Hogar
Zapatillas hechas con basura: un proyecto para pensar nuestra huella ambiental
Tres jóvenes crearon el primer par de zapatillas fabricado completamente a partir de basura recolectada en las playas. Su iniciativa busca generar conciencia al vincular el consumismo con las grandes...
28/10/2014
Hogar
Zapatillas hechas con basura: un proyecto para pensar nuestra huella ambiental
Tres jóvenes crearon el primer par de zapatillas fabricado completamente a partir de basura recolectada en las playas. Su iniciativa busca generar conciencia al vincular el consumismo con las grandes...
Tres jóvenes crearon el primer par de zapatillas fabricado completamente a partir de basura recolectada en las playas. Su iniciativa busca generar conciencia al vincular el consumismo con las grandes cantidades de desechos generadas. El plástico fue presentado como un invento revolucionario que cambiaría nuestra vida diaria. Hoy, según un estudio realizado por un equipo de investigadores de la Universidad de Cádiz, el 88% de la superficie oceánica contiene residuos de este material que está presente en la mayoría de los objetos que consumimos. Los tóxicos son ingeridos por los peces, entrando así en la cadena alimentaria. Para alertar sobre esta problemática, Charles Duffy, William Gubbins y Billy Turvey crearon Everything you buy is rubbish (todo lo que comprás es basura). Recorrieron las costas oeste y sur de Inglaterra y de la orilla del río Támesis, recogieron algunos de los desechos que se encuentran diseminados a lo largo de ellas, y crearon el primer par de zapatillas hecho 100% a partir de basura. El proyecto busca generar conciencia sobre el consumismo de la sociedad actual. En ese sentido, las zapatillas vienen a ser un ejemplo, ya que el calzado solía ser un objeto artesanal hecho de manera tal que sea durable y diseñado para poder ser reparado. Hoy, los zapatos son fabricados para ser desechados ante el primer signo de desgaste. Una vez que termines de usarlos se convertirán en otras dos piezas de basura que probablemente sigan dando vueltas una vez que tu propio cuerpo se haya descompuesto; todo lo que estamos dejando atrás es un legado de basura, señalan. Con su creación, diseñaron una serie de afiches:
Tal vez tus abuelos hayan vivido la invención de muchos nuevos plásticos. Los mismos plásticos creados en ese entonces probablemente vivan más que tus nietos. Este zapato es un producto de tu consumo. 100% basura reconstituída de la costa. Date cuenta.

Como consecuencia de nuestro consumo, se estima que 8 millones de trozos de plástico entran al océano cada día. Este zapato está fabricado al 100% con basura de la costa.

Hicimos estos zapatos al 100% con basura encontrada en las costas del Reino Unido. Y podríamos haber hecho muchos más. Vos lo hiciste.

Desechado en un vertedero o arrastrado por la marea, todo lo que consumís terminará inevitablemente siendo basura. Estas zapatillas son un producto de tu consumo. 100% basura.
Fuentes: Everything you buy is rubbishEn Reino Unido crean zapatillas con residuos plásticos de las playas
Primeras zapatillas construidas con basura del océano En Reino Unido crean zapatillas con residuos plásticos de las playas Trazan un mapamundi con "un continente de plástico"también puede interesarte
Ambiente
Sorbetes: un pequeño plástico con un gran impacto en el ambiente
¿Somos conscientes de cuánto contaminan los sorbetes?
Ambiente
Esta es la razón por la cual los animales marinos comen plástico
La contaminación de los océanos ha producido un fenómeno preocupante: los animales marinos no pueden dejar de comer plástico.
Ambiente
El nuevo \"juego\" de los osos polares que demuestra que estamos en peligro
Algo que podría llenarnos de ternura, como la postal de estos animales jugando entre sí rodeados de casquetes de hielo, nos conmueve por lo peligroso del "juguete".
Ambiente
Cómo eliminar los microplásticos de tu rutina de higiene y belleza
Ni los exfoliantes, los cosméticos ni las cremas dentales se salvan del plástico, mucho menos tu cuerpo y el medio ambiente.
Otros
Entretenimiento
Todo este dinero en el mundo se mueve por \"tu basura\"
La industria del reciclaje genera millones de dólares anuales y miles de empleos, y puede generar muchos más si separamos correctamente los residuos.
Entretenimiento
Encontraron una bolsa de plástico en el lugar más preocupante del océano
Científicos japoneses encontraron plásticos incluso a profundidades de más de 6000 metros.
Entretenimiento
España dejará de regalar bolsas plásticas en supermercados: ¡felicitaciones!
El Consejo de Ministros de España ha aprobado la reducción de bolsas de plásticos en supermercados.
share