Hogar
Cómo construir una mesa con base de himmeli
Una técnica que, por lo general, se utiliza para hacer pequeños adornos, aplicada a la fabricación de una mesa muy original.
26/09/2016
Hogar
Cómo construir una mesa con base de himmeli
Una técnica que, por lo general, se utiliza para hacer pequeños adornos, aplicada a la fabricación de una mesa muy original.
El Himmeli es un tipo de escultura nórdica, y una decoración navideña tradicional de Suecia y Finlandia. Se trata de colgantes hechos de varillas naturales, como cañas (también se utilizan de plástico), que se unen con cuerdas que se pasan por dentro, formando distintos patrones geométricos.
En general se utiliza para diseños pequeños, pero cambiando la escala y utilizando tubos de cobre en lugar de varillas de madera, se puede lograr una estructura como ésta, que con una tabla encima puede servir perfectamente como mesa.

- Una tabla redonda de madera contrachapada (o un trozo de contrachapado, sierra, lijadora y cinta de terminación termoadhesiva)
- Barniz o tintura para madera
- 12 metros de cuerda plástica fuerte (si no sabes hacer hammeli, puedes usar alambre para que sea más sencillo)
- 30 tubos de cobre de 25 centímetros de largo y 1/2 pulgada de diámetro (puedes usar tubos más largos y cortarlos con una sierra)
- 3 soportes para tubería de cobre de 1/2 pulgada
- 6 tornillos pequeños
1. Para comenzar, debes construir la base hammeli. Si alguna vez realizaste una escultura pequeña de varillas, solo tienes que pensarlo en una escala mayor, y hacerlo en esas dimensiones. Si nunca has practicado la técnica, puedes comenzar por intentar construir una figura sencilla a partir de un tutorial. En este video, puedes aprender a realizar hammeli con fideos:
2. Cuando domines la técnica, debes construir tu hammeli gigante, como más te guste. Ten en cuenta que necesita tener dos caras planas; una para apoyar sobre el piso y otra, sobre la mesa.
Pero, si no quieres aprender o te resulta muy difícil, puedes también utilizar un truco: realizarlo con alambre blando, como los que se usan para hacer bijouterí. El alambre, a diferencia de la cuerda, puede mantener la forma que le das, así que no será necesario que todo esté tan bien tensado para que la mesa se mantenga firme.

3. Una vez que tengas lista la estructura, deberás preparar la tabla. Si ya la conseguiste redonda, tan solo líjala si es necesario y píntala como te guste. Si no, marca un círculo en tu tabla contrachapada, y córtalo.
4. Luego, para hacerlo más prolijo, lija la madera, y aplica, con ayuda de la plancha, una cinta termoadhesiva de las que se utilizan en este tipo de terminaciones.

5. Cuando tengas listas la estructura y la tabla, únelas por medio de los 3 sujetadores, atornillándolos.
6. ¡Listo! Antes de sujetar definitivamente la tabla, comprueba que la base resista bien su peso. Si no lo hace, ajusta tu himmeli.

también puede interesarte
Ambiente
25 de diciembre: El propósito del día para transformar tu vida
Una forma distinta de terminar 2017 y comenzar el 2018 de mejor manera.
Ambiente
17 de diciembre: El propósito del día para transformar tu vida
Una forma distinta de terminar 2017 y comenzar el 2018 de mejor manera.
Entretenimiento
Este hombre construyó su propio avión gracias a tutoriales de Youtube
Un mecánico de Camboya aprendió a construir un avión viendo tutoriales de Youtube.
Ambiente
20 geniales atajos a la vida diaria que nunca habías imaginado
¡Gracias a Dios a alguien se le ocurrió!
Otros
Ambiente
10 cosas hechas en casa que fueron llevadas al extremo
La verdadera definición de "Hazlo tú mismo".
Tendencias
Video: cómo hacer tus propios libros y cuadernos artesanales
Pueden ser regalos, diarios y hasta la oportunidad de un nuevo negocio.
Entretenimiento
Cómo hacer cosméticos naturales en tu casa
Aprende cómo hacer máscara para pestañas y lápices labiales con productos naturales.
share