Salud
COVID-19: Nueva Zelanda pone fin a sus restricciones fuera de Auckland
Luego de una disminución en los casos de coronavirus, Jacinda Ardern, primera ministra del país, anunció el cese de las restricciones fuera de Auckland.
23/09/2020

Salud
COVID-19: Nueva Zelanda pone fin a sus restricciones fuera de Auckland
Luego de una disminución en los casos de coronavirus, Jacinda Ardern, primera ministra del país, anunció el cese de las restricciones fuera de Auckland.

Nueva Zelanda ha sido elogiada por la manera en la que respondió al brote global. Ya que logró pasar más de tres meses sin registrar casos de transmisión comunitaria de COVID-19. Gracias a esto, ahora el país pone fin a las restricciones, sin embargo, Auckland queda sin efecto por un nuevo brote registrado en la ciudad.
El 21 de septiembre, Arden anunció el cese de las restricciones en todo el país, aunque en el estado de Auckland solo se podrán flexibilizar. Indicó que la ciudad necesita más tiempo mientras se controlan los nuevos casos, para luego poder levantar las medidas impuestas en ella. Así lo informa el periódico the Guardian.
A partir de las 11:59 pm de esa misma fecha, todos los residentes fuera de Auckland podrán usar el transporte público sin mascarillas. Y sus reuniones sociales ya no tendrán que limitarse a 100 personas. Este cambio en las medidas de contención del virus se le llama “nivel 1” y representa un gran logró par el Nueva Zelanda.

En una declaración a los periodistas en Auckland, la ciudad más grande de Nueva Zelanda, Ardern señaló lo siguiente:
Nuestras acciones colectivas han logrado tener el virus bajo control. Este fue el centro del brote y es por eso que se necesita precaución aquí.
¿Cómo se llevaran las restricciones dentro y fuera de la ciudad con el nuevo brote de COVID-19?
Las nuevas reglas para Auckland serán un poco más llevaderas, ya que se le permitirán reuniones sociales con un máximo de 100 personas. Sin embargo, en las empresas se les exigirá a los trabajadores mantener la sana distancia y el uso de mascarillas. También seguirá siendo obligatoria el uso de los cubrebocas en los aviones y el transporte público.

“No hay una respuesta gratuita al COVID, sin importar cuál sea su estrategia”, dijo la primera ministra de Nueva Zelanda a los periodistas de la ciudad.
Añadió que la economía del país es “más abierta” que la de casi cualquier otro país del mundo. Por lo que esperan una pronta recuperación de la misma, aunque el país no se encuentre afectado en materia de ingresos o egresos.
También agregó que aunque las restricciones hayan sido levantadas en casi todo el país, los ciudadanos debían seguir usando la aplicación de rastreo del gobierno. Así como también, mantener una buena higiene y quedarse en casa si no se sentían bien.
Un record en detención del virus
Nueva Zelanda tiene un número total de casos de COVID-19 d 1.815 y su número total de muertes es de 25. De acuerdo con esta información, la Universidad Johns Hopkins reportó que estos números por mucho, menores que los que registran otros países.
Actualmente, se reportan 62 nuevos casos de COVID-19 en el país, lo que indica que se necesita aún de vigilancia y control.
¿te gustaria que las medidas de restricción también se acabaran en tu país?
también puede interesarte
Salud
Italia aprobó un test rápido de COVID-19 que ofrece resultados en 3 minutos
Para garantizar vuelos “sin COVID”, Italia se prepara para ofrecer pruebas de coronavirus rápidas para los pasajeros que estén por abordar aviones.
Salud
¿Por qué el sistema inmunitario de las mujeres las defiende mejor de la COVID-19?
Pareciera ser que las mujeres son capaces de montar una respuesta inmunitaria frente al SARS-CoV-2 mucho más eficaz que los hombres.
Turismo
Las islas Poor Knights, el auténtico edén de los buceadores
En uno de sus innumerables viajes Jacques Cousteau ya vislumbró la belleza y singularidad de estas remotas islas. ¿Quieres conocer el mundo submarino?
Salud
COVID-19: la OMS afirmó que la vacuna no estará disponible antes de 2022
La jefa del organismo informó que se deberán seguir con las medidas de prevención hasta que toda la población tenga acceso a la inmunidad.n
Otros
Opinión
Los 7 rituales esenciales que se valorizan más en tiempos desafiantes
En tiempos difíciles se produce un efecto de revalorización del sentido de la vida y de los contactos esenciales con que contamos. Aquí, siete rituales que nos pueden ayudar a recobrar una sensación de bienestar.
Opinión
¿Qué es el auto sabotaje y cómo superarlo?
Aprende a detectar si te auto saboteas y cómo lograr el éxito que te propones.
Tendencias
Esta podría ser la primera persona en haberse curado de VIH sin tratamiento
Loreen Willenberg se contagió en 1992 y hoy los científicos no encuentran rastro del virus en su organismo.
share