Hogar
Hojas venenosas en la huerta: aprende a identificarlas
La mayoría de las hojas de la huerta son comestibles, pero hay unas cuantas que no lo son, y es importante saber reconocerlas y aprender porqué no las podemos comer.
24/01/2020
Hogar
Hojas venenosas en la huerta: aprende a identificarlas
La mayoría de las hojas de la huerta son comestibles, pero hay unas cuantas que no lo son, y es importante saber reconocerlas y aprender porqué no las podemos comer.
En la botánica, las plantas se dividen en familias porque poseen características similares. Una de las conocidas familias botánicas son las solanáceas, dentro de las cuales entran el tomate, el pimiento, la berenjena, la patata, el tabaco y otras más.
Una de las características que tienen en común es que todas poseen el alcaloide solanina. Se trata de una sustancia que ayuda a las plantas a protegerse de posibles enfermedades, ataques o plagas. Este alcaloide está presente en mayor concentración en las hojas y tallo de estas plantas, y va disminuyendo su presencia en el fruto a medida que éste madura.
La solanina es una sustancia que posee efectos tóxicos para el cuerpo humano. Se sabe que, en altas dosis, puede generar dolores de cabeza, náuseas, vómitos, dolor abdominal, diarrea, fatigas, e incluso que puede ser irritante para las personas con artritis.
En la dieta macrobiótica, las solanáceas están excluidas del régimen de alimentación. “Los alimentos solanáceos podrían extraer sutilmente el calcio de los huesos y depositarlo en las articulaciones, riñones, arterias y otras zonas del cuerpo en donde no ha de estar", explica Norman F. Childers en su libro A Diet to Stop Arthritis: The Nightshades and Ill Health.
Lo que se recomienda
Tomates: recolectar de la planta y comer los frutos cuando están maduros.
Patatas: no dejarlas al sol, ya que esto aumenta la producción de solanina. Si están verdes, es un indicio de un alto contenido de este alcaloide, por lo que hay que evitar consumirlas. A su vez, hay que evitar comerlas brotadas, porque tienen la misma característica.
Pimiento y berenjena: evitar comer las semillas crudas, cocinadas pierden gran parte de la solanina.
En caso de hacer compost con lombrices, es importante saber que la solanina presente en las hojas también es tóxica para las lombrices. Las hojas se pueden dejar al sol o cocinar para reducir su efecto tóxico, o sino agregarlas a un compost tradicional.
Si bien las plantas tienen que ser nuestra medicina, estas poseen sustancias poderosas que, si no bien administradas, pueden ser peligrosas. Es fundamental informarnos y tomar decisiones conscientes y responsables respecto al uso de plantas para nuestra salud.
también puede interesarte
Tendencias
Agenda semanal
Una guía para que participes de actividades sostenibles. Si tienes otros eventos o acciones para incluir en la lista, puedes escribirnos a [email protected]
Hogar
Ideas sencillas para darle una nueva vida a los frascos de vidrio
Empezar a reutilizar es fundamental para evitar que muchos recursos valiosos acaben llenando los vertederos. Aquí te compartimos algunas ideas para que comiences hoy mismo.
Salud
Cúrcuma: una aliada para el cuidado natural de la piel
Consumirla como alimento no es la única forma de aprovechar sus propiedades curativas. Aprende cómo usarla para estar radiante, por dentro y por fuera.
Hogar
Limpiacristales, el truco barato y definitivo para limpiar tus alfombras
Si no tienes aspiradora o quieres limpiar las esquinas difíciles, no tienes más que comprar un limpiacristales y todo estará resuelto.
Otros
Ambiente
Cómo reducir tu daño ambiental cuando vayas a la playa
Aquí te presentamos cinco consejos para que tu visita a la playa sea más amigable con las costas, los mares y océanos y las especies marinas.
Ambiente
¿Es suficiente plantar árboles para compensar los viajes en avión?
Es una iniciativa de varias empresas que buscan contrarrestar los efectos de la huella de carbono producida por los aviones.
Turismo
Cómo reducir tu huella de carbono al viajar en avión
Una de las mejores formas de hacer de tu vuelo uno más sustentable, es generando menos residuos. Conoce algunos consejos para lograrlo.
share