Salud
Sencillas posturas de yoga para tener más flexibilidad
Todos los días debemos ocuparnos de nuestra salud integral. Estas posturas de yoga son una alternativa ideal para trabajar en nuestra flexibilidad, y cualquiera puede hacerlas.
Actualizada 13/06/2020

Salud
Sencillas posturas de yoga para tener más flexibilidad
Todos los días debemos ocuparnos de nuestra salud integral. Estas posturas de yoga son una alternativa ideal para trabajar en nuestra flexibilidad, y cualquiera puede hacerlas.

Las diversas ocupaciones diarias, el estrés constante de la cotidianidad o incluso la inactividad generan tensiones en el cuerpo y en la mente. Es necesario realizar actividades y llevar a cabo acciones que nos ayuden a despejarnos y mejorar nuestra calidad de vida. Puede ser desde una buena alimentación, hasta entretenimiento y ejercitación. Una alternativa muy buena para disminuir el estrés y las tensiones acumuladas es el yoga.
¿Por qué el yoga es una alternativa?
Cuando llevamos un estilo de vida sedentario o hemos tenido poca actividad física, necesariamente tenemos que comenzar a acondicionar nuestro cuerpo. Esto se puede hacer de manera muy exitosa a través de posturas de yoga.
A partir de la flexibilidad que se puede obtener con el yoga, se puede conseguir diversos beneficios:
- Mejorar la postura del cuerpo, lo que evita lesiones y contracturas
- Tener un estilo de vida más activo y, por ende, más sano
- Prevenir lesiones al ejercitarse, hacer deportes y más
Algunas posturas de yoga para la flexibilidad
Estas posturas de yoga son bastante simples. Se pueden realizar en una habitación con poco espacio, sin importar edad, condición física o género. Tan solo se necesita el interés de mejorar nuestra condición física y mental.
1. Ananda Balasana o bebé feliz
Su nombre se lo debe a que es una postura que los bebés realizan de manera constante, por lo que están en la naturaleza misma del ser humano. Se realiza de la siguiente manera:

Acuéstate en una superficie sólida, plana, con la espalda completamente apoyada.
Lleva las rodillas hacia el pecho, elevando los pies y tomándolos por las puntas con las manos.
Las piernas deben tener un ángulo de 90 grados.
Se debe sostener la postura por 2 minutos aproximadamente, concentrándose solo en la respiración.
2. Balasana o el niño
Esta es una postura simple, pero muy poderosa. Ayuda a fortalecer los músculos de la espalda, a conseguir mayor flexibilidad y también puede mejorar el sueño. Se realiza mediante las siguientes instrucciones:

Siéntate sobre los talones; es decir, con las piernas plegadas y con la espalda recta.
Inclínate hacia adelante, extendiendo completamente los brazos.
El pecho debe quedar pegado a las rodillas y los glúteos a los talones.
Permanecer en la posición durante 2 minutos, prestando atención a la respiración.
3. Uttanasana o la pinza
Esta postura es un poco más avanzada y por lo tanto con mayores beneficios para la flexibilidad del cuerpo. Sobre todo, en la parte superior y baja de las extremidades inferiores. Esta postura es altamente recomendable para aliviar problemas de depresión, dolores de cabeza y más.
Se consigue de la siguiente manera:

Separa las piernas a la abertura del ancho de las caderas y colócate en una posición firme.
Toma aire, inclina tu cuerpo hacia adelante mientras exhalas, hasta llevar el tronco lo más bajo posible.
Coloca las manos por la parte posterior de los tobillos para mejor agarre.
Mantén la posición por 2 minutos.
Practica yoga en casa con Gaia.com
- Descubre nuevas prácticas de yoga de todos los niveles, desde yoga para principiantes hasta vinyasa flow, con profesores de renombre mundial.
- Practica yoga adaptado a tu estilo de vida: usa sencillos filtros para seleccionar rápidamente tu clase perfecta con la duración, objetivo, nivel o estilo que prefieras.
- Lleva energía a tu día aumentando tu concentración y productividad y mejora tu estado de ánimo creando un tono positivo para todo tu día.
¿Qué esperas para probarlas?
también puede interesarte
Alimentación
Cómo cambiar la alimentación para estar mejor y hacerle un bien al planeta
Estos tres cursos brindan conocimientos que son clave para iniciar el camino hacia una alimentación más saludable y en armonía con el planeta.
Ambiente
Día de los Océanos: nuestros cuerpos de agua son nuestro futuro
Cada 8 de junio se organiza el Día de los Océanos. Es un día que invita a reflexionar lo especial que es el agua de los océanos para la vida en la Tierra.
Salud
La OMS cambia su posición frente a las mascarillas
La OMS también emitió nuevas directivas respecto a la composición de las máscaras de tejido no médico.
Turismo
Visita los jardines de flores más hermosos del mundo sin salir de casa
Hoy tenemos la posibilidad viajar desde nuestros dispositivos, podemos incluso admirar las flores más hermosas del planeta desde casa
Otros
Ambiente
Cuidar el ambiente desde casa: qué son los hábitos 1.5 y cómo adoptarlos
Para saber qué tanto cuidamos el ambiente, basta dar un paseo por los espacios de nuestra casa. Nuestra alacena, el clóset, incluso la basura que generamos habla de nuestros hábitos y sus impactos en nuestro entorno.
Ambiente
#21DíasPorUnCambio: el challenge para adoptar hábitos que hacen bien
Se esta formando una cadena de favores para el mundo. Un nuevo challenge nos porpone hacer un beneficio ambiental o social por 21 días.
Ambiente
Luces y sombras en el ambiente durante la crisis pandémica
En lo que refiera al ambiente, la crisis vírica nos deja dos caras opuestas. ¿Nos conformamos o tomamos las riendas?
share