Hogar
Inspiración en un departamento orgánico de Mumbai, India
Crear un hogar práctico y que resulte agradable para vivir en él día a día, no es tan complicado. Este precioso departamento de 65 metros cuadrados situado en Bandra, un suburbio...
05/07/2014
Hogar
Inspiración en un departamento orgánico de Mumbai, India
Crear un hogar práctico y que resulte agradable para vivir en él día a día, no es tan complicado. Este precioso departamento de 65 metros cuadrados situado en Bandra, un suburbio...
Crear un hogar práctico y que resulte agradable para vivir en él día a día, no es tan complicado. Este precioso departamento de 65 metros cuadrados situado en Bandra, un suburbio de Bombay (India), fue diseñado especialmente por el estudio de arquitectos The White Room para una joven pareja. Este proyecto llamado "La casa ecológica", ofrece varios espacios con mucha viabilidad. A mas de uno le hace acordar a la arquitectura de Gaudí, al ver estas formas tan redondeadas que evitan las esquinas y los ángulos rectos a toda costa.
Las aberturas para trazar los espacios del dormitorio, los baños y la cocina, fueron echas a medida, con un criterio de lineas y formas orgánicas.
Los colores que predominan en este pequeño apartamento de 65 metros cuadrados son, por un lado, el blanco, que proporciona sensación de amplitud, limpieza y calma, y por otro lado, el turquesa, que además de ser un color que en combinación con el primero resulta muy estético, también nos ofrece una de las claves de la cultura de este país.
La cocina es quizás el espacio que más cautiva nuestra atención: no podemos dejar de fijarnos en la gran encimera con un acabado de piedra extremadamente orgánico, en consonancia con el resto de la vivienda, y en los pequeños azulejos turquesa que recubren estantería y fregadero.
La habitación de invitados fue proyectada como parte del espacio común habitado por la pareja propietaria, por lo que se ha usado una pantalla plegable para separar estos dos espacios cuando sea necesario.
Una iluminación cálida y minimalista completa el conjunto, integrándose en las paredes al seguir el mismo patrón que las estanterías. Fuente: http://www.thewhiteroom.co.in/ http://www.therealdesigninspiration.com/
también puede interesarte
Alimentación
5 formas en las que puedes consumir orgánico y gastar poco
El consumo orgánico cada vez es más accesible.
Ambiente
Cómo cultivar maíz en espacios reducidos
Lo que necesitas saber si quieres tener maíz o choclo en tu propia huerta, o si simplemente te da curiosidad el crecimiento de esta planta tan particular.
Alimentación
Sin agroquímicos, estos agricultores convirtieron a Brasil en el mayor produc..
Una cooperativa formada por miembros del MST (movimiento sin tierra) de Brasil ha crecido en el cultivo de arroz orgánico hasta hacer que su país se convierta en el líder regional de su siembra.
Ambiente
¿Cómo desechar el aceite que usamos para cocinar sin contaminar el ambiente?
Un solo litro de aceite usado puede contaminar hasta 1.000 litros de agua. El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires creó un programa de recolección de aceite vegetal usado domiciliario que le hace frente a esta situación. Fácil para el vecino y bueno para el ambiente. ¿Por qué otros países podrían replicarlo?
Otros
Tendencias
Más de 300 emprendedores se reunieron a dialogar sobre desarrollo sustentable
En Buenos Aires, emprendedores, ONGs y representantes del gobierno se reunieron para dialogar sobre el cambio climático y desarrollo sustentable.
Ambiente
De basural a refugio: un ejemplo Latinoamericano que está en la boca de todos
El Parque Natural Lago Lugano es el primer parque natural de la Ciudad de Buenos Aires. Tiempo atrás era un basural; hoy es el ejemplo de que las grandes transformaciones sí pueden ser posibles.
Ambiente
5 estrategias que la Ciudad de Buenos Aires usa contra el Cambio Climático
Las Ciudades deben asumir el compromiso de diseñar políticas públicas a largo plazo para reducir los efectos del cambio climáticos. ¿Qué hace tan particular el caso de la Ciudad de Buenos Aires?
share