Hogar
Cómo conservar el sabor y los nutrientes de los alimentos sin necesidad de refrigerarlos.
La diseñadora coreana Jihyun Ryou creó una serie de objetos decorativos que tienen la función de conservar los alimentos fuera de la heladera. El concepto detrás de su proyecto es el de recuperar...
07/10/2014
Hogar
Cómo conservar el sabor y los nutrientes de los alimentos sin necesidad de refrigerarlos.
La diseñadora coreana Jihyun Ryou creó una serie de objetos decorativos que tienen la función de conservar los alimentos fuera de la heladera. El concepto detrás de su proyecto es el de recuperar...
La diseñadora coreana Jihyun Ryou creó una serie de objetos decorativos que tienen la función de conservar los alimentos fuera de la heladera. El concepto detrás de su proyecto es el de recuperar los conocimientos ancestrales para mantener el sabor y los nutrientes de la comida. Aprendí que delegamos la responsabilidad de cuidar de la comida en la tecnología, en el refrigerador. Ya no observamos más los alimentos y no entendemos cómo tratarlos, señala Ryou en su blog. Sus diseños recuerdan que el frío no le hace bien a todos los alimentos. No sólo se trata de evitar que se pudran, sino también de conservar su sabor y sus nutrientes. Así, busca volver a incorporar el conocimiento tradicional que antes era transmitido oralmente para volver a acercarnos a la naturaleza. En América Latina se desperdicia el 15% de la producción total de alimentos, según lo detallado en un informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). A nivel mundial, la cifra asciende a los 1300 millones de toneladas al año. En la región, el 28% se desecha en consumo, 28% en producción, 22% en manejo y almacenamiento, 17% en mercado y distribución, 6% durante el procesamiento. Ryou considera que la solución a problemas actuales tales como el desperdicio de alimentos y el uso excesivo de energía podría encontrarse en un cambio en los modos de preservar los alimentos. Así, propone una alternativa a través del uso de objetos cotidianos. Creo que una vez que a las personas se les da una herramienta que estimula sus mentes y requiere un esfuerzo para utilizarla, se pueden introducir nuevas tradiciones y rituales en nuestra cultura, comenta.
Conservar las papas con las manzanas hace que las primeras duren más por el gas etileno emitido por las segundas. Además, el diseño permite que las papas se mantengan a oscuras.
Mantener los vegetales de raíz en posición vertical, la misma en la que crecen, ayuda a que se mantengan frescos por más tiempo. La arena los sostiene y, además, es un elemento que los agricultores usaban en el pasado para hacer que perduren más en el tiempo porque mantiene la humedad. También ayuda a mantenerlos separados. Cuando están en contacto se pudren con facilidad.
Consideramos a los zucchinis, berenjenas y pepinos como vegetales, pero en realidad son frutas. Además de acelerar su proceso de descomposición, el frío de la heladera hace que pierdan nutrientes y sabor. Este estante cuenta con una bandeja para colocar agua y reemplazar la pérdida diaria de líquido por evaporación.
El arroz colocado debajo de la tapa de corcho de estos frascos absorbe la humedad, lo cual ayuda a que las especias se mantengan secas sin que se formen grumos.
Si querés conocer más técnicas para preservar los alimentos fuera de la heladera, o si tenés alguna para aportar, podés compartirla en el blog de Ryou: shareyourfoodknowledge.tumblr.com
Fuentes: Save food from the fridge FAOtambién puede interesarte
Alimentación
Estas son las comidas que están arruinando tus dientes sin darte cuenta
¿Sabías que el jugo de naranja, las olivas y las palomitas de maíz son algunos de los alimentos más dañinos para tus dientes?
Tendencias
Más de 300 emprendedores se reunieron a dialogar sobre desarrollo sustentable
En Buenos Aires, emprendedores, ONGs y representantes del gobierno se reunieron para dialogar sobre el cambio climático y desarrollo sustentable.
Alimentación
Estos 6 alimentos llenos de colágeno van a dejar tu piel lisa como la de un bebé
La falta de colágeno es uno de los principales factores responsables del envejecimiento precoz, con la aparición de arrugas y flacidez. Consigue reponer el colágeno en tu cuerpo para tener una piel joven y suave.
Alimentación
Los 6 alimentos más peligrosos del mundo que la gente realmente come
Aunque las cosas parezcan exóticas, estos platillos pueden presentarse ante ti en algún momento.
Otros
Alimentación
¿Por qué el cambio climático está haciendo que nos quedemos sin comida?
Si los cambios ambientales continúan al mismo ritmo, se prevé una reducción de la producción mundial de vegetales.
Alimentación
4 alimentos muy saludables de los que no debes abusar o sufrirás las consecuenci
Estos alimentos son saludables, es cierto, pero en exceso pueden tener graves consecuencias.
Alimentación
4 alimentos para reducir la fatiga crónica
No dejes que una enfermedad tan grave empeore. La fatiga crónica puede revertirse con los alimentos.
share