mejor para ser mejores, en todos los aspectos a lo que eso se pueda aplicar.
también puede interesarte
Entretenimiento
3 pruebas científicas de que tienes otra vida en una realidad paralela
Tal vez existes en infinitas realidades. ¿No te da curiosidad saber qué es de ti en ellas?
Entretenimiento
La ley de la física que gobierna en secreto tu vida y que puedes aprender a u..
Hay algo que se repite por donde mires. ¿Cómo puedes usarlo a tu favor para estar siempre en armonía?
Entretenimiento
¿Estás conectado con la naturaleza del universo? Así lo puedes saber
Las plantas, el océano, el hombre; todo está conectado.
Tecnología
4 teorías que podrían volver reales los viajes en el tiempo
¿Podremos viajar en el tiempo? No sabemos si alguien lo ha hecho, pero sí que cada vez está más cerca.
Otros
Ambiente
5 cosas que puedes hacer para mejorar el medio ambiente además de no usar paj..
Cuándo las leas dirás: ¿por qué no lo hacemos, si es tan fácil?
Entretenimiento
15 tatuajes que todo amante de la naturaleza querrá tener
Hermosos tatuajes de la naturaleza, el espejo en el que descubrimos el amor propio.
Entretenimiento
Esto fue lo que le sucedió a un hombre luego de vivir 27 años solo en el bos..
Hay gente que no quiere vivir entre humanos.
share