Hogar
Funda ecológica de bambú para iPhone, con diseños de artistas locales
Esta funda ecoamigable llamada "Crisp", está hecha de bambú y tiene interesantes diseños provenientes de artistas locales, con grabados de tres capas, lo que le da un toque de realismo...
10/11/2014
Hogar
Funda ecológica de bambú para iPhone, con diseños de artistas locales
Esta funda ecoamigable llamada "Crisp", está hecha de bambú y tiene interesantes diseños provenientes de artistas locales, con grabados de tres capas, lo que le da un toque de realismo...


El proyecto estuvo en la red de emprendimiento KickStarter, y fue todo un éxito, ya que a 31 días para la finalización de la petición, tuvo más del 30 por ciento de su financiación inicial lograda.
Para la fabricación escogieron el bambú, teniendo en cuenta el medioambiente, ya que este es una alternativa verde a las comunes fundas para iPhone hechas de plástico que todos conocemos. El bambú es una fuente renovable de madera con el mayor potencial de reforestación en el mundo. Las fundas son producidas localmente en Tampa Bay, Florida, y la compañía se ha asociado con negocios locales de arte y artistas independientes para dar un empuje a su trabajo, asegurándose que parte de las ganancias del producto vayan a los mismos artistas.

El bambú ofrece mucha resistencia a los dobleces, y tiene excelente fuerza ante la compresión. Según Piekarski, "probamos nuestros productos con algunos desafortunados 'accidentes' y se mantuvieron tan bien como pensamos".
El producto es personalizable, y aunque se puede comprar una versión "en blanco", el cliente puede optar por personalizar su funda con alguno de los cientos de diseños disponibles, creados por artistas que el mismo equipo busca en las calles. Además el cliente puede enviar su propio diseño y tener su creación grabada en la funda. Las fundas son diseñadas para adaptarse a todo tipo de accesorios, tales como auriculares y puertos, así como para permitir la facilidad de acceso a los botones.

Cómo se produce...
El proceso comienza en California, donde crece el bambú que es enviado hasta Florida. Una vez está en el taller, se corta con precisión, se remoja tres veces en una mezcla de aceite y acido cítrico, se lija a mano y luego se le aplica una capa de cera para mantener un brillo protector y darle un toque más natural. Un protector frontal es adicionado para proteger la pantalla y asegurar el iPhone. Finalmente, para lograr un proceso completamente sostenible, la funda es enviada a su destinatario en un empaque hecho con cartón reciclado.

Fuente: http://www.ecosiglos.com/
también puede interesarte
Hogar
Una casa a prueba de desastres naturales
Un diseño simple, sustentable y capaz de resistir los desastres naturales más peligrosos.
Hogar
Una paradisíaca habitación de bambú para descansar frente a las playas de M..
Un sitio para descansar que parece estar suspendido en medio de las palmeras y los arbustos de México.
Ambiente
¿Cómo desechar el aceite que usamos para cocinar sin contaminar el ambiente?
Un solo litro de aceite usado puede contaminar hasta 1.000 litros de agua. El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires creó un programa de recolección de aceite vegetal usado domiciliario que le hace frente a esta situación. Fácil para el vecino y bueno para el ambiente. ¿Por qué otros países podrían replicarlo?
Tendencias
Más de 300 emprendedores se reunieron a dialogar sobre desarrollo sustentable
En Buenos Aires, emprendedores, ONGs y representantes del gobierno se reunieron para dialogar sobre el cambio climático y desarrollo sustentable.
Otros
Ambiente
De basural a refugio: un ejemplo Latinoamericano que está en la boca de todos
El Parque Natural Lago Lugano es el primer parque natural de la Ciudad de Buenos Aires. Tiempo atrás era un basural; hoy es el ejemplo de que las grandes transformaciones sí pueden ser posibles.
Ambiente
5 estrategias que la Ciudad de Buenos Aires usa contra el Cambio Climático
Las Ciudades deben asumir el compromiso de diseñar políticas públicas a largo plazo para reducir los efectos del cambio climáticos. ¿Qué hace tan particular el caso de la Ciudad de Buenos Aires?
Salud
2 técnicas de meditación para quien desea comenzar a cultivar el silencio
El cultivo de silencio es una de las llaves para el autoconocimiento. Es una práctica muy valiosa para navegar por nuestro mundo interno.
share