
Salud

Por Douglaines Marcano y Diana Marcano, de Narú Nutricosmética
Desde el principio de la humanidad, las personas en diferentes latitudes han procurado conectar con los recursos de su entorno para decorar sus cuerpos. Con fines funcionales y utilitarios, han empleado estos productos para el cuidado de la piel como también para destacar costumbres sociales.
Encontramos ejemplos en diferentes comunidades. Se sabe que en América del Sur algunas etnias utilizan pigmentos realizados con frutos y semillas. Un ejemplo es el onoto, también conocido como achiote, urucúm; el pimentón, cacao, café, maqui, huito, airampo, cúrcuma, entre otros. El uso del carbón vegetal, arcillas y más ingredientes de origen natural contempla una amplia gama de elementos nativos que permiten crear alquimias de colorimetría.
En Egipto, se han encontrado en las tumbas baúles con bálsamos e implementos de maquillaje. El delineado negro y grueso en el contorno de ojos que caracteriza esta cultura, se sabe era realizado con una mezcla de mantecas y carbón vegetal.
Tribus habitantes del continente africano utilizan en todo su cuerpo, incluso en el cabello, una mezcla de aceites, arcillas y fibras de cobre. Con estos preparados se decoran y también protegen su piel del sol.
En muchas culturas milenarias, los momentos del maquillaje se viven como un espacio de encuentro personal, un ritual de cuidado y amor propio, donde se honra el templo que es nuestro cuerpo. El maquillaje sigue y seguirá siendo una herramienta multifuncional donde quiera que se encuentre. Puedes crearlo tú mismo, reivindicando saberes ancestrales conectados con nuestra actualidad.
Cuidando nuestro cuerpo y ambiente
La utilización de materiales naturales y nobles para los preparados de nuestros productos de uso diario promueve un aporte ecológico, sustentable y de salud para la vida. Los nutricosméticos están diseñados para proteger y cuidar la piel. Ellos aportan desde el exterior principios activos de plantas, frutas, verduras, mantecas, ceras y más elementos naturales.

Existe un paralelismo entre alimentación y nutricosmética. A través de ambos, el cuerpo recibe las sustancias nutritivas, que constituyen los pilares de él. Por lo tanto, así como es importante conocer los alimentos que ingerimos por vía oral, lo es también conocer los principios activos que contienen los productos que usamos en nuestra piel.
Crea tu propio maquillaje natural
La creación de tus productos de uso diario con base de alimentos tiene un impacto altamente positivo para el cuido del planeta. Aprende todo lo que necesitas para elaborar estos productos en el curso online de Narú Nutricosmética. Puedes encontrarlo en la sección Cursos Bioguía.
también puede interesarte
Salud
Cosmética zero waste: una opción sustentable y ecorresponsable
Esta cosmética propone la elaboración y consumo de productos con ingredientes nobles, poco procesados y 100% biodegradables.
Salud
Cómo usar aceite de jojoba para cuidar tu cabello y tu piel
Es un producto natural y rico en nutrientes que juegan un papel clave en el cuidado de nuestra piel y cabello.
Salud
Recetas naturales para tener las manos hidratadas y suaves
Lavarse las manos constantemente deshidrata la piel, por lo que debemos buscar alternativas para mantenerlas en buenas condiciones.
Salud
Atenúa las arrugas y manchas con esta mascarilla natural
Seguro te sorprenderás cuando conozcas el ingrediente clave de esta mascarilla. ¡La respuesta a tus problemas ha estado siempre en tu alacena!
Otros
Salud
Cómo lucir una piel radiante luego de tantos días de encierro
Descubre qué puedes hacer para mejorar el aspecto de tu piel luego de pasar tantos días en casa.
Salud
Post-cuarentena: tips para cuidar tu piel de la contaminación
Luego del descanso que le hemos dado durante el confinamiento, debemos extremar los cuidados.
Tendencias
Conoce las rutinas de belleza que seguía Marilyn Monroe
La belleza de Marilyn marcó un hito en la historia, pero su aspecto no era casual. Seguía rutinas que la convirtieron en una de las mujeres más bellas.
share