Hogar
Del huerto a la mesa: disfruta de cultivar tus alimentos en casa
Adquiere todos los conocimientos que necesitas para empezar a cultivar tus propios alimentos, ya sea en tu jardín o en un balcón.
24/06/2020

Hogar
Del huerto a la mesa: disfruta de cultivar tus alimentos en casa
Adquiere todos los conocimientos que necesitas para empezar a cultivar tus propios alimentos, ya sea en tu jardín o en un balcón.

Pocas cosas generan tanta satisfacción como cultivar tus propios alimentos. Trabajar la tierra puede ser muy terapéutico, al igual que ver las plantas crecer y cuidarlas hasta transformarlas en un plato delicioso. También es un buen camino para incorporar productos orgánicos.
Lo mejor es que todos pueden tener una huerta, y estos cursos son prueba de ello. Verás que hay distintas técnicas para cultivar, e incluso existen estrategias para quienes no tienen tanto tiempo para dedicarle.
Todos estos cursos están disponibles en nuestra sección Cursos Bioguía en la categoría “Huerta” y tienen un beneficio exclusivo.
“Huerta y compost”, de Sitopia: para comenzar con lo que tienes a mano
Florencia Gallino te comparte todos sus conocimientos sobre huertas y compost en 15 clases, para que tú también puedas empezar a hacerlo en tu jardín, terraza o balcón, con mucho o poco sol, directamente en la tierra o en macetas. Los contenidos están diseñados para alguien sin experiencia, o para alguien que quiera profundizar en conocimientos de cultivo agroecológico y orgánico.
En el curso vas a encontrar todo para diseñar, construir, mantener y consumir una huerta orgánica. Partiendo de lo básico y llegando a lo más complejo, paso a paso y a tu ritmo. La idea es que lo hagas con lo que tenes a mano, sin necesidad de adquirir materiales caros e inaccesibles.
“Hidroponia y Agricultura Urbana”, de Verdeagua: para explorar esta técnica de cultivo
La hidroponía es una técnica de cultivo que no requiere tierra, permite producir verduras frescas en espacios reducidos y es muy simple de mantener. La Ing. Agrónoma Florencia Burgardt te ofrece toda la información que salgas del curso con la capacidad de armar tu propio huerto con esta técnica.
Aprenderás qué técnicas de hidroponia existen y cuando se utiliza cada una, qué tipo de agua es la más recomendable para una huerta hidropónica, y cómo armar una huerta hidropónica en casa de manera simple y con buenos resultados.
[También te puede interesar: 10 razones para tener tu huerta hidropónica en casa]
“Tu huerta ideal”, de Cuidar la Tierra: para los que tienen poco tiempo
¿Sabes que puedes cultivar tus propias verduras con tan sólo 15 minutos al día en tu jardín, balcón o terraza? Tras seis años de experiencias, Franco Chiaravini diseñó un sistema de tres simples pasos que te ayudarán a crear tu huerta y mantenerla sin gastar tiempo, dinero o energía extra.
Crear una huerta orgánica puede parecer algo complejo, ya que hay mucha información en Internet y cuesta identificar cuál sirve y cuál no. En este curso completo obtendrás toda la información que necesitas para lograrlo.
“Mi primer huerto urbano”, de Plantea de Verde: para los que viven en la ciudad
A lo largo de las clases, aprenderás a cultivar tus propias frutas y verduras en casa sin importar cual sea tu nivel de experiencia o el espacio con el que cuentes. El curso dura seis semanas, y tú eliges tu horario y tu ritmo.
¿Estás listo para comenzar con tu huerto en casa?
también puede interesarte
Hogar
10 razones para tener tu huerta hidropónica en casa
La hidroponía es una técnica de cultivo que no requiere tierra, permite producir verduras frescas en espacios reducidos y es muy simple de mantener.
Hogar
10 ideas que te mostrarán que armar un huerto es más fácil de lo que crees
Ademés de ser muy útil, el huerto le aporta frescura al jardín. Aquí te compartimos algunas ideas para que armes uno en tu casa.
Hogar
Paso a paso: cómo hacer un herbicida natural con vinagre blanco
Si buscas opciones naturales, esta receta puede ser una buena solución para ti.
Hogar
5 sencillos consejos para tener un huerto en el balcón
Verás que no hay nada más bello que cocinar con alimentos cultivados de tu propio huerto.
Otros
Hogar
Vegetales que solo debes comprar una vez y luego puedes cultivar en casa
Son alimentos muy comunes en la cocina. Pruébalo y verás que nada supera a la satisfacción de cocinar con los vegetales que uno mismo cultiva.
Hogar
Hojas venenosas en la huerta: aprende a identificarlas
La mayoría de las hojas de la huerta son comestibles, pero hay unas cuantas que no lo son, y es importante saber reconocerlas y aprender porqué no las podemos comer.
Hogar
Conoce los distintos tipos de semillas y elije el mejor para tu huerto
Si quieres cultivar tus propios alimentos en casa, entonces debes saber que la elección de las semillas es fundamental. Conoce los distintos tipos que existen para escoger a consciencia.
share